
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El gobernador Pullaro habló de las balaceras y carteles con amenazas. "Mi familia estuvo encerrada los últimos 20 días, me duele eso, pero no vamos a frenar"
Provinciales28/12/2023
Redacción El Informe de Ceres






El Gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló después del ataque fallido del miércoles donde delincuentes planeaban balear una institución y dejar un cartel de amenaza, algo que ya había ocurrido semanas atrás en otras instituciones. “Lo tomo como algo que pasa en función de las decisiones que tomamos”, señaló.


“Hay una decisión muy clara del gobierno de Santa Fe, no vi que a otros funcionarios en 15 días los amenacen por las medidas que se tomaron. Sabíamos que no iban a ser gratuitas o que no íbamos a tener reacción de los violentos que se creen los dueños de la calle”, detalló en Cada Día (El Tres).
En ese mismo sentido, reconoció que lo único que lo afecta de esta situación es lo que tiene que pasar su familia. “Se han quedado encerrados los últimos 20 días porque no corresponde llevar adelante una custodia sobre cada uno de ellos, me duele eso”, sostuvo.
Además, agradeció el accionar de la policía que el miércoles logró evitar una nueva balacera y amenaza en su contra. “Quiero agradecerles a los oficiales que en un control de tránsito quisieron identificar una moto, algo que hacía año que no se hacían identificaciones en calle en Rosario, y a partir de ahí hubo una persecución con tiroteo donde un oficial resultó herido con un roce de bala en el brazo. Había también un cartel, por lo que iban a realizar una nueva amenaza sobre mi persona”, señaló Pullaro.
“Quiero decirles a estos criminales que no nos van a amedrentar, que vamos a seguir a fondo, vamos a ir por sus bienes, vamos a cambiar las condiciones de detención, vamos a utilizar todos los mecanismos que nos permite la ley para que desde la cárcel no se sigan cometiendo delitos y vamos a ir a fondo porque una amenaza no nos va a amedrentar”, insistió.
A modo de ejemplo, destacó que después de una requisa y el traslado de presos de alto perfil, hubo un ataque con amenaza que provenía del “pabellón 9”. “Automáticamente ordené una requisa sobre ese pabellón y va a seguir siendo así. Lo lamento pero quienes están presos van a tener condiciones de detención como tienen que tener porque no están en libertad, cometieron delitos”, aclaró.
“La pelea es por todos los vecinos, que no están viviendo bien y que hace muchos años que no viven bien en Santa Fe. Tenemos la determinación de que esto cambie y para eso los vamos a enfrentar y perseguir”, concluyó,






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






