
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
Este lunes comenzó la primera etapa, con la inoculación de jóvenes de entre 15 y 19 años en las localidades de Ceres y San Cristóbal. “La vacuna es una herramienta del plan integral contra el Dengue”, destacaron funcionarios provinciales
Provinciales09/09/2024En el marco del programa Objetivo Dengue, que tiene por eje principal la prevención y concientización, el Gobierno provincial comenzó este lunes en las ciudades de San Cristóbal y Ceres con la campaña de vacunación, que en una primera etapa estará dirigida a jóvenes de entre 15 y 19 años que residan en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, y en barrios de Santa Fe, Rosario y Rafaela.
En este caso la estrategia de vacunación que diseñó Provincia es segmentada, focalizada, progresiva y dinámica para proteger a la población más vulnerable, aplicándose la dosis de manera gratuita a la población objetivo, que se determinó de acuerdo a la incidencia acumulada de casos; y de una matriz de riesgo que considera la densidad poblacional, acceso a la salud pública y servicios, y vínculo con áreas endémicas, entre otras variables.
Además, los profesionales de la salud reciben capacitación sobre la vacuna y la estrategia que está implementando Provincia mientras se avanza en establecer el contacto con la población objetivo para informar que las dosis se encuentran disponibles de manera gratuita y de acuerdo a los criterios definidos, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunización (Conain).
Abordaje integral
Al respecto, la secretaria de Salud, Andrea Uboldi, detalló que en el marco de “objetivo Dengue, que tiene que ver con abordarlo desde distintos ministerios y con distintas estrategias, en el día de hoy nos centramos en la vacunación. La vacuna es una herramienta del plan integral, y por sí sola no va a cambiar la situación de dengue”.
A continuación, detalló que la campaña de vacunación se centra “en tres de los departamentos de Norte porque tienen un historial de casos, de complicaciones y parámetros importantes que hacen que sea una población con quienes decidimos iniciar, porque es el lugar de mayor riesgo en la provincia”. En este sentido, Uboldi indicó que “el año pasado, nos tocó un brote muy grande, con pocos recursos, porque no estaba armada una planificación. Este año venimos planificando a partir de la decisión del gobernador Pullaro y la ministra Ciancio, qué líneas de trabajo desarrollar”. Luego, Uboldi enfatizó que “no es sólo la vacuna, es la capacitación del equipo de salud, porque la población se tiene que atender de forma correcta en el primer nivel de atención, pensar en insumos, en repelente y en el registro de casos. Por eso es clave la la comunicación y necesitamos que todo el equipo de salud comprenda cuál es el rol de la vacuna en este plan estratégico, para que sirve, por qué tomamos esta población, y estos espacios de capacitaciones permiten un diálogo muy importante”.
Por último, Uboldi señaló que “lo importa es el esfuerzo que se está haciendo desde el Estado provincial para proteger a una población, que tuvo un gran impacto durante el brote del 2024, y que el objetivo es evitar complicaciones del dengue”.
En tiempo y forma
Por su parte, el subdirector de hospital de San Cristóbal, Denas Baca Jiménez, señaló que la estrategia provincial contra el dengue “se está haciendo en tiempo y forma. La vacuna es una herramienta más en la lucha contra el dengue, pero lo más importante es el descacharrado”.
En tanto, Mariel Garsa, integrante del equipo de vacunación del hospital de San Cristóbal, indicó que “tuvimos la capacitación, con mucha información, y estuvimos haciendo la muestra de vacunación, para saber como utilizarlas y cómo hacer los registros”.
Objetivo Dengue
El programa Objetivo Dengue fue presentado por el gobernador Pullaro, y cuenta con un presupuesto total de $ 8.000 millones. El programa es coordinado por la Secretaría de Cooperación de Gobernación, y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.
En este marco, el Gobierno provincial adquirió 160 mil dosis (80.000 esquemas completos) de vacunas contra el dengue Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión de $ 4.500 millones. Cabe recordar que, tal como se anunció el jueves pasado, en una segunda etapa de esta campaña, se vacunará al personal de Salud, a policías y a bomberos en una franja etaria que va de los 20 a los 39 años.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto