
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig, junto al Diputado José Corral, recibieron en la sede provincial partidaria a dirigentes estudiantiles de Franja Morada que se impusieron en las recientes elecciones de centros de estudiantes de la Universidad Nacional del Litoral
Provinciales21/10/2024En tal sentido, la estudiante de abogacía Cynthia Pasutti destacó que Franja Morada tendrá la conducción de 8 centros de un total de 12 facultades de UNL (ver resultados en la parte inferior). También participaron los dirigentes estudiantiles Marcelo DAmico, Franco Maggi, Juan Cruz Español y Roberto Longo.
Apoyo a actividades estudiantiles
Durante el encuentro también se evaluaron acciones y actividades a desarrollarse a nivel estudiantil, para lo cual las autoridades partidarias comprometieron todo el apoyo para su realización, entre las que se destacan encuentros regionales de la agrupación y acciones en defensa de la universidad pública y gratuita.
“Entendemos que el brazo estudiantil es un sector de suma importancia en la estructura partidaria del radicalismo a nivel histórico y queremos brindarle las mejores herramientas para su crecimiento”, les manifestó Michlig a los jóvenes.
“Seguir defendiendo los ideales de la reforma de 1918”
Por otra parte el Presidente del radicalismo provincial felicitó a todos los militantes de Franja Morada por los excelentes resultados que demuestran que a lo largo del año están haciendo muy bien las cosas, fundamentalmente en el acompañamiento de los estudiantes”.
Asimismo, Michlig los alentó a seguir manteniendo vivos y vigentes las ideales de la reforma universitaria de 1918 en defensa de una educación pública y gratuita, autónoma, con libertad de cátedra en todo el país, ante el avasallamiento del actual gobierno central”.
José Corral subrayó que “todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a estudios superiores y el gobierno nacional la obligación de sostener este sistema público que abrazamos fuertemente -que se inició durante el primer Gobierno de Hipólito Irigoyen-“.
“Universidad pública siempre”
Al final del encuentro Cynthia Pasutti destacó “que fue una reunión muy fructífera en donde le comentamos a Felipe y José fue este año estudiantil y las actividades que proyectamos hacia adelante”, agregando que “no es la primera que nos reunimos con Felipe, él siempre que lo solicitamos nos recibe, nos escucha, nos aconseja y apoya nuestros objetivos”.
“Compartimos la bandera de la Universidad abierta y gratuita y nos alentó a que sigamos trabajando para cuidar la universidad para que siempre esté al servicio de toda la comunidad. Nosotros estamos en este momento con dictado de clases públicas sin que signifique la exclusión de ningún estudiante, por lo contrario, sino para interpelar a que todos conozcan la importancia de este sistema universitario que nos dará la posibilidad a todos de poder seguir estudiando. Por eso ratificamos el concepto de universidad pública siempre. indicó la dirigente de Franja Morada”, indicó la dirigente de Franja Morada.
Elecciones de Centros de Estudiantes UNL
Los estudiantes brindaron un detalle de cómo fueron los recientes resultados en los centros de estudiantes, que determinaron que FRANJA MORADA mantendrá la conducción de 8 centro de estudiantes de la UNL, de un total de 12, a partir de los siguientes resultados:
-Derecho y Trabajo Social: Franja Morada: 40% (60 años de conducción); MNR: 35%; otros: 25%.
-Económicas: Franja Morada: 74% (9 años de conducción); MNR: 14%; OTROS: 12%.
-Ciencias Médicas: Franja Morada: 80% (18 años de conducción); MNR: 20%.
-Arquitectura, Diseño y Urbanismo: Franja Morada: 60% (18 años de conducción); MNR: 39%.
-Ingeniería Química: Franja Morada: 61% (12 años de conducción); MNR: 38%.
-Veterinarias: Franja Morada: 94% (12 años de Conducción)-
-Agrarias: Franja Morada: 95% (25 años de Conducción).
-Escuela Superior de Sanidad: Franja Morada: 60% (27 años de conducción); MNR: 40%
-Humanidades y Ciencias: Octógono (K): % 42,2; Franja Morada: % 30,76 y Allende (MNR): %19,6
-Ingeniería y Ciencias Hídricas: Franja Morada: 43%; MNR: 57% .
-Bioquímica y Ciencias Biológicas: Franja Morada: 34% ; MNR: 66%
-Instituto Superior de Música: Franja Morada: % 17,5; Allende: % 28,6 y Crescendo: % 50,5.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.