La provincia recuerda la importancia de completar los esquemas de vacunación

El Gobierno de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, se suma a las acciones de concientización y de prevención en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebra entre el 20 y el 27 de abril.

Provinciales22/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

VACUNACION

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es la consigna común que tendrán las acciones en toda la región de las Américas, pero en nuestro país, cada provincia definió también sus propios objetivos y estrategias de inmunización.

Al respecto, la responsable del programa provincial, Gabriela Clementz, explicó que en esta 22° Semana de la Vacunación en las Américas (SVA) “nos vamos a enfocar en completar esquemas, mediante una gran articulación intersectorial. Fijamos como objetivos promover y difundir la importancia de la vacunación, sobre todo en las poblaciones más vulnerables y en todas las etapas de la vida; aplicar aquellas dosis que no se pusieron aún para completar los esquemas de vacunas; fortalecer el registro nominalizado en el sistema informático provincial Sicap y la búsqueda activa de niños con carnets incompletos, facilitando esta información a los efectores de referencia”.

Una vacuna para cada etapa de la vida

Este año particularmente se destaca la reciente incorporación de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en el Calendario Nacional, que es obligatoria y gratuita.

La Semana de Vacunación en las Américas es una oportunidad para recordar que la aplicación de esta vacuna continúa y está destinada a personas que cursan un embarazo entre las semanas 32 y 36. Con una sola dosis, podrán proteger a lactantes, mediante la transferencia de anticuerpos a través de la placenta, de bronquiolitis y neumonía, las enfermedades respiratorias que más morbimortalidad generan en recién nacidos y menores de 6 meses, según explicó Clementz. 

También se buscará ampliar la intervención territorial a los lugares más remotos o a poblaciones que habitualmente no demandan la vacunación, realizando jornadas por fuera de los consultorios o efectores de salud.

“Debemos visibilizar la vacunación extramuros y jerarquizar el rol del vacunador. Por eso las actividades en la SVA serán junto a otras instituciones como escuelas, vecinales, ONG, iglesias, clubes, gimnasios, y convenios con empresas y asociaciones civiles, entre otras”, dijo Clementz y agregó que “se establecerán además postas de vacunación específicas para adultos mayores, vacunación antigripal, vacunas para embarazadas, vacunas de calendario nacional para adultos”. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias