Habilitan a funcionarios judiciales de Santa Fe para tareas en el Registro Civil

Diputados completó la sanción de un mensaje del Poder Ejecutivo modificando dos artículos de sendas normas.

Provinciales05/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dEfa9GLal_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara de Diputados de Santa Fe completó la sanción de un mensaje del Poder Ejecutivo modificando dos artículos de otras dos leyes que hacen al funcionamiento del Poder Judicial y que apuntan a que secretarios de juzgados puedan realizar tareas del Registro Civil.

Se trata del mensaje que incorpora un inciso al artículo 123 de la Ley Nº 10.160 (orgánica del Poder Judicial) y regula casos en los que secretarios y secretarias de Juzgados Comunitarios de Pequeñas Causas deben ejercer funciones registrales propias del Registro Civil. El Senado había aprobado el texto el pasado 8 de agosto y esta semana se completó la votación -por unanimidad- en Diputados con los respectivos dictámenes de comisión.
Voceros del Poder Ejecutivo y de la Corte Suprema de Justicia estimaron que la reforma, en principio, incluye la situación de unos 80 funcionarios del Poder Judicial que hoy tienen escasa actividad jurisdiccional y mucha demanda de tareas habituales del Registro Civil como certificación de firmas, casamientos, defunciones, etc.

"La totalidad de secretarios y secretarias de Juzgados Comunitarios de Pequeñas Causas desempeñarán, además de aquellas de apoyo a la función jurisdiccional que les correspondan, las funciones de Segundo/a Jefe/a de Registro Civil, de conformidad a lo que determine la reglamentación", reza el artículo primero de la norma que pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Mayor agilidad y eficiencia
En el artículo siguiente se agrega un inciso a la competencia funcional y material de la parte de Ley Orgánica del Poder Judicial en lo que refiere a los Jueces Comunitarios de las Pequeñas Causas.

Se indica allí que tendrá entre las funciones la de "ejercer las funciones registrales propias del Registro Civil cuando no haya en la localidad de su asiento oficinas específicas de esta repartición o la oficina existente no cuente con oficiales públicos designados por el Registro Civil y hasta tanto el Poder Ejecutivo disponga la creación de las Oficinas del Registro Civil de forma separada e independiente de la justicia comunitaria. Esta competencia deberá ser ejercida en caso de vacancia transitoria o definitiva del Juzgado Comunitario de Pequeñas Causas más cercano dentro del mismo circuito judicial o hasta dentro de los cincuenta kilómetros aunque fuese otro circuito judicial".

Finalmente, la norma deroga el artículo 10 de la Ley N° 13.178 que disponía que "los Jueces Comunitarios de las Pequeñas Causas continuarán ejerciendo las competencias propias del Registro Civil cuando no haya en la localidad de su asiento oficinas específicas de esta repartición y hasta tanto el Poder Ejecutivo disponga la creación de las oficinas del Registro Civil de forma separada e independiente de la justicia comunitaria".

En Casa Gris se espera que la aplicación de la norma permita agilizar tareas de muchas localidades que tienen secretarios de juzgados de pequeñas causas con escasa o nula actividad como tal y mucha demanda de certificaciones o de tareas propias del Registro Civil. "El objetivo es eficientizar el uso de recursos" señaló uno de los funcionarios que siguió el tratamiento del tema que no tuvo objeciones en el paso por las dos cámaras legislativas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26298-goity-sanguillermo

Goity y Michlig cumplieron una amplia agenda de trabajo en San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El senador provincial Felipe Michlig, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, el diputado provincial Marcelo González y la intendente, Romina López, visitaron diversas instituciones educativas de la ciudad a los efectos de firmar convenio para nuevas aulas, entregar equipamientos y aportes para obras edilicias, además de tomar contacto con autoridades y alumnos de cada escuela.

multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias