
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
En la jornada de hoy, la intendente Alejandra Dupouy recibió en el municipio a las siguientes autoridades pertenecientes al Foro de Intendentes y Presidentes Comunales Radicales del departamento San Cristóbal: Horacio Rigo, intendente de San Cristóbal; Alejandra Dupouy, intendente de Ceres; Hugo Boscarol, intendente de Suardi; y Silvana Romero, presidenta comunal de Hersilia; acompañados por sus equipos de trabajo, para tratar problemáticas que afectan a dichas localidades.
Locales04/10/2022A continuación, compartimos el documento que se elaboró en dicho encuentro y que fue firmado por las autoridades locales:
Este martes 04 de octubre de 2022, en la ciudad de Ceres, se reunieron las siguientes autoridades pertenecientes al Foro de Intendentes y Presidentes Comunales Radicales del departamento San Cristóbal: Horacio Rigo, intendente de San Cristóbal; Alejandra Dupouy, intendente de Ceres; Hugo Boscarol, intendente de Suardi; y Silvana Romero, presidenta comunal de Hersilia; acompañados por sus equipos de trabajo.
En dicha reunión se expusieron las siguientes problemáticas comunes a las 4 localidades:
– Justicia: en esta área, dependiente del gobierno provincial, se evidencian escasas y burocráticas respuestas, con procedimientos inadecuados faltos de empatía, que continúan vulnerando los derechos de las víctimas. Esto se observa principalmente en casos de violencia de género y abusos, con principal incidencia en menores de edad.
– Seguridad: con una subejecución presupuestaria para el año en curso, se observa una total falta de inversión en todo tipo de recursos (humanos, económicos, infraestructura, elementos básicos de trabajo e insumos de oficina). Frente a esta situación, son los gobiernos locales los que asumen la responsabilidad de dar una respuesta ante una problemática acuciante, haciéndose cargo del abastecimiento de combustible y mantenimiento de móviles, entrega de elementos de oficina y hasta brindando espacios de trabajo, tal como ocurrió en la ciudad de Ceres con la instalación del Comando Radioeléctrico dentro del edificio del C.P.C.
En lo que respecta a recursos humanos, en comparación con otros departamentos de similar territorialidad, contamos aproximadamente con un 50% menos de personal policial, lo que hace sumamente difícil poder responder efectivamente ante los casos de inseguridad y prevención del delito. Otra problemática que se evidencia en esta área, y que preocupa a las autoridades locales, es la venta y consumo de sustancias ilegales que provocan serios perjuicios a distintos sectores de la comunidad, particularmente en los jóvenes, lo cual deriva en situaciones de violencia,
suicidios y conductas delictivas. Por este motivo, se solicitará una audiencia con el Fiscal Federal, competente en esta materia, para que acelere los procesos de investigación y juzgamiento. Asimismo, consideramos fundamental el trabajo articulado entre las distintas áreas del gobierno provincial para alcanzar un abordaje integral.
Teniendo en cuenta lo anteriormente manifestado, entre otras situaciones que agravan el panorama, todas las localidades presentes requirieron en reiteradas oportunidades, y a través de distintos mecanismos (programa Más Comunidad y Ley de Seguridad Pública), cámaras de videovigilancia. Sin embargo, aún no se han obtenido respuestas por parte del Ministerio de Seguridad Provincial.
– Salud: tal como sucede en las anteriores dependencias provinciales, la salud se ve resentida por la inacción de las autoridades del gobierno de Omar Perotti. Las deficiencias en este sistema generan grandes erogaciones para los gobiernos locales que deben afrontar gastos de traslados, alojamiento, asistencia a los ciudadanos, adquisición de medicamentos e insumos, cubriendo también contratos con médicos, enfermeros y demás personal de salud. Un área que se ve fuertemente afectada por esta situación es la de salud mental, la cual no cuenta con profesionales suficientes, capaces de acompañar a quienes sufren esta problemática, generando graves e irreversibles consecuencias para la sociedad.
Una cuestión transversal a las áreas mencionadas, y que causa especial preocupación en todas las localidades, es la designación de un médico/a policial. La ausencia de tal profesional en nuestro departamento provoca que en casos de siniestros o delitos que afectan la integridad de las personas, las víctimas y las familias sean sometidas a largas esperas burocráticas, que generan una nueva vulneración de sus derechos.
Como plan de acción, se solicitará a las autoridades provinciales a cargo de cada área urgentes reuniones que permitan diagramar acciones en conjunto capaces de dar respuestas a las problemáticas tratadas anteriormente.
Firman las siguientes autoridades municipales y comunales:
Horacio Rigo, intendente de San Cristóbal / Alejandra Dupouy, intendente de Ceres / Hugo Boscarol, intendente de Suardi / Silvana Romero, presidenta comunal de Hersilia
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
Quedó en prisión preventiva un hombre de 28 años, cuyas iniciales son SDP, al que se investiga por vender cocaína al menudeo en Ceres. Así lo ordenó, por un plazo de 90 días, el juez José Luis Estévez, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
En el aula magna del Hospital Regional de Ceres, se realizó la entrega de los elementos que gestionaron los Presidentes Comunales e Intendentes de la mano de los equipos de salud de cada localidad
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron el Ministerio de Educación de la provincia, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el Ministro José Goity, la secretaria general María Martín y la directora provincial de Arquitectura Escolar Luciana Viñuela.
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a toda la comunidad a pintar un mural con el fin de concientizar sobre el cáncer de mamas el próximo domingo 19 desde las 17hs en el CIC
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones