
Michlig: «Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene»
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
Durante el mes pasado, se registraron siete procesos de donación de órganos. En lo que va de 2024 se realizaron 82 trasplantes en la provincia
Provinciales08/07/2024A partir del trabajo que realiza el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), del Ministerio de Salud de la Provincia, la procuración de órganos para trasplante en la provincia de Santa Fe continúa teniendo un lugar destacado a nivel nacional. En lo que va del año se realizaron 33 operativos de donación, los cuales posibilitaron 82 trasplantes.
En el mes de junio los donantes santafesinos fueron 7, una cifra que ubicó a la provincia, junto a CABA que concretó la misma cantidad, como la segunda en la materia en todo el país.
Los procedimientos del mes pasado tuvieron lugar en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) y en el Sanatorio Rosendo García, ambos de Rosario; y en los hospitales “Dr. José María Cullen” de Santa Fe y “Alejandro Gutiérrez”, de Venado Tuerto; y en el Sanatorio Esperanza, de la ciudad homónima.
La directora de Cudaio, Cecilia Andrada, expresó que “cada vez que se produce una cantidad relevante de donaciones hay que saber que detrás de cada proceso hay un equipo de especialistas y trabajadores que le dedican varios días, con mucho profesionalismo y profundo compromiso humano, desde la detección del donante potencial hasta el momento en que se entrega la conservadora con el órgano al equipo de trasplantología. También hay una familia que sufrió la pérdida de su ser querido, que probablemente comenzará a elaborar su duelo sabiendo que se lograron salvar o mejorar las vidas de otras personas”.
La funcionaria agregó otros datos sobre los operativos recientes: “A partir de las ablaciones que se efectuaron este año en nuestra provincia pudieron acceder al trasplante 82 pacientes de la lista de espera nacional. Como el sistema de asignación privilegia la compatibilidad, son muchos los órganos que se destinan a personas de una provincia diferente a la del donante. En cualquier caso, para eso es que trabajamos las 24 horas todos los días del año: para que el tiempo que aguarda cada paciente para su trasplante sea cada vez menor”.
La lista nacional de inscriptos por INCUCAI para acceder al trasplante es de 7087 personas, de los cuales 476 son de Santa Fe.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao