La provincia recuerda la importancia de completar los esquemas de vacunación

El Gobierno de Santa Fe, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud, se suma a las acciones de concientización y de prevención en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebra entre el 20 y el 27 de abril.

Provinciales22/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

VACUNACION

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es la consigna común que tendrán las acciones en toda la región de las Américas, pero en nuestro país, cada provincia definió también sus propios objetivos y estrategias de inmunización.

Al respecto, la responsable del programa provincial, Gabriela Clementz, explicó que en esta 22° Semana de la Vacunación en las Américas (SVA) “nos vamos a enfocar en completar esquemas, mediante una gran articulación intersectorial. Fijamos como objetivos promover y difundir la importancia de la vacunación, sobre todo en las poblaciones más vulnerables y en todas las etapas de la vida; aplicar aquellas dosis que no se pusieron aún para completar los esquemas de vacunas; fortalecer el registro nominalizado en el sistema informático provincial Sicap y la búsqueda activa de niños con carnets incompletos, facilitando esta información a los efectores de referencia”.

Una vacuna para cada etapa de la vida

Este año particularmente se destaca la reciente incorporación de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en el Calendario Nacional, que es obligatoria y gratuita.

La Semana de Vacunación en las Américas es una oportunidad para recordar que la aplicación de esta vacuna continúa y está destinada a personas que cursan un embarazo entre las semanas 32 y 36. Con una sola dosis, podrán proteger a lactantes, mediante la transferencia de anticuerpos a través de la placenta, de bronquiolitis y neumonía, las enfermedades respiratorias que más morbimortalidad generan en recién nacidos y menores de 6 meses, según explicó Clementz. 

También se buscará ampliar la intervención territorial a los lugares más remotos o a poblaciones que habitualmente no demandan la vacunación, realizando jornadas por fuera de los consultorios o efectores de salud.

“Debemos visibilizar la vacunación extramuros y jerarquizar el rol del vacunador. Por eso las actividades en la SVA serán junto a otras instituciones como escuelas, vecinales, ONG, iglesias, clubes, gimnasios, y convenios con empresas y asociaciones civiles, entre otras”, dijo Clementz y agregó que “se establecerán además postas de vacunación específicas para adultos mayores, vacunación antigripal, vacunas para embarazadas, vacunas de calendario nacional para adultos”. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias