Auditoría del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano: detectan situaciones irregulares en el 50% de las instituciones relevadas

Tiene que ver con merenderos, comedores y copas de leche. Según Sergio Basile, en algunos lugares en vez de eso había plazas, una casa, o nada directamente. Falta auditar la mitad.

Provinciales16/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

819063-ro05fo0128web-prensa-20gobernacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe viene realizando un estudio minucioso de todos y cada uno de los lugares e instituciones que son beneficiarios de copas de leche y o alimentos para merenderos o comedores comunitarios.

La auditoría está por la mitad y se han encontrado ya con grandes sorpresas. En ese sentido, Sergio Basile, Secretario de Desarrollo Territorial de esta cartera, manifestó que “son resultados preocupantes, en un 50% está hecha la auditoría, con un convenio institucional con más de 800 entidades en la provincia, relevamos la mitad y de ahí encontramos un 50% en situación irregular, fuimos donde decían tener merenderos, copa de leche y encontramos una plaza, un espacio público, un depósito vacío, casas que no existían como comedor o copa de leche”.

Más adelante, el funcionario confirmó que “hicimos la denuncia a la justicia, por recomendación del gobernador Pullaro y de la ministra Tejeda. Estamos intentando llegar a cada lugar y en el sur de la provincia son más los casos, aquellos que tengan irregularidades los convocamos para seguir con la política alimentaria, y si no, cerramos todo”.

Basile también comentó que “estamos yendo a todos lados para auditar, además que el servicio sea bueno, lo hacemos con la Assal, y aquellos que tienen dificultades buscamos ayudarlos para que sigan adelante. Con esto no queremos ahorrar, sino distribuir mejor el recurso, ya que hablamos de fraude al Estado. Queremos llegar a quienes necesitan realmente” y en particular contó que “en el sur provincial descubrimos lo que sería una supuesta supresión de identidad en tarjeta institucional, el titular de esa tarjeta desconocía serlo y se le volcaban recursos, nos dimos cuenta que no estaba bien destinado eso”.

Por último, el secretario explicó que “buscamos que Nación vuelque recursos, ya que no está aportando nada hoy, lo estamos haciendo en Santa Fe, con un 80% de aumento de lo destinado a alimentos” y finalizó diciendo que “hay alta demanda para abrir nuevos merenderos y copas de leche y los existentes va más gente. Estamos reforzando las partidas y especialmente con personas en situación de calle, kit de limpieza y frazadas”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias