Maximiliano Pullaro, entre los 25 argentinos más influyentes del país

El santafesino es el gobernador mejor posicionado en el estudio. Entre otras figuras, en el ranking aparecen Javier Milei, Lionel Messi, Franco Colapinto además de empresarios como Paolo Rocca, artistas como Lali Espósito, o periodistas, como Carlos Pagni.

Nacionales20/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

RQBCisoZb_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El relevamiento anual realizado por Poliarquía ubicó al gobernador Maximiliano Pullaro como una de las 25 figuras más influyentes de la Argentina.
En el cuadro sólo aparecen dos gobernadores: el santafesino (en el puesto número 21) y el de provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (22), y el alcalde porteño, Jorge Macri (23). Por lo tanto, Pullaro es entre los mandatarios de las jurisdicciones, el mejor ubicado.
La encuesta difundida esta semana se llevó a cabo entre el 17 de diciembre y el 7 de enero. Incluyó a 180 líderes y formadores de opinión seleccionados por Poliarquía por su capacidad de influir en las actitudes y decisiones de la sociedad. Entre los participantes se encuentran también legisladores, empresarios, académicos, periodistas y consultores.

El relevamiento anual realizado por Poliarquía ubicó al gobernador Maximiliano Pullaro como una de las 25 figuras más influyentes de la Argentina.
En el cuadro sólo aparecen dos gobernadores: el santafesino (en el puesto número 21) y el de provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (22), y el alcalde porteño, Jorge Macri (23). Por lo tanto, Pullaro es entre los mandatarios de las jurisdicciones, el mejor ubicado.
La encuesta difundida esta semana se llevó a cabo entre el 17 de diciembre y el 7 de enero. Incluyó a 180 líderes y formadores de opinión seleccionados por Poliarquía por su capacidad de influir en las actitudes y decisiones de la sociedad. Entre los participantes se encuentran también legisladores, empresarios, académicos, periodistas y consultores.

Otros actores del ranking
El ranking es encabezado por Javier Milei y le sigue detrás Cristina Fernández.
Pero el cuadro no se ciñe al ámbito político. Dentro de las diez primeras figuras, también se destacó la presencia de celebridades de otras actividades, como Lionel Messi (7), ícono mundial del deporte, quien se situó en el séptimo lugar. A él se sumaron el empresario Paolo Rocca (8), CEO del Grupo Techint, y el papa Francisco (10). El periodista Carlos Pagni ocupa el lugar 15.

 
El estudio
Desde Poliarquía, la consultora a cargo del estudio, explicaron que el objetivo principal del trabajo es analizar las percepciones de los principales referentes del país sobre los temas clave del contexto nacional y sus expectativas a futuro.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias