
Lectura y comprensión: cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa”
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
La Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia, Victoria Tejeda, junto al Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González visitaron las localidades de Ceres, Moisés Ville y Las Palmeras en donde recorrieron instituciones, se reunieron con autoridades locales y firmaron convenios relacionados a políticas públicas para adultos mayores, Centros de Día, niñez, diversidad y género, entre otros
Provinciales07/08/2024El Senador Michlig agradeció la visita de Victoria Tejeda porque junto a su equipo de trabajo vienen realizando un trabajo territorial destacado, haciendo frente a las problemáticas sociales, en un contexto macroeconómico difícil, con un gobierno nacional ausente.
Sin embargo, en la Provincia hacemos un trabajo conjunto y de cercanía. Desde la legislatura aportamos las herramientas necesarias, como la emergencia social, lo que permite brindar respuestas más inmediatas”.
Actividades en la ciudad de Ceres
En la ciudad de Ceres las autoridades provinciales, presidieron en las instalaciones del Liceo Municipal junto a la intendenta Alejandra Dupouy distintos actos de firma de convenios con localidades departamentales, a saber:
-Firma de Convenios Adultos mayores con localidades de: Ceres, Ambrosetti, Hersilia y La Rubia.
- Firma de Convenios Centro de Día con las siguientes localidades e instituciones: Ceres, Ambrosetti, Villa Trinidad, Curupaity, Hersilia, Asociación Civil Biblioteca Popular Miguel Ángel Sosa de Arrufó; Asociación Civil Casa del Niño Creciendo en familia de San Cristóbal.
Acto seguido se realizó la presentación del Programa Eureka de la Dirección Provincial de Juventudes. “Es un programa que impulsa a la presentación de proyectos en una franja etaria de 15 a 29 años, que impacten en cada una de sus comunidades. El monto máximo es de 700 mil pesos de apoyo a los proyectos seleccionados, que serán un total 500 en toda la provincia”, explicó el representante de la región noroeste.
Visita a Moisés Ville y Las Palmeras
En Moisés Ville la comitiva fue recibida por el Presidente Comunal, Marcelo Lind, y su equipo de trabajo, en las instalaciones del comedor comunal. Allí saludaron a los presentes y recorrieron el lugar, en donde “todos los mediodías se entregan viandas para llegar a 97 personas. Por las tardes, se brinda una copa de leche a niños en edad escolar”, comentó el Pte. comunal, al momento de destacar “la gran dedicación que ponen a la tarea Vanesa Villarruel, Soledad Villarruel y Estela Giovenale”.
Luego, las autoridades se dirigieron a la sede comunal, donde firmaron dos convenios: para la creación de un Centro de Día y para apoyo a Adultos Mayores.
La ministra Tejeda manifestó que “nuestro gobernador Maximiliano Pullaro nos pide que estemos en el territorio, visitando lugares como este, donde firmamos el convenio para un CENTRO DE DIA, para actividades a favor de la niñez. Este es el primero que firmamos en la provincia -a pedido del Senador Felipe Michlig- de un total de 254 espacios que tenemos proyectos presentados.
En Las Palmeras, las autoridades concurrieron a la sede comunal en donde fueron recibidos por la interventora Dana Astore con quién se firmaron 2 convenios ministeriales: -Para Fortalecimiento Territorial de áreas de género y diversidad y para apoyo a Personas Mayores.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
A partir de su programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de Santa Fe informa las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.