
El Gobierno no va a aplicar la ley de financiamiento universitario y promete un aumento real del 7%
Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.




Ya comenzó la preventa del sistema de conectividad de Elon Musk. Se espera que se ponga en funcionamiento a partir del segundo trimestre del año
Nacionales21/03/2024
Redacción El Informe de Ceres






El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este miércoles la llegada al país de Starlink, la empresa de internet satelital del magnate Elon Musk. La compañía se propone mejorar la calidad del acceso a internet en áreas remotas, pero también competir en los centros urbanos, donde ya hay ofertas de servicios de banda ancha instalados.


"Hace algunas semanas, habíamos anunciado la llegada de Starlink a la Argentina. Hoy podemos confirmar que el servicio de internet satelital del prestigioso empresario Elon Musk ya se comercializa en nuestro país", expresó el representante gubernamental, quien afirmó que la incorporación de este sistema de conectividad es "sumamente importante" ya que hay muchas zonas del país donde, por cuestiones geográficas, no hay acceso internet.
Starlink es diseñado y operado por SpaceX, empresa de exploración especial que también es propiedad de Musk. y obtuvo el permiso para comercializar sus productos en Argentina a finales de febrero. Según los trascendido, el servicio comenzará a funcionar a partir del segundo trimestre del año. Mercado Libre y Frávega serán dos de los canales de venta autorizados de este sistema de internet satelital, ambas compañías ya comenzaron la preventa.
Cuánto cuesta Starlink en Argentina
Se estima que el costo del kit inicial de Starlink, que incluye una antena receptora y un router, puede llegar a ser de 500 mil pesos. A esto hay que sumarle la cuota mensual, la cual oscilará entre los 50 mil y los 60 mil pesos.
Estos precios pueden parecer muy elevados, sobre todo teniendo en cuenta la situación de la crisis económica que está atravesando el país, y el precio de las demás ofertas de conectividad. De todas maneras, en otro países, el costo de este servicio es todavía más alto. En Latinoamérica, la empresa adaptó este número a las necesidades y posibilidades de la región.
No obstante, los equipos todavía no se encuentran disponibles en el país, sino que se está realizando un proceso de preventa para los interesados. Se espera que durante la segunda mitad del año ya se puedan poner en funcionamiento.






Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

Con el envión de las elecciones, Milei se prepara para avanzar con la reforma laboral. Los posibles cambios

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El tribunal electoral exigió que el escrutinio provisorio de las elecciones legislativas se difunda exclusivamente por provincia o distrito, y no de forma global.




La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.

El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El delegado de AMSAFE San Cristóbal, manifestó que tomando los datos del IPEC tenemos un desfasaje salarial de casi un 30% y sin tener en cuenta lo que nos sacaron del FONID a nivel nacional y la deuda de la paritaria del 2023. Por eso planteamos una convocatoria urgente a la mesa de negociación salarial






