
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Este martes, a partir de las 16:00, se reunirá el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil en lo que constituye el segundo encuentro de este tipo entre las centrales obreras, las cámaras empresarias y el Gobierno.
Nacionales30/04/2024La reunión anterior, realizada en febrero, terminó en un fracaso sin precedentes y en un aumento del 30% en dos tramos, fijado por decreto.
Con el último incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), su valor pasó de $156.000 a $180.000, para luego llegar a $202.800 en marzo para trabajadores registrados con jornada completa. En ese contexto, un informe publicado por la CTA Autónoma evidenció que, en lo que va del gobierno de Javier Milei, el piso salarial “experimentó una caída real del 27%”.
“La comparación anual con marzo de 2023 registra una pérdida real de 24,8%, y acumula una caída del 36,4% en relación a diciembre de 2019, un 46,7% en relación a diciembre 2017 y 51,4% en relación a diciembre 2015”, detalla el reporte.
De este modo, la Central explicó que, si el objetivo fuese recuperar el poder adquisitivo del SMVM vigente antes de la asunción de Milei, en noviembre del 2023, “el monto a fijar para el mes de abril debería ser de $307.607 considerando el IPC general, lo que se traduce en un aumento del 51,7% con relación a marzo”.
Dicho esto, señalaron que “el valor requerido del salario mínimo para recomponer y sostener el poder adquisitivo de noviembre 2023" debería ser de "$340.999 en mayo, $368.800 en junio y $398.015 en julio de 2024”. Sin embargo, puntualizaron que este cálculo no tiene en cuenta la necesidad de “cumplir con el mandato legal de garantizar el acceso a una canasta de básica de bienes y servicios a través del salario mínimo”.
Teniendo eso en cuenta, y “si consideramos la canasta que estimamos para el trabajador sin carga de familia en términos brutos, dicho valor en abril de 2024 debería ser $794.234; y si consideramos la CBT de una familia tipo (deducido dos AUH + 17% de aportes personales) debería ser $879.185”.
Con lo expuesto, se espera que tanto la CTA como la CGT pidan un aumento que ronde el mencionado 51%, llevando el SMVM a alrededor de $307 mil.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
La investigación pudo demostrar que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad
Arroyos y lagunas no tienen caudal, mueren peces encerrados o sin oxígeno. Los trabajadores del río deben viajar varios kilómetros para intentar sacar buenas piezas. Los sábalos no abundan.
Es el registro que midió el Indec en base a la Encuesta Permanente de Hogares para el cuarto trimestre de 2024. Es apenas un promedio: mucha población cobra menos que eso.
Será “en defensa de los docentes, la educación pública y los jubilados”. El Sindicato nacional realizará una movilización en cada provincia el próximo miércoles y el jueves sus afiliados se plegarán al paro nacional.
Consejos para proteger tu organismo los días de temperatura cambiante
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades