
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Tiene que ver con merenderos, comedores y copas de leche. Según Sergio Basile, en algunos lugares en vez de eso había plazas, una casa, o nada directamente. Falta auditar la mitad.
Provinciales16/05/2024
Redacción El Informe de Ceres








El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe viene realizando un estudio minucioso de todos y cada uno de los lugares e instituciones que son beneficiarios de copas de leche y o alimentos para merenderos o comedores comunitarios.


La auditoría está por la mitad y se han encontrado ya con grandes sorpresas. En ese sentido, Sergio Basile, Secretario de Desarrollo Territorial de esta cartera, manifestó que “son resultados preocupantes, en un 50% está hecha la auditoría, con un convenio institucional con más de 800 entidades en la provincia, relevamos la mitad y de ahí encontramos un 50% en situación irregular, fuimos donde decían tener merenderos, copa de leche y encontramos una plaza, un espacio público, un depósito vacío, casas que no existían como comedor o copa de leche”.
Más adelante, el funcionario confirmó que “hicimos la denuncia a la justicia, por recomendación del gobernador Pullaro y de la ministra Tejeda. Estamos intentando llegar a cada lugar y en el sur de la provincia son más los casos, aquellos que tengan irregularidades los convocamos para seguir con la política alimentaria, y si no, cerramos todo”.
Basile también comentó que “estamos yendo a todos lados para auditar, además que el servicio sea bueno, lo hacemos con la Assal, y aquellos que tienen dificultades buscamos ayudarlos para que sigan adelante. Con esto no queremos ahorrar, sino distribuir mejor el recurso, ya que hablamos de fraude al Estado. Queremos llegar a quienes necesitan realmente” y en particular contó que “en el sur provincial descubrimos lo que sería una supuesta supresión de identidad en tarjeta institucional, el titular de esa tarjeta desconocía serlo y se le volcaban recursos, nos dimos cuenta que no estaba bien destinado eso”.
Por último, el secretario explicó que “buscamos que Nación vuelque recursos, ya que no está aportando nada hoy, lo estamos haciendo en Santa Fe, con un 80% de aumento de lo destinado a alimentos” y finalizó diciendo que “hay alta demanda para abrir nuevos merenderos y copas de leche y los existentes va más gente. Estamos reforzando las partidas y especialmente con personas en situación de calle, kit de limpieza y frazadas”.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






