Los conductores podrán cargarse combustible solos

El ministro de Desregulación Federico Sturzenegger dijo que "está listo el decreto". Aseguró que buscan promover la libertad comercial y flexibilizar el mercado energético en Argentina.

Nacionales04/12/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

surtidor

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que en las próximas semanas se habilitará el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio del país. 

Esta medida, que se formalizará a través de un decreto ya redactado, permitirá a los conductores cargar nafta o gasoil en sus vehículos sin la intervención de un empleado. El ministro hizo este anuncio durante su disertación en un almuerzo del Club del Petróleo, realizado en el Hotel Libertador, ante empresarios del sector.

Sturzenegger explicó que esta desregulación busca promover la libertad comercial en el país, en línea con los principios de la gestión del presidente Javier Milei, centrados en el equilibrio fiscal y la desregulación económica. Según el ministro, el decreto que habilita el autodespacho de combustible ya está escrito y se encuentra en proceso. 

Destacó que, aunque actualmente algunas estaciones como las de YPF en Rosario ya operan con autodespacho durante la noche, la medida se ampliará para ofrecer mayores opciones a los consumidores.

Sturzenegger aclaró que la medida no está vinculada a la seguridad, sino a la libertad comercial. Resaltó que, al igual que en otros países, los consumidores deberían tener la opción de organizar su relación con las estaciones de servicio de la manera que más les convenga, sin restricciones innecesarias. 

El anuncio de esta medida generó debate en el sector. Algunas voces del ámbito petrolero señalaron que el principal obstáculo para implementar el autodespacho en todas las estaciones de servicio no es tanto la tecnología, sino los desafíos sindicales. En el pasado, el autodespacho fue una práctica común en el país, pero fue eliminada por la presión de los sindicatos. Sin embargo, los empresarios no descartan que la medida pueda avanzar, dependiendo de cómo se maneje el tema laboral. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
488062188_18450723298079661_4309280052667983702_n

Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias