Santa Fe fue en junio la segunda provincia con más donaciones de órganos

Durante el mes pasado, se registraron siete procesos de donación de órganos. En lo que va de 2024 se realizaron 82 trasplantes en la provincia

Provinciales08/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

e689b647-6348-438d-b374-977bbe27a102jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A partir del trabajo que realiza el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), del Ministerio de Salud de la Provincia, la procuración de órganos para trasplante en la provincia de Santa Fe continúa teniendo un lugar destacado a nivel nacional. En lo que va del año se realizaron 33 operativos de donación, los cuales posibilitaron 82 trasplantes.

 En el mes de junio los donantes santafesinos fueron 7, una cifra que ubicó a la provincia, junto a CABA que concretó la misma cantidad, como la segunda en la materia en todo el país.
 
Los procedimientos del mes pasado tuvieron lugar en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) y en el Sanatorio Rosendo García, ambos de Rosario; y en los hospitales “Dr. José María Cullen” de Santa Fe y “Alejandro Gutiérrez”, de Venado Tuerto; y en el Sanatorio Esperanza, de la ciudad homónima.
La directora de Cudaio, Cecilia Andrada, expresó que “cada vez que se produce una cantidad relevante de donaciones hay que saber que detrás de cada proceso hay un equipo de especialistas y trabajadores que le dedican varios días, con mucho profesionalismo y profundo compromiso humano, desde la detección del donante potencial hasta el momento en que se entrega la conservadora con el órgano al equipo de trasplantología. También hay una familia que sufrió la pérdida de su ser querido, que probablemente comenzará a elaborar su duelo sabiendo que se lograron salvar o mejorar las vidas de otras personas”.

 La funcionaria agregó otros datos sobre los operativos recientes: “A partir de las ablaciones que se efectuaron este año en nuestra provincia pudieron acceder al trasplante 82 pacientes de la lista de espera nacional. Como el sistema de asignación privilegia la compatibilidad, son muchos los órganos que se destinan a personas de una provincia diferente a la del donante. En cualquier caso, para eso es que trabajamos las 24 horas todos los días del año: para que el tiempo que aguarda cada paciente para su trasplante sea cada vez menor”.

La lista nacional de inscriptos por INCUCAI para acceder al trasplante es de 7087 personas, de los cuales 476 son de Santa Fe.


 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26710-michlig-sportivo

Michlig y González entregaron aportes gubenamentales en Villa Trinidad, San Guillermo y Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/05/2025

El Senador Michlig destacó el trabajo en equipo con los referentes de cada lugar y con responsables de áreas ministeriales del gobierno provincial a quienes agradecemos el esfuerzo y compromiso” subrayó, al momento de asumir nuevos compromisos de apoyo a la educación y el deporte. El legislador también entregó un reconocimiento al plante de Sportivo, campeón de la Conferencia Norte de la Liga Argentina

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias