
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




En un sólo día, se registraron 4.811 interesados para acceder a las líneas de crédito que ofrecen la Provincia y el Banco Municipal. Se trata de cuatro opciones diferentes por $ 60.000 millones destinados para acceso a la vivienda o para obras. La primera convocatoria cierra el 31 de julio y el 7 de agosto se realizará el primer sorteo
Provinciales05/07/2024
Redacción El Informe de Ceres






Tras el lanzamiento de los Créditos Hipotecarios Nido, en las primeras 24 horas se registraron 4.811 personas para acceder al beneficio que ofrecen, en una iniciativa conjunta, el Gobierno provincial y el Banco Municipal con el objetivo de brindar a los santafesinos un acceso sencillo a créditos para construir, adquirir o finalizar su hogar.


Cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.
En este sentido, el director provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU), Lucas Crivelli, destacó el gran interés que despertó la noticia en los santafesinos: “Desde el mismo momento en que el gobernador Maximiliano Pullaro terminó con su explicación de cómo era este nuevo sistema de créditos NIDO, ya estaba abierta la posibilidad de que la gente empezara a postularse. A las 2 horas, ya teníamos 700 inscriptos y a 24 hs. estábamos superando los 4.500”.
Asimismo, el funcionario explicó que, previamente a realizar la inscripción “es necesario contar con la documentación e información requerida” y que “no es necesario realizarla de manera apresurada ya que no es por orden de llegada. La inscripción permanece abierta, lo que tiene son cortes parciales.
Quien se escribió en julio y no salió sorteado, digamos, en el sorteo del 7 de agosto, ni como titular ni como suplente, no necesita volver a inscribirse, va a estar. Y aquel que salió sorteado como suplente pero no fue convocado, también va a estar, no necesita un proceso de reinscripción.
Aquellas personas que en julio no se escribieron y quieren hacerlo en agosto, no tendrán problema, el último día hábil de agosto habrá un nuevo corte y el quinto día hábil de septiembre se sorteará y así sucesivamente hasta agotar el monto total que tiene el programa dispuesto para créditos”.
Primera convocatoria
Esta primera convocatoria cierra el 31 de julio, fecha hasta la cual se podrán completar los formularios que se encuentran en https://www.santafe.gob.ar/nidocreditoshipotecarios/. Luego, el 7 de agosto se realizará el sorteo entre los postulantes considerados “aptos” para acceder los créditos, que están disponibles en todo el territorio provincial.
Podrán acceder a los créditos Nido todas aquellas personas que residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación.
También podrán acceder a los créditos aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






