La provincia comenzó la capacitación a la Policía de Seguridad Vial para la detección temprana de delitos de trata

Se realizó en Rosario con vistas al fortalecimiento de las capacidades de la fuerza y se replicará en el resto de las unidades operativas de la PSV, en próximas fechas.

Provinciales12/07/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CAPACITACION-TRATA-POLICIA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) junto al Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación, perteneciente al Gabinete de Ministros de la Nación, comenzó un ciclo de capacitación destinado a los agentes de la Policía de Seguridad vial (PSV) en el fortalecimiento de las capacidades de prevención y detección temprana de este tipo de delitos.

La jornada, realizada en Rosario, fue presentada por la directora de la APSV, Antonela Cerutti, con la participación, en esta ocasión, con los agentes de la Policía de Seguridad Vial perteneciente a la Unidad Operativa IV. Estuvieron, también, la directora y el subdirector de la PSV (Policía de Seguridad Vial), Marcela Muñoz y Víctor Leiva, respectivamente, y personal de coordinación de la APSV.

La capacitación, dictada por Nicolás Del Mastro del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación, tiene como ejes los delitos de trata y los elementos que los configuran brindando herramientas sobre cómo detectarlos en el ámbito del trabajo de la Policía Vial.

Al respecto, Cerutti hizo hincapié sobre la importancia de profesionalizar la tarea de los agentes territoriales de la Policía Vial y manifestó que “la detección temprana de posibles hechos de trata y explotación de personas resulta fundamental para profundizar el trabajo preventivo que realiza la Policía Vial en Santa Fe”.

 

PROTOCOLO

El trabajo articulado entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Nación contempla, además de acciones de prevención y sensibilización, la confección de un protocolo de intervención, cumpliendo con los estándares y recomendaciones internacionales y nacionales para la detección, persecución y prevención de la trata y explotación de la trata.

El ciclo de formación, que se enmarca dentro de las líneas de acción que constituyen el Plan Nacional contra la Trata y Explotación de Personas 2020-2022, se hará extensivo al resto de las unidades operativas de la PSV en próximas fechas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias