Dengue: desciende la curva de contagios en toda la provincia

Aunque son pocos los casos notificados, continúa la circulación viral de dengue en la provincia de Santa Fe, por lo que se insiste en sostener las medidas de prevención y realizar la consulta ante la aparición de síntomas

Provinciales18/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

DENGUE-1568x882

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe actualizó los datos de los casos de dengue notificados en los 19 departamentos. En la Semana Epidemiológica 19, se registraron en el sistema 569 casos, mientras continúa la revisión de datos de este brote que da un total de 60.900 casos confirmados desde el inicio de 2024.

La evolución de la curva, según el informe elaborado por equipos técnicos que dependen de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud ratifica un marcado descenso de los casos, respecto de los que se registraron entre las semanas epidemiológicas 10 y 14, en las que también hubo mayor número de personas fallecidas por complicaciones relacionadas directamente al dengue.

En relación a los casos fatales, se informó el fallecimiento de un hombre del departamento Rosario, de 59 años, con múltiples comorbilidades; por lo que suman 37 las personas fallecidas.

En cuanto a los serotipos circulantes se detectaron principalmente DEN 1 y DEN 2, y en una persona con antecedentes de viaje se detectó DEN 3. Tanto en los casos fatales como en aquellos que presentaron complicaciones predominó el serotipo 2.

La distribución de los casos confirmados por departamento se da en los siguientes porcentajes: 49 % en el Departamento Rosario; 10 % La Capital; 9% Castellanos; 5 % Las Colonias y San Cristóbal respectivamente, entre los más afectados.

Mantener la prevención

“La circulación viral en la provincia ha bajado mucho”, ratificó la directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudós, y destacó que si se observa la curva del brote “en la última semana descendieron muchísimo los casos nuevos registrados”. La razón principal de esta disminución “se debe al factor climático”, explicó, pero dado que continúa la circulación insistió en mantener las medidas de cuidado en el domicilio, eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua, cepillar el interior de los que sirven para eliminar larvas y mosquitos que puedan estar infectados.

En cuanto al trabajo del equipo de epidemiología, indicó que se continúan evaluando los registros y la carga de datos de este brote, revisando notificaciones de semanas previas: “es probable que el número de casos totales siga aumentando, pero la curva demuestra que la mayor circulación fue en semanas previas”, explicó Cudós.

Además de mantener las medidas de prevención en el domicilio, recordó la importancia de hacer la consulta médica ante la aparición de síntomas como fiebre, teniendo en cuenta que comenzaron a circular las enfermedades respiratorias. En este sentido, recordó también la importancia de acercarse a centros de salud y hospitales con vacunatorio para completar esquemas de covid, neumococo, gripe y colocarse la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio, que está disponible para las embarazadas, entre la semana 32 y la 36 de gestación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias