
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el delegado regional de Educación Horacio Rigo, visitaron las localidades de Hersilia, Arrufó y Moisés Ville para acercar aportes a instituciones educativas locales del Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), en representación del gobierno provincial.
Provinciales04/02/2025
Redacción El Informe de Ceres






El Senador Michlig trasladó el saludo del Gobernador Maximiliano Pullaro y del Ministro de Educación José Goity a quienes agradeció todas las repuestas que hacen llegar al departamento San Cristóbal detallando que “con estas nuevas entregas, el departamento San Cristóbal ya supera los 570 millones de pesos en aportes del FANI, que hemos gestionados para fortalecer la infraestructura educativa en toda la región”.


Hersilia
En la localidad de Hersilia, las autoridades provinciales junto a la presidenta comunal Silvana Romero, hicieron entrega de un significativo aporte FANI a la Escuela Primaria N° 543 «Manuel Belgrano».
Se trata de una suma de $19.243.200 destinada a la renovación total del techo del edificio escolar, garantizando mejores condiciones edilicias para la comunidad educativa. El aporte fue recibido por la docente Cintia Llull, la vicedirectora Valeria Perino y la directora reemplazante Lourdes Metternich.
Arrufó
Posteriormente, las autoridades se dirigieron a la localidad de Arrufó, donde realizaron una nueva entrega de fondos del FANI, en este caso, por un monto de $10.372.759, destinados al Jardín de Infantes N° 335 para la habilitación de una sala, incluyendo materiales y mano de obra.
Este aporte fue recibido por la presidenta de la cooperadora, Gabriela Scarafia, la directora Mónica Perren, junto a docentes y miembros de la cooperadora. En esta oportunidad, el senador Michlig se comprometió a gestionar un aire acondicionado para cuando la obra de la sala esté finalizada, garantizando así mejores condiciones para los niños y el personal educativo.
Moisés Ville
Para finalizar la recorrida, visitaron la comuna de Moisés Ville, donde fueron recibidos por el presidente comunal Marcelo Lind. En esta ocasión, en la sede comunal se entregó un nuevo aporte del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, también por un monto de $19.243.200 provenientes del FANI, destinado a la Escuela Primaria N° 543 «Manuel Belgrano» para el cambio de techo en todo el edificio del establecimiento.
Este aporte fue recibido por el subdirector de la institución, Horacio Bejarano quién agradeció “enormemente este apoyo que será de vital importancia para generar mejores condiciones de aprendizaje”.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






