
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
La medida permite acceder digitalmente a los títulos emitidos a partir del 1 de noviembre de 2023.
Nacionales17/01/2025El Ministerio de Capital Humano anunció este jueves que se podrá acceder al título de educación secundaria y superior no universitaria a través de la app Mi Argentina. La decisión responde a la intención de la Secretaría de Educación de digitalizar y facilitar los trámites de este tipo y aplica para documentos emitidos a partir de noviembre de 2023.
A través de la Disposición 15/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la posibilidad de disponer del título secundario o superior no universitario en el celular o la web, a través de Mi Argentina. El cambio rige para aquellos títulos que hayan sido emitidos digitalmente a partir del 1 de noviembre de 2023 mediante el Sistema Federal de Títulos.
El primer artículo de la medida dispone la vinculación del Registro Federal de Egreso (ReFE) con la app Mi Argentina, con el fin de “ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de visualizar el contenido de los títulos correspondiente a estudios completos de educación secundaria y de educación superior”.
En tanto, el segundo artículo establece que “el contenido de las descargas incluirá el código QR, cuya lectura permitirá la verificación en tiempo real de la autenticidad de los documentos digitales a través de su confronte con el Registro Federal de Egresos (ReFE)”.
A través de un comunicado, el Ministerio de Capital Humano precisó que la medida fue impulsada por las Secretarías de Educación y de Innovación, Ciencia y Tecnología, en el marco de un Convenio de Colaboración y Asistencia Técnica firmado el año pasado. “La vinculación de los sistemas de Mi Argentina y del Sistema Federal de Títulos-Digital va a estar operativa de manera completa para finales de este mes”, añadieron desde dicha cartera.
Al respecto, el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua, celebró la novedad y la enmarcó en una voluntad más generalizada del Gobierno por digitalizar los trámites administrativos. “Nuestra decisión es seguir trabajando en la migración digital de documentos, para que cada vez más argentinos puedan realizar trámites de forma fácil y segura”, afirmó.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
Así lo detalle in informe policial del fin de semana
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Mediante el Decreto 1434/25, la provincia oficializó subas en el gravamen urbano y rural que comenzarán a regir desde la cuarta cuota de 2025; quedan exentos quienes pagaron el total anual anticipado.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina