Reunión Tensa entre Pullaro y la Corte Suprema de Justicia en Santa Fe

El gobernador y los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe discutieron temas urgentes como la cobertura de vacantes y el presupuesto judicial. La tensión entre los poderes Ejecutivo y Judicial se intensificó en los últimos días con la media sanción de la reforma previsional. Los Jueces evitaron hablar del recambio que pretende el Pullarismo.

Provinciales09/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

reuion-gobierno-corte-suprema

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En un encuentro marcado por la tensión, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió hoy con los ministros de la Corte Suprema de Justicia provincial en la Casa Gris. La reunión, que comenzó a las 7:30 de la mañana, se extendió por más de dos horas y abordó temas críticos como la cobertura de vacantes, el presupuesto insuficiente y los trámites atrasados en los tribunales.

A la reunión asistieron los ministros de la Corte Roberto Falistocco, María Angélica Gastaldi, Eduardo Spuler y el presidente de la Corte, Rafael Gutiérrez. Sin embargo, se notaron las ausencias de Mario Netri y Daniel Erbetta, quienes no pudieron asistir por motivos personales.

Por parte del Ejecutivo, acompañaron a Pullaro los ministros de Gobierno, Fabián Bastia; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; y de Economía, Pablo Olivare.

Los jueces plantearon la urgente necesidad de cubrir 74 vacantes en los juzgados, cifra que podría aumentar a 90 para fin de año, lo que está generando retrasos significativos en la prestación del servicio judicial. Además, reclamaron por la paralización de obras y la demora en la firma de decretos que afectan a más de 500 empleados judiciales.

El encuentro se dio en un contexto de creciente tensión entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, exacerbado por la reciente media sanción del proyecto de reforma previsional en el Senado y la idea del Ejecutivo de pasar a retiro a 5 de los 6 miembros del máximo tribunal de Justicia.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias