Perotti encabezó la licitación de 219 viviendas para Rafaela

El gobernador presidió el acto en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. La obra tendrá una inversión de más de $ 1.800 millones. “Nos falta mucho para que cada familia tenga su vivienda, pero también es mucho lo que estamos haciendo”, señaló Perotti.

Provinciales28/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

viviendas-rafaela

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti encabezó este martes el acto de apertura de ofertas económicas para construir 219 viviendas con todos los servicios básicos, en Rafaela, obra que demandará una inversión superior a los 1.800 millones de pesos. La actividad se llevó a cabo en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, Sarmiento 544, de la ciudad cabecera del departamento Castellanos.

En la oportunidad, Perotti expresó que “es una alegría compartir con todos ustedes este momento, donde algo tan caro a la necesidad de las familias santafesinas se pone en marcha en beneficio de más de 200 familias. Este es uno de los programas más importantes de los últimos años. Sin embargo, todavía hay 7.000 familias esperando su vivienda, lo que habla a las claras del desafío enorme que tenemos aquí y en toda la provincia, donde hay más de 100 mil inscriptos para recibir su casa propia”.

“Tenemos casi 14 mil viviendas en marcha y el enorme desafío es ir encontrando todas las respuestas, a través del trabajo conjunto y coordinado con cada municipio y con cada comuna, por más pequeña que sea. Y esa coordinación y búsqueda también debe llevarse a cabo mediante iniciativas con el sector privado para poder acortar esta brecha, particularmente en ciudades que tienen un crecimiento como la nuestra”, añadió el mandatario santafesino.

En esa línea discursiva, el gobernador admitió que “nos falta mucho para que cada familia tenga su vivienda, pero también es mucho lo que estamos haciendo”, y destacó “el trabajo coordinado con programas nacionales para desplegarlos en todo el territorio de la provincia. Queremos crecer en esto, tener más terrenos con infraestructura, con la posibilidad concreta de contar con más lotes con servicios. Eso es lo que diferencia construir viviendas de la construcción del hábitat”, remarcó.

A continuación, Perotti se refirió a una novedosa modalidad en el esquema de construcción y de entrega de soluciones habitacionales, implementada conjuntamente por la secretaría de Hábitat y la dirección provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU): “Hasta aquí, los planes se entregaban completos, con todas las viviendas finalizadas. Lo que queremos ahora es empezar con la misma inversión e ir entregándoles antes las viviendas a algunas familias, mientras prosigue la construcción. Vale la pena el esfuerzo de cambiar la forma en la que construimos y en las que presentamos nuestros planes de vivienda. Todos los planes que aquí se están implementando ya incorporaron esta modalidad”.

Más adelante, el titular del Ejecutivo santafesino dijo que “tenemos un muy buen ritmo de construcción pública y privada, lo cual permite que el sostenimiento de la ocupación en la provincia tenga, en todo el sector de la obra pública, más de 20 mil puestos. Este es un elemento central de una política que busca utilizar los recursos provinciales con el mayor impacto”, aseguró.

GENERAR CONDICIONES DE ARRAIGO
Asimismo, insistió con que “el arraigo es central. Si concentramos la vivienda en un solo lugar nos estamos equivocando. Hay que generar las condiciones de arraigo. Las obras desplegadas en la provincia tienen que ver con eso, con las rutas transversales; el tendido de las obras eléctricas; llevar el agua potable a todo el territorio. Estamos a días de una licitación que va a llevar el agua desde San Javier, San Cristóbal, Ceres y Tostado”, recordó, y mencionó que este año concluirá la obra final en Rafaela “dejando las instalaciones ya preparadas para comenzar con las plantas de bombeo necesarias en origen, para que desde esta ciudad se llegue a Ataliva y a Sunchales”.

“Creemos que es necesario invertir en esto. Muchas de estas obras no se ven, son zanjas que se abren y se tapan, pero es lo que le va a permitir a nuestra provincia dar un salto enorme en competitividad para la radicación de empresas y, fundamentalmente, para que cada una de nuestras familias tenga acceso al agua potable y a cada uno de los servicios básicos”, concluyó el gobernador.

POLÍTICAS DE ESTADO
A su turno, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, señaló que “cada vez que acompaño al gobernador en la apertura de sobres de una licitación de viviendas no se trata de un hecho aislado, sino de hechos concebidos en políticas de Estado que tienen que ver con el acceso a derechos. No se trata solamente de entregar una casa, sino de que se acceda al derecho al hábitat, a tener un lugar digno para vivir. A lo largo y a lo ancho de esta provincia hay planes como éste y el esfuerzo de tener las cuentas en orden en tiempos de crisis hace que podamos dar este tipo de respuestas”, afirmó.

Por su parte, el intendente local, Luis Castellano, agradeció al gobernador “este empuje muy fuerte de licitar 219 viviendas con infraestructura, esto es con calles, cordón cuneta, agua potable, iluminación, ripio, o sea, estamos construyendo ciudad no solamente haciendo viviendas. Y poder entregar fondos provinciales para esta obra es algo muy importante para todos”.

En tanto, el senador departamental, Alcides Calvo, consignó que “agradezco que podamos dar la mayor federalización a todos los planes de vivienda en la provincia, principalmente en el departamento Castellanos”, al tiempo que destacó “el trabajo en equipo entre municipios, comunas, provincia y Nación”, y agradeció al gobernador por su preocupación en consolidar el arraigo. “Hay colonias que van a tener sus propios planes de vivienda en sus localidades, fruto de políticas y estrategias en pos de mejorar la calidad de vida de las santafesinas y santafesinos”, agregó el legislador.

LAS OFERTAS
Durante el acto se presentaron cuatro ofertas: la UTE conformada por las firmas Tecsa S.A. y COEMYC S.A., cotizó la obra en 2.646.873.221,98 pesos; Pirámide Constructora S.A., en 2.800.025.833,11 pesos; PECAM S.A., 2.779.200.589,09 pesos; y TIGUAN S.A., en 2.129.621.497,41 pesos.

PRESENTES
Del acto participaron también el diputado provincial, Juan Argañaraz; el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón; el director de la DPVyU, Edgardo Regali; el presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Germán Botero; el jefe de Gabinete municipal, Marcelo Lombardo; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; la secretaria de Obras y Servicios Públicos municipal, Bárbara Chivallero; el presidente del Instituto Municipal de la Vivienda, Daniel Bassano y la presidenta de la Federación de Entidades Vecinales, Valeria Gutiérrez, entre otros.

LAS VIVIENDAS
Las unidades habitacionales contarán con dos dormitorios, baño completamente instalado, lavadero cubierto, cocina y estar-comedor, además de los servicios de desagües pluviales, red de agua, energía eléctrica, pozo absorbente, mejorado de calles, gas envasado, veredas, rampas, espacios verdes y alumbrado público.

 

En total, se dispondrán 143 unidades de 64 m2 en prototipo de vivienda lineal; 64 en prototipo de vivienda compacta, también de 64 m2; y 12 viviendas adaptadas para personas con discapacidad de 77 m2. Las viviendas estarán emplazadas en las calles Padre Normando Corti, S. T. Zafetti, J. V. González y J.M. Aragón.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias