
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




El acto estuvo encabezado por el ministro Lisandro Enrico y el Senador Felipe Michlig quién destacó que “es otra obra vial histórica de nuestro gobierno provincial en el Dpto. San Cristóbal, para seguridad de la gente”. En la oportunidad, las autoridades también firmaron un convenio “para mejorar el servicio de agua potable en Monigotes”.
Provinciales28/08/2024
Redacción El Informe de Ceres






En la ciudad de San Cristóbal el Senador Felipe Michlig y el Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, encabezaron el acto de LICITACIÓN PÚBLICA N° 26/2024 tendiente a concretar la Obra de “ENSANCHE DE PUENTES Y ACCESOS SOBRE R.P. N° 4-TRAMO: ELISA-SAN CRISTÓBAL”, – Expte. N°16108-0004950-7-, cuyo presupuesto oficial es de $7.259.204.826,77 con un plazo de ejecución de 12 meses.


Las autoridades de la DPV detallaron que “las intervenciones constructivas se realizarán sobre A° San Antonio km 130 + 306. // -Sobre A° Capivara II, km 123 + 534. //- Puente Capivara I (La frontera) km 118 + 412”.
Durante el acto desarrollado en la sede social de la Sociedad Rural de San Cristóbal, también se dieron cita el Diputado Provincial Marcelo González, el Administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Pablo Seghezzo, el Subadministrador Zona Norte Arq. Sergio Cardozo, el Coord. Zona norte de la DPV Carlos Cattaneo, los concejales Pablo Bonacina, Edgardo Martino y Maximiliano López; el Pte. de la entidad anfitriona Francisco Mayoraz, los Presidentes de Ambrosetti (Dianela Michlig), Arrufó (Cristian Piumatti), Capivara (Adriana Córdoba), Colonia La Clara (Patricia Mandrile), Huanqueros (Gabriel Gunzel), La Cabral (Luis Mezzenasco), La Lucila (Lidia Nievas), Moisés Ville (Marcelo Lind), Monigotes (Andrés Villarreal), los funcionarios Emilio Rached y Carolina Corona y representantes de las empresas oferentes.
Ofertas presentadas
Durante el desarrollo del acto de apertura se presentaron 6 (seis) ofertas, a saber:
1.- ÁNGEL BOSCARINO CONSTRUCCIONES S.A. (…) por un total de $8.473.311.215,36 conforme detalle de su oferta.
2.- MUNDO CONSTRUCCIONES S.A.- ROVIAL S.A. PUENTES R.P. N° 4 UT (…) por un total de $8.464.579.236,01 conforme detalle de su oferta.
3.- EDECA SA. (…) por un total de $9.219.180.928,10 conforme detalle de su oferta. –
4.- RAVA SA. DE CONSTRUCCIONES (… ) por la suma de $72.592.050,00 por un total de $ 8.636 702 269,05 conforme detalle de su oferta
5.- NESTOR JULIO GUERECHET S.A. (…) por un total de $9.509.309. 146,99 conforme detalle de su oferta.
6.- FRAGMA SUR SRL INGENIERIA Y PILOTES SRL PUENTE RP 4 UT (…) por un total de 5.8975.623.736,06 conforme detalle de su oferta.
“Obras que brindan mayor seguridad vial”
El ministro Enrico manifestó que “buscamos mejorar las rutas y bajar la siniestralidad como con esta obra de ensanchamiento de puentes. Todo lo hacemos tratando de tener una buena administración y ser eficiente en el manejo de los fondos públicos para que pueda haber más y mejor obras pública para todos los santafesinos
El representante departamental indicó que “estos ensanchamientos son obras de infraestructura anheladas por toda la población, de fundamental importancia para brindar mayor seguridad vial (en esos lugares han sucedidos muchos accidente, varios trágicos) y asegurar un eficaz mantenimiento de los puentes citados, con una inversión es sumamente significativa”.
“Agradecemos al gobernador Pullaro, al ministro Enrico y a todo el equipo de trabajo, por el cumplimiento de la palabra, el compromiso con la gente y el desarrollo del norte santafesino”, agregando que también el lunes comenzó la obra de culminación de la RP39, vemos obras de bacheos por distintas rutas e intervenciones que se hacen bien y con transparencia”, destacó Felipe Michlig.
Firma de convenio con Monigotes
En la oportunidad el ministro Enrico, el Senador Michlig y el Pte. Comunal de Monigotes Andrés Villarreal firmaron un convenio para “mejorar el servicio de agua potable de la localidad por un monto de 5.024.437,60 destinado al cambio de membranas de la planta de ósmosis inversa”.
El Senador destacó que “la inversión provincial en estos últimos meses en el departamento ha sido de alrededor de 700.000.000 de pesos para reparaciones y/o compra de plantas en 12 localidades, que tendrán un significativo impacto en la mejora del servicio de agua potable, gracias a esta nueva respuesta del gobierno provincial”.






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.






