
Lectura y comprensión: cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa”
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
El homenaje se llevó adelante por iniciativas de los senadores Rodrigo Borla, Orfilio Marcón y Felipe Michlig.
Provinciales09/05/2024En una emotiva ceremonia, la Cámara de Senadores reconoció este miércoles a Luis Landriscina y Mamerto Menapace, por su aporte a la cultura nacional. El acto se desarrolló en el recinto, ante una importante concurrencia y fue encabezado por la vicegobernadora, Gisela Scaglia.
Contenido
Agradecimientos y distincionesRecinto colmadoPresentes
El homenaje se llevó adelante por sendas iniciativas de los senadores Rodrigo Borla, Orfilio Marcón y Felipe Michlig. Las mismas, aprobadas por todo el cuerpo, proponían distinguir al humorista, narrador costumbrista y poeta Luis Landriscina y al sacerdote benedictino y escritor Mamerto Menapace, en mérito al trabajo conjunto que llevaron adelante y por su valioso aporte a la cultura popular argentina, basada fundamentalmente en los valores, la fe y el humor.
Al momento de las palabras, el senador Felipe Michlig valoró que “las personas que hoy nos engalanan con su presencia son patrimonio nacional” por lo cual manifestó un profundo agradecimiento de todo el cuerpo y pueblo santafesino por la concurrencia a este auténtico homenaje”.
Los homenajeados recibieron presentes institucionales y los respectivos diplomas por el reconocimiento realizado. Asimismo, firmaron el Libro de Honor para dejar testimonio de su visita al Senado provincial.
Agradecimientos y distinciones
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora Gisela Scaglia manifestó que se vivió un “momento histórico” y remarcó “el legado” de Landriscina y Menapace. “Nos legaron el no perder lo que somos, sentir orgullo por nuestra Santa Fe y reivindicar el rol del federalismo y la democracia”.
Para la presidente de la Cámara de Senadores, las personas a las que se reconoció, a lo largo de su trayectoria, “reivindicaron que hay una cultura nacional y lo hicieron desde un sentido religioso”.
A su turno, el senador Rodrigo Borla expresó el agradecimiento a todos los presentes y al resto de los legisladores que acompañaron su iniciativa, una de las que posibilitó el acto. Tras recordar el tiempo en que Landriscina vivió en Pedro Gómez Cello, aseguró que “sin ninguna duda este es un reconocimiento, en ustedes, a toda la cultura popular”. Asimismo, deseó a los invitados “que sigan con tanta sapiencia y ganas de vivir y seguir difundiendo cultura.
Por su parte, el senador Orfilio Marcón sostuvo que “nos enorgullecen con su presencia” e hizo un repaso de la vida de Menapace. “Deseamos que tengan muchos años vida para seguir llevando el bien. Con el dúo que forman son un ejemplo y un orgullo para los santafesinos”.
Recinto colmado
La gran concurrencia en el recinto y en las barras dan testimonio de la importancia de las personalidades reconocidas. Un estruendoso y prolongado aplauso estalló cuando el humorista y el sacerdote ingresaron para dar inicio a la jornada.
Se vivieron escenas de gran emoción, como el momento en que Luis Landriscina identificó y saludó a su amigo de la infancia y compañero de escuela primaria, Titi Crespín, quien no se quiso perder la ceremonia. “Nos alegra vernos porque tenemos un pedazo de vida juntos”, remarcó el narrador costumbrista.
Además, un video de ambos animando un espectáculo humorístico y solidario ante un estadio Luna Park repleto, fue disparador para que tanto Landriscina como Menapace recuerden experiencias y expresen sus valoraciones acerca del homenaje que los convocó.
Hubo tiempo para mencionar saludos del gobernador, Maximiliano Pullaro, quien no pudo asistir por cuestiones vinculadas a su agenda, y del arzobispo de Reconquista, Ángel Macín.
Los toques artísticos llegaron en la voz del cantautor Orlando Vera Cruz, quien recitó el texto “Coronda sin pena” y, especialmente, cuando el armonicista Lucio Taragno le puso el broche de oro a la jornada con la interpretación -junto al guitarrista Cristian Grieco- del tango criollo “9 de Julio”, de José Padula y Dames, y el vals “Palomita blanca”.
Para finalizar, Landriscina regaló a los presentes una de sus características historias humorísticas y Menapace cerró la ceremonia con una bendición. Mención especial merece la presencia del sacerdote Juan Pablo Jasimoy, el responsable de haber reunido a estas dos queridas y destacadas personalidades de la cultura santafesina, así como de integrantes de la Biblioteca Popular “Luis Landriscina” de la localidad de La Criolla.
Presentes
Participaron senadores de todos los bloques de la Cámara. A los antes mencionados, se añaden: Raúl Gramajo, Osvaldo Sosa, Rubén Pirola, Alcides Calvo, Eduardo Rosconi, Leticia Di Gregorio, Germán Giacomino, Leonardo Diana, Hugo Rasetto y Pablo Verdecchia. Además de familiares y allegados de las personalidades destacadas.
En una jornada marcada por el valor de la cultura popular, nacional y santafesina, también se hicieron presentes reconocidas figuras del ámbito musical, como lo son Orlando Vera Cruz e Iván Faisal. Además, participó del acto el armonicista Lucio Taragno, oriundo de Casilda, quien este año fue premiado como Revelación por su participación en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín.
Además de las personas antes mencionadas, también presenciaron el acto: la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia, Victoria Tejeda, el Secretario de Gestión Cultural, Sebastián Cáceres; el director Provincial de Articulación Interinstitucional del Ministerio de Cultura, Federico Bastías; los intendentes de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y Malabrigo, Roberto Carlos Spontón; los presidentes comunales de Pedro Gómez Cello, Romeo Diettiere, y de Ambrosetti, Dianela Michlig y los concejales de Santa Fe Silvina Cian y Carlos Pereyra.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
A partir de su programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de Santa Fe informa las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.