
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El gobernador recorrió las obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 39, el plan de 22 viviendas de San Cristóbal, y encabezó la licitación para la construcción del edificio de nivel inicial de la Escuela Normal Superior Nº 40.
Provinciales11/02/2023
Redacción El Informe de Ceres






El gobernador Omar Perotti recorrió este viernes la obra de pavimentación de la Ruta Provincial (RP) N.º 39, en el tramo comprendido entre la RP N° 92S y la RP N° 2, el plan de 22 viviendas de San Cristóbal, y encabezó la licitación para la construcción del edificio de nivel inicial de la Escuela Normal Superior Nº 40.


Al respecto, Perotti indicó que “hay muchas obras desplegadas en toda la provincia, San Cristóbal no es la excepción. Estamos con obras de viviendas, un centro de acción familiar, la licitación del jardín y una recorrida por el avance la Ruta 39. Quería tener visualmente el grado de progreso alcanzado en la ruta. Es importante y sin duda allí uno ya empieza a imaginar un futuro distinto en la comunicación de toda esta región”.
La obra, con una inversión de $ 2.804.329.363,84, presenta un avance del 80 por ciento y “va a unir este sector con Crespo. Con esta obra, en esta ruta transversal, estamos generando conexión para que de este a oeste o de oeste a este de la provincia puedan estar vinculadas la producción y muchos más pueblos y ciudades, que van a tener acceso a esta vía pavimentada”.
PLAN DE VIVIENDAS
Seguidamente, Perotti recorrió un plan de 22 viviendas de dos dormitorios, que el gobierno provincial está ejecutando en San Cristóbal. Al respecto, precisó que además de estas viviendas “hay otro plan importante de Nación, de 50 unidades habitacionales. Es decir que estamos con más de 70 soluciones habitacionales en San Cristóbal”.
A continuación, destacó que la construcción avanza a “buen ritmo y esperemos poder entregarlas en dos meses. Ojalá ese plazo se pueda cumplir y que el sueño de la casa propia se acerque a 22 nuevas familias, a 22 nuevos propietarios”.
Por último, Perotti manifestó la importancia de generar trabajo porque “genera mano de obra y ocupación. Este es el ritmo de construcción que queremos que se mantenga en cada pueblo y ciudad de la provincia”.
EDIFICIO NIVEL INICIAL DE LA ESC. Nº 40 DE SAN CRISTÓBAL
Para finalizar, el gobernador encabezó el acto de licitación para la construcción del edificio de nivel inicial de la Escuela Normal Superior Nº 40 Mariano Moreno, en el marco del fortalecimiento y modernización de la infraestructura del sistema educativo provincial y del programa “Santa Fe + Conectada”.
La obra cuenta con una inversión oficial de 194.060.843,55 pesos, un plazo de ejecución de 12 meses y contempla la ejecución de 5 aulas, un aula taller, SUM, dirección, vicedirección, secretaría, office, sala docente y sanitarios para adultos y alumnos.
Allí destacó la “decisión desde el primer día de tener a nuestros chicos en el sistema educativo, a la edad más temprana posible. Todos podemos hacer la primaria en algún momento de la vida, la secundaria o la carrera terciaria, pero lo que no podemos volver a hacer es el jardín. Entonces no podemos dejar pasar más tiempo, se hace allí o no se hace más, que no se haga no es un dato menor”.
“Tener edificio sin duda que potencia el trabajo, la formación y estimula las posibilidades con cada uno de nuestros estudiantes. Por eso nuestra preocupación central está ahí desde la sala de 4”, finalizó Perotti.
Por su parte, el intendente local, Horacio Rigo, destacó “la calidez humana del grupo de docentes y directivos que sostienen y sacan adelante, que es lo que hace falta en todos lados”. Luego, agregó: “Esperemos que las ofertas de las empresas sean razonables, que se pueda construir lo antes posible porque realmente, es necesario”.
Por otro lado, el secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc, indicó que “seguramente con este edificio nuevo que se va a construir vamos a tener condiciones materiales para que sea un encuentro realizable entre docentes, niños y niñas y adolescentes que, por otro lado, es el patrimonio más hermoso que tenemos”.
En tanto, la directora del Jardín de Infantes N.º 40, Marcela Nievu, agradeció la presencia y destacó que “este es un acto muy esperado por toda la comunidad educativa. Estamos orgullosos porque era algo que veníamos tramitando hace mucho tiempo, algo latente que estaba, y que es necesario para que nuestras infancias puedan crecer y desarrollarse en un espacio cuidado y adaptado a sus necesidades”.
Por último, la rectora de la Escuela Normal Superior N.º 40, Patricia Rosano, celebró “el poder tener este lugar tan deseado y necesario para nuestro trabajo. Esto nos da más impulso y ganas de seguir sosteniendo el derecho de los niños de seguir estudiando”.
Participaron también de la actividad el secretario de Coordinación de Proyectos del Ministerio de Economía, Claudio Vissio; el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; y la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini; entre otras autoridades.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






