El Secretario de Cultura visitó la Feria del Libro "como un lector más"

El Secretario de Cultura nacional, Leonardo Cifelli, visitó la 48°Feria Internacional del Libro en su primer día de apertura, antes de la inauguración oficial, después de que se bajó hace unos días del acto de apertura. Esta edición es la primera en la que las autoridades nacionales le dan la espalda al importante evento.

Nacionales26/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

secretario-de-cultura-feria-del-libro

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

"Anduvo caminando, pero no pasó a saludar", expresaron los organizadores, que no estaban avisados de la visita. Cifelli llegó "sin custodios de seguridad (como le habían recomendado)", y comentaron que "pagó su entrada".

 
Este año, por primera vez en la historia de las ediciones de la Feria del Libro, el evento cultural más convocante del país, el Gobierno se mantuvo al margen y las autoridades informaron que "la Secretaría de Cultura (que depende de la Jefatura de Gabinete) decidió no desembolsar 300 millones de pesos en publicidad para un stand del Gobierno en la Feria del Libro". Agregaron que el dinero sería usado para "la compra de libros, que alcanza a 744 bibliotecas populares que actualizarán su acervo bibliográfico, dependientes de la Conabip".

Cifelli visitó los pabellones, acompañado por la titular de la Biblioteca Nacional, Susana Soto Pérez; y el titular de la CONABIP, Raúl Escandar, quien en la próxima semana lanzará la 19° edición del Programa Libro% en la Feria del Libro.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias