
El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
La medida permite acceder digitalmente a los títulos emitidos a partir del 1 de noviembre de 2023.
Nacionales17/01/2025El Ministerio de Capital Humano anunció este jueves que se podrá acceder al título de educación secundaria y superior no universitaria a través de la app Mi Argentina. La decisión responde a la intención de la Secretaría de Educación de digitalizar y facilitar los trámites de este tipo y aplica para documentos emitidos a partir de noviembre de 2023.
A través de la Disposición 15/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la posibilidad de disponer del título secundario o superior no universitario en el celular o la web, a través de Mi Argentina. El cambio rige para aquellos títulos que hayan sido emitidos digitalmente a partir del 1 de noviembre de 2023 mediante el Sistema Federal de Títulos.
El primer artículo de la medida dispone la vinculación del Registro Federal de Egreso (ReFE) con la app Mi Argentina, con el fin de “ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de visualizar el contenido de los títulos correspondiente a estudios completos de educación secundaria y de educación superior”.
En tanto, el segundo artículo establece que “el contenido de las descargas incluirá el código QR, cuya lectura permitirá la verificación en tiempo real de la autenticidad de los documentos digitales a través de su confronte con el Registro Federal de Egresos (ReFE)”.
A través de un comunicado, el Ministerio de Capital Humano precisó que la medida fue impulsada por las Secretarías de Educación y de Innovación, Ciencia y Tecnología, en el marco de un Convenio de Colaboración y Asistencia Técnica firmado el año pasado. “La vinculación de los sistemas de Mi Argentina y del Sistema Federal de Títulos-Digital va a estar operativa de manera completa para finales de este mes”, añadieron desde dicha cartera.
Al respecto, el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua, celebró la novedad y la enmarcó en una voluntad más generalizada del Gobierno por digitalizar los trámites administrativos. “Nuestra decisión es seguir trabajando en la migración digital de documentos, para que cada vez más argentinos puedan realizar trámites de forma fácil y segura”, afirmó.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación