
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora hoy, 2 de abril?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
El particular hombre que impulsó la celebración que, cada 20 de julio, se replica hoy con fuerza en América latina. Y qué tiene que ver la llegada a la luna.
Nacionales20/07/2024Ya se instaló como una tradición que cada 20 de julio se celebre el Día del Amigo. Cada año, muchos aprovechan la efeméride para reunirse con su círculo íntimo o reencontrarse en grupo amplio y pasar un buen rato. Lo que pocos saben es que esta festividad se instaló en esta fecha particular gracias a la iniciativa de un argentino. La historia es bastante particular.
El responsable de que cada 20 de julio se festeje el Día del Amigo es un argentino. Su nombre es Enrique Ernesto Febbraro y su trayectoria es amplia y variada: fue profesor, filósofo, odontólogo, periodista y hasta locutor de radio. Además de todo eso, fue el gestor de una particular movida que llevó a que se instale esta efeméride.
Detalle no menor: el Día del Amigo, festividad que se celebra en varios países de América latina, coincide con la fecha en la el Apolo 11 llegó a destino. El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong puso pie en la luna y marcó un hito para la humanidad. No, no es casualidad.
La cruzada del argentino que creó el Día del Amigo
El 20 de julio de 1969, el odontólogo Enrique Febbraro se encontraba en su consultorio de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, mirando las primeras imágenes del Apolo 11 aterrizando en la Luna, a la par de millones de personas alrededor del globo terráqueo. El argentino se sintió tan conmovido por este hito, que puso en marcha una movida de carácter internacional.
¿El motivo? Para el odontólogo, el alunizaje fue la muestra más clara de amistad de la humanidad hacia el universo, por lo que le pareció justo promover este aniversario como el día de la amistad. Para eso escribió una sentida carta, hizo mil copias y las mandó a sedes del Rotary Club, una de las organizaciones no gubernamentales con mayor presencia alrededor del mundo.
Febbraro envió el escrito a más de cien países, y lo tradujo a siete idiomas. "Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo y al mismo tiempo me dije que un pueblo de amigos sería una nación imbatible. ¡Ya está, el 20 de julio es el día elegido!", decía un fragmento de la carta.
Recibió más de 700 respuestas. Pero su iniciativa no terminó ahí, sino que visitó distintas entidades nacionales, gubernamentales y hasta espacios religiosos para lograr instalar la celebración.
Finalmente, la provincia de Buenos Aires oficializó el Día del Amigo en 1979, diez años después del alunizaje, bajo el lema: "Un pueblo de amigos es una nación imbatible". Además, Lomas de Zamora, ciudad de donde es oriundo el protagonista de esta historia, se declaró como la capital provincial capital de la amistad. Por otro lado, en 1972 Enrique Febbraro firmó el registro de la propiedad intelectual para su creación y lo donó al Rotary Club.
Además de Argentina, hay cuatro países más que celebran el Día del Amigo cada 20 de julio. Se trata de Uruguay, Chile, Brasil y España. No obstante, para la ONU, el Día Internacional de la Amistad toma lugar cada 31 de julio.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
Se trata de un descenso del 14,8% respecto del semestre anterior. Por su parte, la indigencia fue del 8,2%.
Según las proyecciones, hubo una caída en el índice de pobreza y de indigencia en comparación con el primer semestre de 2024, marcado por la devaluación y la recesión.
El lunes vence el congelamiento de las dietas. Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.
Este lunes, se desarrolló el acto protocolar en memoria de los fallecidos y desaparecidos en la dictadura militar
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
El Gobierno de la Ciudad invita a la comunidad a formar parte de las actividades programadas en por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas desde las 17:30 hs. El acto protocolar se inicia a las 19:30 hs,
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
Personal policial de la Guardia Los Pumas de Ceres y San Guillermo, prestaron colaboración con la Agencia de Seguridad Alimentaria, en la inspección de varios locales comerciales del rubro carnicerías
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo