La EPE ante un verano "complicado": preparan un sistema que avisará el tiempo estimado para restaurar el servicio ante un corte

Lo adelantó el presidente de la EPE, Hugo Marcucci, quien afirmó que Nación tendrá dificultades para la generación de energía en la temporada de verano.

Provinciales25/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.b57ffb2808efa034.ZGVtYW5kYS1lbmVyZ2lhLWVwZS1vcGVyYXJpb2pwZ19ub3JtYWwud2VicA==

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Ante la inminente llegada del verano y las altas temperaturas, la EPE se prepara para lo que será una demanda que cada temporada estival rompe récords en medio de un contexto complicado. Advirtieron que no pueden asegurar que no haya interrupciones al servicio y afirmaron que Nación tendrá dificultades para generar energía.

Sobre esto se pronunció el presidente de la EPE, Hugo Marcucci, quien en diálogo con LT 10 manifestó: "Es un verano que tendrá temperaturas superiores a las normales, faltan unos 3.000 megas y esto puede llevar consecuencias en la generación de energía y que la EPE no reciba lo que necesita. Nosotros distribuimos y sino recibimos no podemos distribuir. No es una excusa, es así porque la generación y el transporte es responsabilidad de Nación".

Sobre la renuncia del exsecretario de Energía de la Nación, Eduardo González Chirillo, afirmó: "Estos cambios muestran que hay dificultades en la Secretaría de Energía de la Nación de marcar una directriz de acciones. Nadie ignora que años de populismo trae consecuencias de falta de inversiones y generación pero tampoco se aportó un sentido claro. Esperemos que haya respuestas claras".

Advertencia a los usuarios
Ante la gran posibilidad de que haya cortes de energía en la provincia y en la ciudad de Santa Fe, Marcucci afirmó que "se incorporará un tipo de comunicación con el usuario que le va a plantear ante un reclamo el tiempo estimativo de espera para que se restaure el servicio, lo cual sería innovador entre distribuidoras".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias