Starlink llegó a la Argentina: qué es, cómo funciona y cuánto sale

Ya comenzó la preventa del sistema de conectividad de Elon Musk. Se espera que se ponga en funcionamiento a partir del segundo trimestre del año

Nacionales21/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

starlinkwebp

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles la llegada al país de Starlink, la empresa de internet satelital del magnate Elon Musk. La compañía se propone mejorar la calidad del acceso a internet en áreas remotas, pero también competir en los centros urbanos, donde ya hay ofertas de servicios de banda ancha instalados.

"Hace algunas semanas, habíamos anunciado la llegada de Starlink a la Argentina. Hoy podemos confirmar que el servicio de internet satelital del prestigioso empresario Elon Musk ya se comercializa en nuestro país", expresó el representante gubernamental, quien afirmó que la incorporación de este sistema de conectividad es "sumamente importante" ya que hay muchas zonas del país donde, por cuestiones geográficas, no hay acceso internet.

Starlink es diseñado y operado por SpaceX, empresa de exploración especial que también es propiedad de Musk. y obtuvo el permiso para comercializar sus productos en Argentina a finales de febrero. Según los trascendido, el servicio comenzará a funcionar a partir del segundo trimestre del año. Mercado Libre y Frávega serán dos de los canales de venta autorizados de este sistema de internet satelital, ambas compañías ya comenzaron la preventa.

Cuánto cuesta Starlink en Argentina
Se estima que el costo del kit inicial de Starlink, que incluye una antena receptora y un router, puede llegar a ser de 500 mil pesos. A esto hay que sumarle la cuota mensual, la cual oscilará entre los 50 mil y los 60 mil pesos.

Estos precios pueden parecer muy elevados, sobre todo teniendo en cuenta la situación de la crisis económica que está atravesando el país, y el precio de las demás ofertas de conectividad. De todas maneras, en otro países, el costo de este servicio es todavía más alto. En Latinoamérica, la empresa adaptó este número a las necesidades y posibilidades de la región.


No obstante, los equipos todavía no se encuentran disponibles en el país, sino que se está realizando un proceso de preventa para los interesados. Se espera que durante la segunda mitad del año ya se puedan poner en funcionamiento.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

27408-amsafe-protesta6

AMSAFE se movilizó frente a la Caja de Jubilaciones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/08/2025

En el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias