Objetivo Dengue: el lunes comienza la campaña de vacunación

Provincia anunció que el 9 de septiembre se dará comienzo a la inoculación. El primer grupo objetivo serán adolescentes de entre 15 y 19 años.

Provinciales05/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

operativo-dengue-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Autoridades de la Provincia de Santa Fe brindaron detalles de la estrategia de vacunación contra el dengue, que llevará adelante el Gobierno provincial en el marco del programa Objetivo Dengue, que tiene como eje la prevención y concientización.

En el marco del programa interministerial, que tiene como principal estrategia medidas de prevención y concientización, el Gobierno provincial adquirió 160 mil dosis de vacunas contra el dengue Qdenga del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos.

Esta mañana, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, informó que la inoculación iniciará el próximo lunes 9 de septiembre, en los hospitales y centros de salud; la población objetivo serán los adolescentes de entre 15 y 19 años. En la primera etapa, se vacunará en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, como así también en barrios de los tres principales centros urbano de Santa Fe que son la ciudad capital de la Provincia, Rosario y Rafaela.

En el caso de la ciudad de Santa Fe, la colocación de la vacuna será más cerca del fin de semana próximo. La funcionaria sostuvo que el Ministerio cuenta con una nómina personalizada de quienes deben recibir las dosis.

Por otro lado, Ciancio explicó que en la última semana se este mes, se procederá a aplicar la vacuna Qdenga a personal de salud, policías y bomberos, de entre 20 y 39 años, toda la Provincia.

Objetivo Dengue

Objetivo Dengue cuenta con un presupuesto total de 8.000 millones de pesos, el programa es coordinado por la Secretaría de Cooperación de Gobernación, y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.

En este contexto, la vacunación es parte de una estrategia que está acompañada por otras políticas públicas, tales como vigilancia epidemiológica, promoción de políticas ambientales, gestión integrada del control vectorial, cuidado y atención del paciente, establecimiento de una red de laboratorios virológicos y educación y comunicación para el cambio conductual.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26710-michlig-sportivo

Michlig y González entregaron aportes gubenamentales en Villa Trinidad, San Guillermo y Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina

CONTROL-TRANSITO

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias