
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
La inversión forma parte de un Plan Estratégico, que contempla seis líneas de trabajo. En el Mes de la Salud Mental, se inicia una campaña para concientizar sobre las problemáticas y una agenda con más de 30 actividades.
Provinciales02/10/2024Como cada año, el 10 de octubre, a partir de una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. La Provincia de Santa Fe amplía el Día Mundial a todo un mes con actividades de formación, ferias de dispositivos productivos, charlas, talleres, intervenciones urbanas, cine-debate, muestras, entre otras propuestas. “A mí también me pasa” es el mensaje que impulsa esta agenda para plantear temas referidos a la salud mental, libres de los mitos que suelen dificultar el acceso a la consulta y al acompañamiento especializado.
La primera actividad tuvo lugar este miércoles en la ciudad de Santa Fe, con la presencia de Luciano Grasso, quien fue director nacional de Salud Mental entre 2018 y 2019. En el auditorio de ATE (San Luis 2854) brindó el conversatorio “Problemáticas actuales en Salud Mental: abordaje integral del suicidio”. Fue de manera presencial y a distancia, a través de Gestión del Conocimiento, la plataforma de formación para agentes del Ministerio de Salud. Con la misma modalidad dará otra charla en Rosario, sobre avances y desafíos en la transformación del modelo de atención.
Seis ejes
La agenda refleja el trabajo intersectorial que se lleva adelante en la provincia, y los ejes del Plan Estratégico de Salud. Así lo explica el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Salud, Gonzalo Chiesa, quien recordó que el plan fue aprobado en 2023, pero hasta ahora no contaba con medidas para su implementación. En ese sentido, remarcó que “con la jerarquización del área de Salud Mental como una subsecretaría, a partir de una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, pudimos empezar a reordenar y planificar el modelo de atención para que el abordaje de las problemáticas de salud mental sea integral y comunitario, con perspectiva de Derechos Humanos como indican las leyes Provincial y Nacional de Salud Mental”.
En esta línea, precisó que junto con la jerarquización del área se prevé una asignación de recursos histórica para las políticas públicas de Salud Mental, que se obtienen de la aplicación de la Ley de Juego Online, que dispone que un porcentaje de lo recaudado en impuestos a esas empresas. Las estimaciones de ese monto superan a esta altura del año, los $ 550 millones.
Fortalecer la Red
En los primeros meses de la gestión se realizó trabajo presencial junto a los equipos en 107 localidades. “Contar con coordinaciones regionales es una de las herramientas que definió la ministra Silvia Ciancio para lograr un trabajo articulado, que responda a la realidad de cada territorio”, agregó Chiesa. También como parte de esa definición detalló que se proyecta contar con un servicio de Telesalud Mental para acompañar a los equipos de las localidades de la provincia más distantes de los grandes centros urbanos.
La capacitación es clave en estos procesos, señaló el funcionario, y detalló que en la primera mitad de este año más de 1.500 agentes del sistema de salud de toda la provincia han participado de manera voluntaria y gratuita, en 20 charlas y cursos específicos. Otro eje del plan está destinado a los equipos de Hospitales Generales, Samcos y el sistema de emergencia y traslados 107; y la conformación de áreas de cuidados críticos en los grandes hospitales.
Más recursos para la salud comunitaria
La transformación del modelo centrado en los hospitales monovalentes es otro eje del Plan, para lo que existen las Residencias Compartidas y 112 Dispositivos Sustitutivos en Salud Mental, entre otros recursos que prevé el Plan provincial. Para mejorar las Residencias se destinarán más de $ 50millones para regularizar la situación jurídica de inmuebles, refaccionar y sumar equipamiento. La cifra representa un 860% más de inversión respecto de lo invertido por la provincia en 2023.
En materia de obras también se proyecta la renovación de la red eléctrica de baja tensión, reparaciones y conservación del Pabellón Nº 3 de la Colonia Oliveros y un proyecto de polivalencia para esa institución, con mejoras planificadas para el Centro Regional de Salud Mental “Dr. Agudo Ávila” y para el Hospital “Mira y López”.
Otro hito en este eje es la reducción en un 50 % de las personas privadas de la libertad, con custodia, que se encontraban alojadas en hospitales monovalentes, sin criterio de internación, a partir de un trabajo conjunto con el Ministerio de Justicia y Seguridad.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".