
Javier Milei desreguló a los colegios privados y podrán fijar aranceles sin autorización
La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




El particular hombre que impulsó la celebración que, cada 20 de julio, se replica hoy con fuerza en América latina. Y qué tiene que ver la llegada a la luna.
Nacionales20/07/2024
Redacción El Informe de Ceres






Ya se instaló como una tradición que cada 20 de julio se celebre el Día del Amigo. Cada año, muchos aprovechan la efeméride para reunirse con su círculo íntimo o reencontrarse en grupo amplio y pasar un buen rato. Lo que pocos saben es que esta festividad se instaló en esta fecha particular gracias a la iniciativa de un argentino. La historia es bastante particular.


El responsable de que cada 20 de julio se festeje el Día del Amigo es un argentino. Su nombre es Enrique Ernesto Febbraro y su trayectoria es amplia y variada: fue profesor, filósofo, odontólogo, periodista y hasta locutor de radio. Además de todo eso, fue el gestor de una particular movida que llevó a que se instale esta efeméride.
Detalle no menor: el Día del Amigo, festividad que se celebra en varios países de América latina, coincide con la fecha en la el Apolo 11 llegó a destino. El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong puso pie en la luna y marcó un hito para la humanidad. No, no es casualidad.
La cruzada del argentino que creó el Día del Amigo
El 20 de julio de 1969, el odontólogo Enrique Febbraro se encontraba en su consultorio de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, mirando las primeras imágenes del Apolo 11 aterrizando en la Luna, a la par de millones de personas alrededor del globo terráqueo. El argentino se sintió tan conmovido por este hito, que puso en marcha una movida de carácter internacional.
¿El motivo? Para el odontólogo, el alunizaje fue la muestra más clara de amistad de la humanidad hacia el universo, por lo que le pareció justo promover este aniversario como el día de la amistad. Para eso escribió una sentida carta, hizo mil copias y las mandó a sedes del Rotary Club, una de las organizaciones no gubernamentales con mayor presencia alrededor del mundo.
Febbraro envió el escrito a más de cien países, y lo tradujo a siete idiomas. "Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo y al mismo tiempo me dije que un pueblo de amigos sería una nación imbatible. ¡Ya está, el 20 de julio es el día elegido!", decía un fragmento de la carta.
Recibió más de 700 respuestas. Pero su iniciativa no terminó ahí, sino que visitó distintas entidades nacionales, gubernamentales y hasta espacios religiosos para lograr instalar la celebración.
Finalmente, la provincia de Buenos Aires oficializó el Día del Amigo en 1979, diez años después del alunizaje, bajo el lema: "Un pueblo de amigos es una nación imbatible". Además, Lomas de Zamora, ciudad de donde es oriundo el protagonista de esta historia, se declaró como la capital provincial capital de la amistad. Por otro lado, en 1972 Enrique Febbraro firmó el registro de la propiedad intelectual para su creación y lo donó al Rotary Club.
Además de Argentina, hay cuatro países más que celebran el Día del Amigo cada 20 de julio. Se trata de Uruguay, Chile, Brasil y España. No obstante, para la ONU, el Día Internacional de la Amistad toma lugar cada 31 de julio.






La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.




La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

El Senador Felipe Michlig agradeció «la participación de las ligas y de los 12 clubes, y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre». También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a nuestra región en la prestigiosa “Copa Santa Fe. Fútbol”.






