
Desde ayer y hasta el domingo, el Gobierno de la Ciudad tiene muchas ofertas acompañar a niños y jóvenes en este receso invernal
El viernes pasado, Belén Gutiérrez, Luciana Menighini, y Antonio Ruiz, integrantes de FESTRAM, acompañaron a la titular de la Caja Municipal de Jubilaciones de Santa Fe, Dra. Valeria López Delzhar, en las inspecciones que la misma realizara a las localidades de San Cristóbal y Ceres.
Locales29/05/2024En San Cristóbal se le solicitó al municipio los decretos correspondientes a los nombramientos de personal en carácter de “colaboradores”, y acelerar los pases a planta permanente.
Sobre la primera de las demandas el titular del Ejecutivo, Marcelo Raúl Andreychuk, presentó los decretos que ya estaban elaborados y se comprometió a remitir los faltantes en los próximos días. A su vez afirmó, que se está procediendo al pase a planta de 10 trabajadores y en el transcurso del año, se irán cubriendo las vacantes que -por las jubilaciones del personal- se vayan produciendo y se incorporarán a planta aproximadamente un total de treinta y cinco (35) trabajadores, como así también resaltó la labor que viene realizando junto al sindicato para la pronta regularización en la igualdad de escalas
La presidenta de la Caja dejó en claro, en las dos localidades, que en esta primera visita el objetivo era transmitir la metodología de trabajo de la actual gestión, y la imperiosa necesidad de transformar a la Caja en un organismo sustentable.
En la ciudad de Ceres, la funcionaria y la delegación sindical fueron recibidos por el Secretario de Hacienda Miguel Andrada. En esta visita, se explicitó que en esta ciudad no ha ingresado ningún trabajador a planta en los últimos cinco años, y según palabras de dicho funcionario, no tienen en vista hacerlo, por lo menos en el presente. Este cuadro de situación se complejiza porque desde 2020 se han ido creando vacantes (jubilación, fallecimientos, etc.) que hoy ya superan los cuarenta (40) puestos laborales desiertos, a lo que hay que sumarle la necesidad de blanqueo de más de cien (100) puestos laborales que ostentan varios años de trabajo en negro sin obra social, sin resguardo de la legislación municipal y sin poder avizorar una futura jubilación por sus servicios prestados a la comunidad, tal como lo señalara la Secretaria General del Sindicato Luciana Menighini.
SITRAM CERES también se ha reunido con concejales de la ciudad sin poder hasta ahora destrabar esta situación inequitativa, aún más, cuando en el Cuerpo Legislativo, el partido de gobierno cuenta con mayoría propia.
La titular de la Caja de Jubilaciones resaltó la intención de trabajar en equipo con los gremios que se ven afectados por estas situaciones y brindó, a los ejecutivos locales, un tiempo prudencial para que se cumpla con los requerimientos del organismo.
FESTRAM desea exponer públicamente este tipo de abusos y desmanejos de algunos municipios donde se avasallan derechos legislados que implican empleos de calidad y dignidad para los trabajadores y trabajadoras municipales, pero que también generan un impacto negativo en las finanzas del organismo previsional.
Desde ayer y hasta el domingo, el Gobierno de la Ciudad tiene muchas ofertas acompañar a niños y jóvenes en este receso invernal
Así lo detalle in informe policial del fin de semana
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
A través de sus redes sociales, el Gobierno de la Ciudad de Ceres, muestra los avances de obra sobre French y Beruti
Apertura de registro de oposición para la explotación de un local bajo el rubro "servicios de salones baile, discoteca y similares"
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.