Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Los funcionarios y voceros de los gobiernos saliente y entrante comenzaron el proceso de transición. Ambas partes calificaron la reunión como positiva y productiva

Provinciales20/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tansiteejpeg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti y el mandatario electo Maximiliano Pullaro acordaron este martes elaborar el proyecto de presupuesto 2024 de forma conjunta, a la vez que pautaron en encuentro inmediato entre el ministro de Economía, Walter Agosto, y Pablo Olivares, probablemente el futuro titular de esa área en la gestión de Unidos que iniciará el 11 de diciembre próximo.

Esto surgió luego de la primera reunión de transición que se realizó en la Casa Gris entre los representantes de los gobiernos entrante y saliente. Por el Ejecutivo provincial estuvieron los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Trabajo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, junto al senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo.

En representación de Pullaro (quien luego tuiteó: "Es una buena señal esta primera reunión") se sentaron a la mesa los senadores por los departamentos San Cristóbal, Felipe Michlig, y General López, Lisandro Enrico, junto al secretario legislativo de la Cámara de Diputados, Gustavo Puccini.
Ambas partes calificaron al encuentro como “muy positivo y constructivo”. Con esta primera reunión se abrieron los canales formales para encarar un proceso de traspaso de poder que, por ahora, camina por senderos tranquilos y se contrapone con lo que ocurrió en 2019, cuando el socialista Miguel Lifschitz y Perotti recorrieron el mismo camino pero lleno de obstáculos y acusaciones cruzadas.

 
“Fue una reunión muy tranquila, con muy buena predisposición del gobierno de Perotti de informarnos todo lo que nosotros estamos requiriendo”, declaró a La Capital Puccini, uno de los hombres de extrema confianza del gobernador electo.

Tras el encuentro, Puccini, Michlig y Enrico mantuvieron una reunión con Pullaro, a quien le precisaron los puntos abordados y los pasos a seguir en el proceso de transición.

Lo más relevante fue el consenso alcanzado para elaborar el presupuesto 2024 de manera conjunta entre los equipos técnicos de Perotti y Pullaro. Una posibilidad que se baraja es que el gobernador pida una prórroga a la Legislatura para enviar el proyecto, que tiene que estar antes del 15 de noviembre, para que ambas partes tengan más tiempo para elaborar la denominada ley de leyes.

Por lo pronto, ya quedó agendada una reunión (podría ser este miércoles) entre Agosto y Olivares para ir avanzando en ese sentido, sobre todo en lo que tiene que ver en la nueva ley de ministerios, dado que Pullaro tiene la intención de modificar el organigrama gubernamental.

 
Entre los funcionarios del gobierno también primó el optimismo sobre el avance del proceso de transición que se abrió formalmente entre Perotti y Pullaro.

Luego del encuentro, Corach sostuvo: “Estamos todos muy satisfechos, tuvimos una buena reunión, viendo los términos de este proceso que iniciamos”.

"Acordamos los términos y la operatividad para poder ser efectivos y rápidos a la hora proveer toda la información que nos han pedido. Nos hemos puesto a disposición”, precisó.

Asimismo, Corach detalló: "Esta operatividad básicamente tiene que ver con encontrar los interlocutores que cada uno mejor entienda para la materia que el gobierno entrante este necesitando. Vamos a acordar con cada uno de los ministros y ministras de la gestión que sepan que van a ser convocados o llamados por parte de los integrantes del equipo de transición del gobierno entrante para poder acordar la información que estén necesitando”.

Por su parte, Enrico agradeció la recepción de las autoridades y detalló que el encuentro se inició con un llamado entre el gobernador actual y el electo. "Es lo más importante de destacar: pasar de ser adversarios en una contienda electoral a poder estar sentados hablando en una transición ordenada y colaborativa”, destacó el radical.

“Ahora viene una etapa para reunir equipos para hacer la transición en un contexto económico cambiante”, añadió el senador por el departamento General López.

Por último, Michlig destacó: “Esta convocatoria es saludable para la institucionalidad de la provincia, que nos interesa fortalecer. Es ir hacia la madurez política que necesitamos en Santa Fe. Notamos una total predisposición de las autoridades actuales y que quede claro que, hasta el 10 de diciembre, gobierna Perotti. Porque así fue elegido”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26481-tambo3

Fuerte crecimiento de la producción lechera en marzo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

Según el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea), el tercer mes del año acabó con un crecimiento del 15,9% con relación al mismo período del año anterior, lo que configura una de las mayores variaciones interanuales de las que se tenga registro

26478-michlig-contrato

Otro paso para el Gasoducto Lechero: se firmó el contrato entre la provincia y la empresa adjudicataria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/04/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, durante un acto encabezado por su titular Gustavo Puccini, el Senador Felipe Michlig y el titular de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el contrato entre el Gobierno provincial y la empresa “Peitel S.A. – Rovial S.A. Gasoductos UT”, para la construcción del “Gasoducto Sudoeste Lechero -1° etapa

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Khamenei-828x548

Irán amenazó al gobierno argentino con tomar "medidas jurídicas" por la persecución a su líder supremo

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/04/2025

Tras el pedido de captura internacional del líder espiritual iraní Ali Hosseini Khamenei que realizó el fiscal Sebastián Basso, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones sobre el atentado a la AMIA, el gobierno de Irán convocó al diplomático argentino en suelo iraní Mariano Jordan para condenar la petición y amenazó con iniciar acciones jurídicas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias