Los estudiantes fueron protagonistas: "Sin educación pública, el futuro es de unos pocos"

Las calles del centro de la capital de la provincia estuvieron colmadas de jóvenes que encabezaron la movilización hacia el Rectorado de UNL, en reclamo por su derecho a estudiar y contra el ajuste en las universidades.

24/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

kgbI2NetN_1300x655__3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El cielo encapotado no desanimó a los miles de santafesinos que salieron a las calles este martes 23 de abril para marchar en defensa de la educación pública y en protesta a los recortes del gobierno de Javier Milei a las universidades nacionales.
Temprano en la siesta, cientos de jóvenes comenzaron a ocupar las calles del centro de la capital provincial. Desde la peatonal y los bulevares llegaban de a pie o en bicicleta, cargando carteles que expresaban con ingeniosas frases los motivos por los cuales dejaron por un día el estudio para defender su derecho a estudiar.

De a poco empezaron a reunirse sobre las cuatro esquinas de la manzana que ocupa la Facultad de Ingeniería Química y la Escuela Industrial Superior. De a poco desplegaban banderas, hacían sonar bombos y asomaban los primeros cantos. En la calle, todavía habilitada, autos y motos que pasaban les bocineaban para expresarles su apoyo, que era devuelto con un festejo de los jóvenes.

Con el correr de los minutos fueron llegaron docentes e investigadores, aportando otro grosor a la convocatoria. Luego fue nutrida con trabajadores estatales, agrupaciones políticas y movimientos sociales, que se ubicaron detrás de la columna formada sobre calle Santiago del Estero y 9 de Julio.

Seis cuadras de largo ocupaba la Marcha Federal Universitaria local. La esquina céntrica rebalsaba de agrupaciones estudiantiles de las distintas facultades de la Universidad Nacional del Litoral y de la Universidad Tecnológica de Santa Fe. Amuchados en la calzada, corearon durante algunos minutos distintos cantos que expresaban la misma idea: "Universidad de los trabajadores, al que no le gusta se jode" y "este pueblo no cambia de idea, pelea por la educación", sonaron varias veces. Aunque el que más entusiasmó fue "y ya lo ve...el que no salta votó a Milei".

Y cada pocos pasos podía verse un cartel con reclamos elaborado para la ocasión: "Los hijos de trabajadores también queremos estudiar"; "La educación es un gasto cuando te quieren ignorante"; "Sin educación pública, el futuro es de unos pocos"; "Libertad es poder estudiar"; "Un pueblo que educa es un pueblo que florece"; "Acá se forman los médicos que te atienden"; "Basta de individualidad, el éxito es colectivo"; "Las fuerzas del cielo no podrán contra las fuerzas del aula", fueron algunos de ellos.

A los jóvenes y trabajadores se sumaron una gran cantidad de adultos mayores, muchos de ellos emocionados por la manifestación. También padres y madres con niños y niñas. Muchos de ellos, de acuerdo a la consigna difundida en redes sociales, portaban libros que los marcaron.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias