
Los docentes volverán a pagar ganancias desde diciembre
Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.




Se contabilizan 3.606 casos en todo el territorio santafesino, destacando el mayor foco en el departamento General Obligado.
Provinciales23/03/2023
Redacción El Informe de Ceres






El Ministerio de Salud de la provincia brindó detalles este jueves de la situación actual de casos de dengue que atraviesa el territorio santafesino. Asimismo, se brindaron recomendaciones a la población para evitar la proliferación de casos.


La titular de la cartera, Sonia Martorano, indicó que “tenemos 3.606 casos de dengue en la provincia. En General Obligado 2.755, el mayor foco en estos momentos; en La Capital 55 casos (46 en la ciudad de Santa Fe) y en el departamento Rosario un total de 195”.
Asimismo, la ministra explicó que “ahora mayoritariamente los casos son autóctonos. Recordemos que comenzaron como casos importados de la mano del brote en Paraguay, Brasil, Bolivia, y también de la mano en que estamos en una época donde hay mucha migración de las personas”.
Finalmente, Martorano informó que “en este momento no tenemos internados en la provincia. Tenemos un fallecido en Reconquista, de 77 años con comorbilidades, que es altamente sospechoso y tenemos la muestra en el laboratorio central para corroborar la sospecha”.
RECOMENDACIONES
Por su parte, el secretario de Salud provincial, Jorge Prieto, dijo que “lo más importante aquí es la prevención temprana. El huevo del mosquito permanece disecado por mucho tiempo, por eso la importancia de mantener los recipientes boca abajo. Con estas lluvias, si uno deja recipientes boca arriba, los huevo se vuelven a hidratar, la larva nace, de allí sale la pupa y el mosquito adulto. Por eso es muy importante este control ya que el 80% de la prevención tiene que ver con el descacharrado”.
Asimismo, el funcionario agregó que “con Nación se trabaja en forma interdisciplinaria y articulada. Tenemos las mismas normativas a nivel nacional y un registro que tiene que ver con la declaración de cada uno de los casos”.
Prieto recomendó además que “si la persona que acude a un centro de salud y viene de alguna de estas zonas donde tenemos estos brotes, debe remarcárselo al profesional. Hemos alertado a todas las guardias y todos los profesionales que hay una circulación dominante que tiene que ver con el dengue, sintomatología que puede ser algunas veces compatible con lo que es Covid u otros procesos virales”.
Asimismo, la directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudos, detalló que “tenemos la particularidad que hay dos serotipos circulando, la mayoría son Dengue 1, pero en Rosario además tenemos Dengue 2, así que las personas que viajen a Rosario, a otra provincia o a otro país, si empiezan con fiebre deben consultar porque pueden tener otro tipo de dengue”.
“La clínica y la evolución son parecidas -continuó-, pero es importante para que las acciones de bloqueo se intensifiquen y no tengamos cocirculación viral en una misma localidad”.
“Estamos con lluvias, no tenemos que bajar los brazos. Además de la fumigación y los bloqueos que se vienen realizando en los diferentes barrios de las distintas localidades, seguimos insistiendo que todos los ciudadanos trabajemos para bajar la cantidad del mosquito limpiando los recipientes y realizando el descacharrado”, concluyó Cudos.
ROSARIO
El secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana, mencionó que “con relación al dengue, tenemos un incremento de casos. Tenemos 189 confirmados en la ciudad de Rosario, de los cuales la mayoría ya son sin antecedentes de viaje, sólo 11 tienen esta característica, pero ya podemos decir que tenemos circulación”, y agregó que “tenemos el vector, las condiciones climáticas y el dengue ya no es una enfermedad rara en Latinoamérica, sino que vino para quedarse, por eso son muy importante los aspectos preventivos”, concluyó.
TOTAL DE CASOS
Total de casos distribuidos por localidades:
>> Departamento General Obligado (2.755 casos confirmados):
- 898 casos en Las Toscas
- 655 casos en Villa Guillermina
- 399 casos en Reconquista
- 199 casos en San Antonio de Obligado
- 196 casos en Villa Ocampo
- 137 casos en Avellaneda
- 131 casos en Florencia
- 35 casos en Tacuarendí
- 35 casos en Villa Ana
- 21 casos en El Rabón
- 9 casos en Lanteri
- 7 casos en Campo Hardy
- 5 casos en Arroyo Ceibal
- 5 casos el Carmen de Avellaneda
- 4 casos en Ingeniero Chanourdie
- 4 casos en La Sarita
- 4 casos en Malabrigo
- 2 casos en El Arazá
- 2 casos en El Sombrerito
- 2 caso en Las Garzas
- 2 caso en Paraje San Manuel
- 1 caso en Guadalupe Norte
- 1 caso en La Selva
- 1 caso en Moussy
>> Departamento San Cristóbal (293 casos confirmados):
- 280 casos en Ceres
- 8 casos en Hersilia
- 2 casos en San Cristóbal
- 1 caso en Colonia Rosa
- 1 caso en Huanqueros
- 1 caso en La Rubia
>> Departamento Rosario (195 casos confirmados):
- 189 casos en Rosario
- 4 casos en Pérez
- 1 caso en Funes
- 1 caso en Granadero Baigorria
>> Departamento Castellanos (172 casos confirmados):
- 169 casos en Rafaela
- 2 casos en Sunchales
- 1 caso en San Antonio
>> Departamento 9 de Julio (96 casos confirmados):
- 86 casos en Villa Minetti
- 6 casos en Tostado
- 2 casos en San Bernardo
- 1 caso en Logroño
- 1 caso en Pozo Borrado
>> Departamento La Capital (55 casos confirmados):
- 46 casos de Santa Fe
- 3 casos en Recreo
- 2 casos en San José del Rincón
- 1 caso en Aromos
- 1 caso en Llambi Campbell
- 1 caso en Santo Tomé
- 1 caso en Sauce Viejo
>> Departamento Vera (12 casos confirmados):
- 3 casos en Vera
- 2 casos en Intiyaco
- 2 casos en La Gallareta
- 2 casos en Margarita
- 1 caso en Fortín Olmos
- 1 caso en Los Amores
- 1 caso en Tartagal
>> Departamento Caseros:
- 4 casos de Chabás
- 3 casos en Casilda
>> Departamento San Martín:
- 4 casos en El Trébol
- 2 casos en San Jorge
>> Departamento General López:
- 2 casos en Hughes
- 1 caso en Villa Cañas
>> Departamento Las Colonias:
- 3 casos en Esperanza
>> Departamento Belgrano:
- 1 caso en Las Parejas
- 1 caso en Tortugas
>> Departamento Iriondo:
- 1 caso en Cañada de Gómez
- 1 caso en Villa Eloisa
>> Departamento San Javier:
- 1 caso en Alejandra
- 1 caso en San Javier
>> Departamento San Lorenzo:
- 1 caso en Puerto General San Martín
- 1 caso en San Lorenzo
>> Departamento Constitución:
- 1 caso en Villa Constitución






Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.






