Ley Bases: el Senado posterga el dictamen y el Gobierno busca impedir cambios en el proyecto

El Gobierno comenzó a modificar el cronograma que tenía estipulado para el tratamiento de la Ley Bases. Luego del conjunto de críticas y observaciones que realizaron legisladores de la oposición durante el plenario de comisiones que comenzó el martes y se extendió hasta este miércoles, decidió posponer el dictamen y extender el debate hasta la próxima semana.

09/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Ley-Bases-plenario-Senado-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Previo al debate en el plenario de comisiones del Senado, desde el oficialismo habían bosquejado un escenario ideal en el cual el proyecto de Ley Bases consiguiera la firma del dictamen el jueves. Ante algunas observaciones de los legisladores, ahora se contempló la extensión del debate y esperan tener dictamen entre el 15 y 16 de mayo y llegar al recinto entre el 22 y 23 del mismo mes.

Lo cierto es que las críticas de la oposición afectaron el esquema que inicialmente había pensado el Gobierno. En particular, la crítica que realizó el martes pasado la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri puso en aprietos a Francos, quien en ese entonces estaba defendiendo el proyecto ante los legisladores.

Tagliaferri señaló la contradicción entre los artículos 163 y 222 del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). En el último, la letra del proyecto invita a las provincias a adherir al RIGI; mientras que el otro da a entender que dicho paso no es relevante en relación al sistema de inversiones.

Frente a dicho señalamiento Francos quedó atónito y no supo que responder. En ese momento acudió a ayudarlo José Rinaldi, segundo en la Jefatura de Gabinete, quien también estaba en el Senado defendiendo el proyecto ante los legisladores. Rinaldi deslizó que la exposición de Chirillo al día siguiente iba a aclarar las dudas respecto al tema.

Este miércoles Chirillo acudió al Senado y Tagliaferri reiteró la consulta. “Quizás la redacción no es feliz. En eso estoy de acuerdo”, contestó el Secretario de Energía. “Hagamos que sea feliz”, replicó la senadora.

De esta manera, la iniciativa corre el riesgo de sufrir modificaciones y regresar a Diputados. El oficialismo en el Senado intentará evitar esta alternativa y hacer lo posible para reunir los votos necesarios para la aprobación de la Ley Bases en su estado actual.

Senadores de UxP advierten que con la Ley Bases la plata de los jubilados estará en manos de Caputo: "Peligrosísimo"
En el tratamiento de la Ley en las Comisiones del senado, el bloque de Unión por la Patria salió a hacer fuertes críticas al ministro de Economía. El tratamiento de la Ley Bases continúa en las comisiones del Senado con la participación de funcionarios del gobierno del presidente Javier Milei.

En el salón Azul de la Cámara alta, se llevó a cabo el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Asuntos Constitucionales, que comenzó con la exposición del secretario de Trabajo, Julio Cordero. "Cuando uno parte de una situación compleja, como la actual, hay muchas personas de bien: sindicatos, empresas, nosotros tenemos que recuperar la confianza en el sistema y en la libertad", expresó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias