
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig, junto al Diputado José Corral, recibieron en la sede provincial partidaria a dirigentes estudiantiles de Franja Morada que se impusieron en las recientes elecciones de centros de estudiantes de la Universidad Nacional del Litoral
Provinciales21/10/2024
Redacción El Informe de Ceres






En tal sentido, la estudiante de abogacía Cynthia Pasutti destacó que Franja Morada tendrá la conducción de 8 centros de un total de 12 facultades de UNL (ver resultados en la parte inferior). También participaron los dirigentes estudiantiles Marcelo DAmico, Franco Maggi, Juan Cruz Español y Roberto Longo.


Apoyo a actividades estudiantiles
Durante el encuentro también se evaluaron acciones y actividades a desarrollarse a nivel estudiantil, para lo cual las autoridades partidarias comprometieron todo el apoyo para su realización, entre las que se destacan encuentros regionales de la agrupación y acciones en defensa de la universidad pública y gratuita.
“Entendemos que el brazo estudiantil es un sector de suma importancia en la estructura partidaria del radicalismo a nivel histórico y queremos brindarle las mejores herramientas para su crecimiento”, les manifestó Michlig a los jóvenes.
“Seguir defendiendo los ideales de la reforma de 1918”
Por otra parte el Presidente del radicalismo provincial felicitó a todos los militantes de Franja Morada por los excelentes resultados que demuestran que a lo largo del año están haciendo muy bien las cosas, fundamentalmente en el acompañamiento de los estudiantes”.
Asimismo, Michlig los alentó a seguir manteniendo vivos y vigentes las ideales de la reforma universitaria de 1918 en defensa de una educación pública y gratuita, autónoma, con libertad de cátedra en todo el país, ante el avasallamiento del actual gobierno central”.
José Corral subrayó que “todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a estudios superiores y el gobierno nacional la obligación de sostener este sistema público que abrazamos fuertemente -que se inició durante el primer Gobierno de Hipólito Irigoyen-“.
“Universidad pública siempre”
Al final del encuentro Cynthia Pasutti destacó “que fue una reunión muy fructífera en donde le comentamos a Felipe y José fue este año estudiantil y las actividades que proyectamos hacia adelante”, agregando que “no es la primera que nos reunimos con Felipe, él siempre que lo solicitamos nos recibe, nos escucha, nos aconseja y apoya nuestros objetivos”.
“Compartimos la bandera de la Universidad abierta y gratuita y nos alentó a que sigamos trabajando para cuidar la universidad para que siempre esté al servicio de toda la comunidad. Nosotros estamos en este momento con dictado de clases públicas sin que signifique la exclusión de ningún estudiante, por lo contrario, sino para interpelar a que todos conozcan la importancia de este sistema universitario que nos dará la posibilidad a todos de poder seguir estudiando. Por eso ratificamos el concepto de universidad pública siempre. indicó la dirigente de Franja Morada”, indicó la dirigente de Franja Morada.
Elecciones de Centros de Estudiantes UNL
Los estudiantes brindaron un detalle de cómo fueron los recientes resultados en los centros de estudiantes, que determinaron que FRANJA MORADA mantendrá la conducción de 8 centro de estudiantes de la UNL, de un total de 12, a partir de los siguientes resultados:
-Derecho y Trabajo Social: Franja Morada: 40% (60 años de conducción); MNR: 35%; otros: 25%.
-Económicas: Franja Morada: 74% (9 años de conducción); MNR: 14%; OTROS: 12%.
-Ciencias Médicas: Franja Morada: 80% (18 años de conducción); MNR: 20%.
-Arquitectura, Diseño y Urbanismo: Franja Morada: 60% (18 años de conducción); MNR: 39%.
-Ingeniería Química: Franja Morada: 61% (12 años de conducción); MNR: 38%.
-Veterinarias: Franja Morada: 94% (12 años de Conducción)-
-Agrarias: Franja Morada: 95% (25 años de Conducción).
-Escuela Superior de Sanidad: Franja Morada: 60% (27 años de conducción); MNR: 40%
-Humanidades y Ciencias: Octógono (K): % 42,2; Franja Morada: % 30,76 y Allende (MNR): %19,6
-Ingeniería y Ciencias Hídricas: Franja Morada: 43%; MNR: 57% .
-Bioquímica y Ciencias Biológicas: Franja Morada: 34% ; MNR: 66%
-Instituto Superior de Música: Franja Morada: % 17,5; Allende: % 28,6 y Crescendo: % 50,5.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






