
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
El gobernador recorrió las obras de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 39, el plan de 22 viviendas de San Cristóbal, y encabezó la licitación para la construcción del edificio de nivel inicial de la Escuela Normal Superior Nº 40.
Provinciales11/02/2023El gobernador Omar Perotti recorrió este viernes la obra de pavimentación de la Ruta Provincial (RP) N.º 39, en el tramo comprendido entre la RP N° 92S y la RP N° 2, el plan de 22 viviendas de San Cristóbal, y encabezó la licitación para la construcción del edificio de nivel inicial de la Escuela Normal Superior Nº 40.
Al respecto, Perotti indicó que “hay muchas obras desplegadas en toda la provincia, San Cristóbal no es la excepción. Estamos con obras de viviendas, un centro de acción familiar, la licitación del jardín y una recorrida por el avance la Ruta 39. Quería tener visualmente el grado de progreso alcanzado en la ruta. Es importante y sin duda allí uno ya empieza a imaginar un futuro distinto en la comunicación de toda esta región”.
La obra, con una inversión de $ 2.804.329.363,84, presenta un avance del 80 por ciento y “va a unir este sector con Crespo. Con esta obra, en esta ruta transversal, estamos generando conexión para que de este a oeste o de oeste a este de la provincia puedan estar vinculadas la producción y muchos más pueblos y ciudades, que van a tener acceso a esta vía pavimentada”.
PLAN DE VIVIENDAS
Seguidamente, Perotti recorrió un plan de 22 viviendas de dos dormitorios, que el gobierno provincial está ejecutando en San Cristóbal. Al respecto, precisó que además de estas viviendas “hay otro plan importante de Nación, de 50 unidades habitacionales. Es decir que estamos con más de 70 soluciones habitacionales en San Cristóbal”.
A continuación, destacó que la construcción avanza a “buen ritmo y esperemos poder entregarlas en dos meses. Ojalá ese plazo se pueda cumplir y que el sueño de la casa propia se acerque a 22 nuevas familias, a 22 nuevos propietarios”.
Por último, Perotti manifestó la importancia de generar trabajo porque “genera mano de obra y ocupación. Este es el ritmo de construcción que queremos que se mantenga en cada pueblo y ciudad de la provincia”.
EDIFICIO NIVEL INICIAL DE LA ESC. Nº 40 DE SAN CRISTÓBAL
Para finalizar, el gobernador encabezó el acto de licitación para la construcción del edificio de nivel inicial de la Escuela Normal Superior Nº 40 Mariano Moreno, en el marco del fortalecimiento y modernización de la infraestructura del sistema educativo provincial y del programa “Santa Fe + Conectada”.
La obra cuenta con una inversión oficial de 194.060.843,55 pesos, un plazo de ejecución de 12 meses y contempla la ejecución de 5 aulas, un aula taller, SUM, dirección, vicedirección, secretaría, office, sala docente y sanitarios para adultos y alumnos.
Allí destacó la “decisión desde el primer día de tener a nuestros chicos en el sistema educativo, a la edad más temprana posible. Todos podemos hacer la primaria en algún momento de la vida, la secundaria o la carrera terciaria, pero lo que no podemos volver a hacer es el jardín. Entonces no podemos dejar pasar más tiempo, se hace allí o no se hace más, que no se haga no es un dato menor”.
“Tener edificio sin duda que potencia el trabajo, la formación y estimula las posibilidades con cada uno de nuestros estudiantes. Por eso nuestra preocupación central está ahí desde la sala de 4”, finalizó Perotti.
Por su parte, el intendente local, Horacio Rigo, destacó “la calidez humana del grupo de docentes y directivos que sostienen y sacan adelante, que es lo que hace falta en todos lados”. Luego, agregó: “Esperemos que las ofertas de las empresas sean razonables, que se pueda construir lo antes posible porque realmente, es necesario”.
Por otro lado, el secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc, indicó que “seguramente con este edificio nuevo que se va a construir vamos a tener condiciones materiales para que sea un encuentro realizable entre docentes, niños y niñas y adolescentes que, por otro lado, es el patrimonio más hermoso que tenemos”.
En tanto, la directora del Jardín de Infantes N.º 40, Marcela Nievu, agradeció la presencia y destacó que “este es un acto muy esperado por toda la comunidad educativa. Estamos orgullosos porque era algo que veníamos tramitando hace mucho tiempo, algo latente que estaba, y que es necesario para que nuestras infancias puedan crecer y desarrollarse en un espacio cuidado y adaptado a sus necesidades”.
Por último, la rectora de la Escuela Normal Superior N.º 40, Patricia Rosano, celebró “el poder tener este lugar tan deseado y necesario para nuestro trabajo. Esto nos da más impulso y ganas de seguir sosteniendo el derecho de los niños de seguir estudiando”.
Participaron también de la actividad el secretario de Coordinación de Proyectos del Ministerio de Economía, Claudio Vissio; el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; y la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas, Luisina Giovannini; entre otras autoridades.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
La Cámara Nacional Electoral revocó por unanimidad una resolución que mantenía a la expresidenta en el padrón electoral, debido a su condena firme.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.