
Michlig: «Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene»
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La causa se inició con el crimen del Chivo Saravia en octubre del 2021 en la justicia provincial santafesina. Lo siguió la justicia federal, y ayer fueron aprehendidos en la Operación Romaní, otros 11 investigados en la trama criminal de Los Monos y relacionados con el narcotráfico.
Provinciales13/05/2024Este viernes fue el corolario de una muy paciente y laboriosa investigación criminal que llevaron adelante los pesquisas antinarcóticos del Escuadrón de Operaciones Antidrogas de la Gendarmería Nacional Argentina, y que operativamente tuvieron 21 allanamientos simultáneos en distintos puntos del territorio argentino, con base en Rosario, porque está íntimamente vinculado a un crimen ocurrido el 23 de octubre de 2021, y que tuvo como víctima a un conspicuo barrabrava de Newell´s en la ciudad de Rosario: Nelson Saravia, apodado El Chivo y propietario de un interminable prontuario policial, y con vínculos con la banda de narcotraficantes rosarinos Los Monos, quien fue asesinado a balazos en la puerta de su vivienda familiar ubicada en calle San Nicolás al 3700 de Rosario, frente a su mujer y a su hijo. Los otros puntos del país donde ejecutaron los allanamientos fueron en las provincias de Buenos Aires, Corrientes y Misiones. Hubo 11 detenidos y el secuestro de elementos probatorios incriminantes de los delitos investigados
La operación Romaní
El asesinato del "Chivo" Saravia fue el comienzo de la investigación criminal que llevaron adelante los fiscales del Ministerio Público de la Acusasción, Luis Schappapietra y Marías Edery, que comenzaron a destejer la telaraña de relaciones donde quedaron expuestos siniestros personajes relacionados con el hampa y con el narcotráfico rosarino: "El Chupa" Sosa, que es a su vez lugarteniente de Leandro "El Pollo" Vinardi, uno de laderos del "Guille" Cantero, cabecilla de los narcotraficantes rosarinos Los Monos. Vinardi cumple condena en la cárcel de Ezeiza donde también está preso "El Toro" Escobar, cumpliendo una condena perpetua por un homicidio. La operación se denominó Romaní, porque entre los aprehendidos se cuentan integrantes de la comunidad gitana.
Inolvidable: el mono, el pollo y el toro
Vale recordar que cuando se hizo la despedida a Maximiliano "La Fiera" Rodríguez en el estadio de Newell´s El coloso Marcelo Bielsa, el 24 de junio de 2023, la barrabrava desplegó una bandera gigante de la banda de narcotraficantes rosarinos Los Monos, en la que una inscripción en grandes letras expresaba "Nosotros estamos más allá de todo" y se veían las imágenes de un mono con lentes, alusión inequívoca al "Guille" Cantero, un gallo por Vinardi y un toro por Escobar.
Detenidos y elementos secuestrados
Durante la requisa que fue ejecutado por los oficiales y suboficiales de la Gendarmería Nacional en los 21 allanamientos donde se produjeron las 11 aprehensión de los principales investigados, fueron secuestrados estupefacientes, siete armas de fuego siendo varias de ellas de guerra, cientos de balas de distintos calibres, 6 millones con 153 mil pesos argentinos, 670 euros,250 reales brasileños, dos mil guaraníes paraguayos, más de 50 gramos de oro, 27 teléfonos celulares, tres cámaras digitales, un handy, una notebook, una tablet, 600 ampollas de 5 mm. de lidocaína, una máquina de contar billetes, una caja fuerte, cinco discos externos y un pendrive, todos considerados elementos probatorios incriminantes.
Delitos atribuidos
Informaron la novedad sobre cada uno de los 21 allanamientos ejecutados, los 11 detenidos, los elementos secuestrados a la Jefatura de la Gendarmería Nacional Argentina, y éstos hicieron lo propio con el Juez Federal N° 4 de Rosario Marcelo Bailaque, la fiscalía N° 2 de Rosario, y el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad Diego Iglesias, que ordenaron que todos los aprehendidos siguieran privados de su libertad, que sean identificados y que se les forme causa como presuntos autores de infraccionar el articulado de la ley nacional de estupefacientes N° 23.737
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao