Los estudiantes fueron protagonistas: "Sin educación pública, el futuro es de unos pocos"

Las calles del centro de la capital de la provincia estuvieron colmadas de jóvenes que encabezaron la movilización hacia el Rectorado de UNL, en reclamo por su derecho a estudiar y contra el ajuste en las universidades.

24/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

kgbI2NetN_1300x655__3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El cielo encapotado no desanimó a los miles de santafesinos que salieron a las calles este martes 23 de abril para marchar en defensa de la educación pública y en protesta a los recortes del gobierno de Javier Milei a las universidades nacionales.
Temprano en la siesta, cientos de jóvenes comenzaron a ocupar las calles del centro de la capital provincial. Desde la peatonal y los bulevares llegaban de a pie o en bicicleta, cargando carteles que expresaban con ingeniosas frases los motivos por los cuales dejaron por un día el estudio para defender su derecho a estudiar.

De a poco empezaron a reunirse sobre las cuatro esquinas de la manzana que ocupa la Facultad de Ingeniería Química y la Escuela Industrial Superior. De a poco desplegaban banderas, hacían sonar bombos y asomaban los primeros cantos. En la calle, todavía habilitada, autos y motos que pasaban les bocineaban para expresarles su apoyo, que era devuelto con un festejo de los jóvenes.

Con el correr de los minutos fueron llegaron docentes e investigadores, aportando otro grosor a la convocatoria. Luego fue nutrida con trabajadores estatales, agrupaciones políticas y movimientos sociales, que se ubicaron detrás de la columna formada sobre calle Santiago del Estero y 9 de Julio.

Seis cuadras de largo ocupaba la Marcha Federal Universitaria local. La esquina céntrica rebalsaba de agrupaciones estudiantiles de las distintas facultades de la Universidad Nacional del Litoral y de la Universidad Tecnológica de Santa Fe. Amuchados en la calzada, corearon durante algunos minutos distintos cantos que expresaban la misma idea: "Universidad de los trabajadores, al que no le gusta se jode" y "este pueblo no cambia de idea, pelea por la educación", sonaron varias veces. Aunque el que más entusiasmó fue "y ya lo ve...el que no salta votó a Milei".

Y cada pocos pasos podía verse un cartel con reclamos elaborado para la ocasión: "Los hijos de trabajadores también queremos estudiar"; "La educación es un gasto cuando te quieren ignorante"; "Sin educación pública, el futuro es de unos pocos"; "Libertad es poder estudiar"; "Un pueblo que educa es un pueblo que florece"; "Acá se forman los médicos que te atienden"; "Basta de individualidad, el éxito es colectivo"; "Las fuerzas del cielo no podrán contra las fuerzas del aula", fueron algunos de ellos.

A los jóvenes y trabajadores se sumaron una gran cantidad de adultos mayores, muchos de ellos emocionados por la manifestación. También padres y madres con niños y niñas. Muchos de ellos, de acuerdo a la consigna difundida en redes sociales, portaban libros que los marcaron.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias