
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
Entre otros aspectos, la Fiscalía General podrá generar las estructuras necesarias y crear cargos para avanzar en la aplicación de la ley de narcomenudeo o microtráfico en la provincia de Santa Fe.
Provinciales05/01/2024La Legislatura de Santa Fe aprobó este jueves modificaciones a la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Acusación (MPA), el principal órgano de persecución penal de la provincia. Entre los principales cambios, aparece la creación de cargos y el otorgamiento de facultades a la Fiscalía General para que elabore las agencias investigativas necesarias para la aplicación de la ley de narcomenudeo o microtráfico.
La encargada de fundamentar el proyecto en la Cámara de Diputados fue Lionella Cattalini (PS) quien dijo que “venimos sancionando leyes para fortalecer los organismos públicos para mejorarlos y para proveer seguridad. Esto viene a profundizar el sistema de leyes, teniendo en cuenta la crisis institucional de los últimos tiempos que afecta al Ministerio Público de la Acusación (MPA)”.
“Hemos escuchado hablar de que en la Fiscalía de Rosario existían dos bandos de fiscales, con denuncias penales entre fiscales, hemos visto investigaciones cruzadas entre diferentes áreas de la Fiscalía de Rosario. Eso habla de la necesidad de corregir esta situación desde una ley y de otorgar al MPA herramientas para mejorar esta situación y sobre todo para que sea un organismo confiable, transparente con referencias claras. No puede funcionar bajo escándalo y con reglas que no sean claras”, agregó la legisladora.
Respecto a los cambios a la Ley Orgánica del MPA, Cattalini precisó que “se le da a la fiscal general la autoridad para determinar agencias de investigaciones, para dictar instrucciones generales y particulares, que pueda fijar la política de investigación y crear cargos para cumplir con estas agencias y que pueda cumplir con la ley de narcomenudeo o microtráfico”.
Precisamente, el texto del proyecto establece que la Fiscalía General podrá “elaborar las estructuras necesarias para el funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación, fijando las condiciones de acceso, misiones y funciones, así como crear agencias o unidades fiscales especiales que actúen en más de una circunscripción judicial”.
Sobre las agencias especiales, la Fiscalía General podrá crear agencias o unidades fiscales especializadas en formas determinadas de criminalidad o en tipologías determinadas de casos, reglamentando su estructura, integrantes y funcionamiento. A tal fin, podrá designar sus integrantes por concurso o bien disponer el traspaso de fiscales de cualquiera de las Circunscripciones, generando en forma automática la vacante para la Circunscripción que tenía asignado el cargo.
De igual manera, los fiscales regionales podrán proponer al Fiscal General la creación de agencias o unidades especiales dentro de su Circunscripción. Además, se propenderá a la creación de unidades fiscales especiales en materia juvenil y en violencia institucional.
Creación de cargos
La norma sancionada por la Legislatura ordena la creación de cinco cargos de fiscal de distrito con remuneración equivalente a vocal de Cámara de Apelaciones y 12 cargos de fiscal de distrito con remuneración equivalente a juez de Primera Instancia.
Luego de la aprobación del proyecto por parte de la Cámara baja, el expediente pasó al Senado, donde recibió la sanción definitiva. Al respecto, la presidenta del Senado, Gisela Scaglia, mencionó que “necesitamos devolverles la tranquilidad a los santafesinos y eso se hace con una Justicia ordenada, eficaz y eficiente, capaz de reducir el delito y de proteger a la sociedad; y eso hicimos.
Ahora la Fiscalía general podrá tomar medidas certeras y acordes a la realidad criminal que padecemos en Santa Fe. Tendrá capacidad de intervención directa para establecer políticas, estrategias, generar y conducir los procesos de investigación y persecución. Entre otras cosas podrá: asignar causas a los fiscales y crear unidades especiales, tal como lo requiere la Ley para combatir el narcomenudeo”.
“Nuestro compromiso es con la seguridad de los santafesinos y no con el statu quo. Vamos a hacer lo que sea mejor para la gente. Por eso estamos agradecidos con los senadores y diputados, quienes entendieron que necesitábamos mejorar las actuaciones y las herramientas de los fiscales para combatir la inseguridad y hoy nos ayudaron a dar un paso importante en ese sentido”, agregó.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
La normativa será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial y las farmacias tendrán 30 días para implementarla.
La central obrera comenzará acompañando la movilización de los jubilados del día miércoles, para luego continuar con una protesta que, en sumatoria, se extenderá por 36 horas. Será el tercer paro de la era Milei.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto