Santa Fe dispuso asistencia financiera para productores ganaderos afectados por sequía y heladas

Se trata de créditos sin interés de hasta $500 mil a productores ganaderos de hasta 300 cabezas del norte provincial.

Provinciales08/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ganaderia-bovinos-15

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de Santa Fe creó una línea de asistencia financiera para asistir -en una primera etapa- con créditos sin interés de hasta $500 mil a productores ganaderos de hasta 300 cabezas del norte provincial perjudicados por la sequía y las heladas, se informó hoy.
A raíz de los episodios de sequías y heladas registrados en el norte de la provincia, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología santafesino dispuso la creación de un fondo de $50 millones para la asistencia a productores ganaderos de hasta 300 cabezas cuyas explotaciones se encuentren en los departamentos 9 de Julio, Vera, San Cristóbal y General Obligado de esa provincia.
"Tomamos esta decisión de acompañar desde el Estado provincial las necesidades que hoy tienen los pequeños ganaderos del norte provincial para que puedan mejorar la provisión de agua, incorporar pasturas a sus esquemas de producción y así paliar el impacto la sequía y las heladas tardías", afirmó la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo.

A través de este fondo se otorgará financiamiento por un monto máximo de $500 mil por productor y se brindarán 12 meses de gracia con cuotas de devolución sin intereses; y, tras la devolución de los créditos otorgados, se constituirá un fondo rotatorio para la región.

La línea tiene por objetivo financiar la compra de alimentos (forrajes conservados o concentrados) e insumos, la contratación de servicios para la implantación de pasturas, el pago de servicios para provisión de agua y/o limpieza de represas y la realización mejoras en el aprovisionamiento de agua (caños, mangueras, acoples, bombas, etc.).

Para acceder a esta asistencia, los productores deberán registrarse en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) hasta el miércoles 16 de noviembre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

27708-michlig-senado

Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/10/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias