Quieren declarar a las palomas como plaga rural

El proyecto plantea implementar “mecanismos sustentables” para controlar la población de estas aves en campos, que se alimentan de semillas y cultivos.

Provinciales12/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Palomas-torcaces-campo-de-arroz

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Existe un proyecto de ley en el Senado santafesino que plantea declarar plaga rural a las palomas, ya que estarían destruyendo cosechas en campos de la región.

Se trata de una iniciativa del senador Rodrigo Borla, quien plantea implementar “mecanismos sustentables y a través de la zoonosis” para regular la superpoblación de palomas.

El proyecto persigue una ley que provea de “herramientas, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, para poder establecer un sistema de control”.


Asimismo, sostiene que existe una pérdida muy importante de la producción agropecuaria y  que "se ha perdido el 70% de la cosecha por la paloma”.

En ese sentido, agregó que “muchos productores cambiaron el tipo de cultivo y por ejemplo, dejaron el sorgo, uno de los más afectados” por la presencia masiva de estas aves, que también generan complicaciones en ciudades.

El texto presentado por Borla ingresó la última semana por la Comisión de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio, Turismo y Transporte del Senado provincial y luego pasaría a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para su tratamiento.

La especie en cuestión es la variedad torcaza (zenaida auriculata), que se suma a las cotorras y al chancho salvaje, y que dejó de hacer nidos en árboles para hacerlos en el suelo y alimentarse de semillas y cultivos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias