Cuál es el trámite que reemplaza a la tarjeta azul

La administración nacional a cargo del presidente Javier Milei eliminó la cédula azul y creó un nuevo documento habilitante.

Nacionales16/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tarjeta azul

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Cambio en las rutas argentinas. Las fuerzas de seguridad  y control ya no pueden pedir ni demorar a una persona por manejar un auto ajeno, es que desde mayo quedó desafectada la obligatoriedad de presentar la tarjeta azul como documento identificatorio cuando se publicó la Disposición 29/2024.
Sin embargo, hay una nueva manera que reemplaza y sí valida su posición al volante. “El titular registral podrá solicitar que su propia cédula sea visualizada en el perfil digital de uno o más terceros determinados”, según se informa en el artículo 5 de la disposición. 

NO SE VENCE MÁS
Otro dato sobresaliente es que la cédula verde ya no tiene fecha de vencimiento; además, se podrá presentar en ambos formatos, físico como digital, en este caso, exhibiendo la misma a través de la aplicación Mi Argentina. 

QUÉ DOCUMENTACIÓN SIGUE SIENDO OBLIGATORIA PARA TRANSITAR POR EL PAÍS
Asimismo, circular por las rutas Argentinas sin documentación no es una opción. Por eso, estos son los documentos obligatorios para desplazarse en regla por el territorio nacional.

Documento Nacional de Identidad (DNI).
Licencia Nacional de Conducir.
Cédula verde (o Cédula azul vigente y autorizada por el titular en caso de no contar con la Cédula verde).
Comprobante de seguro vigente.
Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.
Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares siguen siendo elementos obligatorios para transitar como la oblea de la VTV, entre otras documentaciones. Foto: Agencia de Noticias Argentinas.
PASOS PARA AUTORIZAR HABILITAR EL VOLANTE A TERCEROS
Si bien no es obligación presentar ante la autoridad la cédula azul, el titular de la licencia sí debe autorizar al tercero a conducir. Estos son los ítems que deben cumplirse.   

Ingresar al Sistema Integral de Trámites Electrónicos. 
Validarse en el portal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con clave fiscal.
Seleccionar el dominio sobre el cual se es titular.
Identificar al tercero mediante su nombre y apellido y CUIT, CUIL o CDI.
Culminado los pasos, la persona autorizada verá reflejada la cédula verde del vehículo para el que fue habilitado por el dueño a conducir en “Mis vehículos”, la pestaña de la aplicación.

Y en caso de querer desafectar a una persona al manejo del vehículo, el procedimiento es el mismo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias