Michlig expuso en California sobre el “importante descenso de la criminalidad en Santa Fe”

“Desde la Legislatura votamos un paquete de 40 leyes para endurecer las penas y los procedimientos. Le dimos más poder a los fiscales, a la justicia y a la policía, y eso permitió bajar el nivel de violencia, a partir de la iniciativa política de nuestro Gobernador”, reflejó Michlig en el Senado californiano

Provinciales16/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

24778-michlig-california

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el curso de las actividades previstas, la delegación oficial del Senado de la Provincia de Santa Fe fue recibida en una sesión especial en el Senado de California, encabezada por el Presidente Pro Témpore, Mike McGuire, en el marco del acuerdo de Hermanamiento entre los estados subnacionales.

Luego, la comitiva fue convocada a un encuentro con diversos Senadores de California, miembros del Comité Directivo de la Fundación para las Relaciones Internacionales del Senado de California, empresas, organizaciones de la sociedad civil y academia.

La reunión se desarrolló en la Mansión Leland Stanford. Este espacio funciona como el principal punto de recepción oficial del gobierno de California y es uno de los lugares de trabajo del gobernador del Estado. Construida en 1856, fue la residencia de Leland Stanford, quien fue el octavo gobernador de California y fundador de la Universidad de Stanford.

Intercambio de experiencias sobre narcocriminalidad”
En la oportunidad se concretó un encuentro con Tammy Foss, Subsecretaria de Operaciones del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR), en donde se abordaron las problemáticas existentes y estrategias llevadas a cabo dentro del sistema penitenciario de California.

Felipe Michlig, Presidente pro Tempore del Senado de Santa Fe, expuso sobre los avances en la lucha contra el narcotráfico en Rosario, destacando “una reducción significativa en los homicidios gracias a la iniciativa del Gobernador Maximiliano Pullaro y todo el equipo de trabajo, sumado el prolífero marco normativo que se brindó desde el parlamento santafesino, ni bien comenzada la nueva gestión”, comentó el legislador santafesino.

“Comparando el primer semestre del año pasado con este, hay en Rosario un 63% menos de homicidios y un 60% menos de heridos de arma de fuego. Tanto el Gobernador como el Ministro de Seguridad de Santa Fe entendieron que las bandas delictivas daban órdenes desde las cárceles. [] Por ello, se extremaron todas las medidas de seguridad en las prisiones.

Además, desde la Legislatura votamos un paquete de 40 leyes para endurecer las penas y los procedimientos. Le dimos más poder a los fiscales, a la justicia y a la policía, y eso permitió bajar el nivel de violencia. [ ] Queremos seguir con estas políticas, y por eso nos interesa escuchar otras experiencias”, mencionó Felipe Michlig.

Finalmente, se consideró la posibilidad de formalizar un acuerdo entre Santa Fe, California y la Fundación Nueva Generación Argentina para trabajar sobre los programas de reinserción y las actividades trabajadas en el sistema penitenciario californiano y en el desarrollo del “Centro Reclusorio para Internos de Alto Perfil” en Santa Fe, beneficiándose de la experiencia californiana en la materia.

Clima y sostenibilidad
También la misión santafesina se reunió con Michael Peterson, Subcomisionado de Clima y Sostenibilidad del Departamento de Seguros de California, que es la agencia estatal encargada de regular y supervisar la industria de seguros en California. Su rol principal es proteger a los consumidores garantizando que las compañías de seguros cumplan con las leyes estatales y operen de manera justa y transparente.

Durante la reunión con este Departamento, los miembros del Senado de la Provincia de Santa Fe trabajaron en torno a la temática de seguros climáticos, los cuales proporcionan cobertura específica para los daños y pérdidas causados por desastres naturales relacionados con el clima. Se destacó, además, la importancia de facilitar la innovación para los productos de las aseguradoras, llevando adelante un trabajo conjunto con ellas.

Desarrollo de numerosas actividades
Cabe recordar, que desde este último lunes una delegación oficial del Senado de la Provincia de Santa Fe inició una amplia agenda de trabajo en el Estadio de California EE.UU., en el marco del acuerdo de Hermanamiento entre los estados subnacionales.

Las principales temáticas que se van abordando para traspolar a los intereses de la provincia de Santa Fe refieren a: seguridad y lucha contra el narcotráfico, sistemas penitenciarios y prisiones de alta seguridad, ciberdelito, mercados de carbono y cap and trade, transición energética justa hacia energías renovables, nuevas matrices productivas sostenibles, comercio internacional y puertos, sistemas de seguros, biocombustibles y vinculación académica.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias