
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




La ministra de Infraestructura, Silvina Frana, destacó que las obras buscan mejorar la calidad de vida e inclusión de todos los habitantes de Bouquet, Franck y Carcarañá.
Provinciales28/06/2022
Redacción El Informe de Ceres






La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, entregó aportes para la ejecución de obras de saneamiento por un monto que supera los 69 millones de pesos. Las localidades beneficiadas son: Bouquet ($21.052.893), Franck ($13.459.504), y Carcarañá ($34.842.834).


Durante el acto, acompañaron a la ministra, el senador departamental por Las Colonias, Rubén Pirola, el subsecretario de Planificación Estratégica, David Priolo, y los titulares del Ejecutivo de cada localidad.
Sobre esta entrega de aportes, la ministra Frana, afirmó: “Esto forma parte de una mirada integral hacia el equilibrio territorial, la equidad en el acceso a los servicios y el desarrollo productivo, impulsado por el gobernador Omar Perotti, con obras de saneamiento destinadas a brindar respuestas de asistencia financiera que permitan fortalecer nuestros pueblos y ciudades”, indicó Frana.
"En algunos casos -continuó la funcionaria- se trata de demandas históricas, y que en algunas localidades generan inundaciones o problemas de extracción de agua, por eso entendemos que son obras sustanciales que necesitan de inversiones para solucionar estos temas, y hoy tenemos obras en las 365 localidades y sin distinción política, porque nuestro compromiso es trabajar junto a cada municipio y comuna, tomando a la obra pública como una acción para generar empleo, para revitalizar la economía, y mejorar la calidad de vida de muchos vecinos".
"Nuestra gestión provincial lleva adelante una gran inversión en obras de infraestructura, esas que generalmente cuando se terminan no se ven, pero que significan y ayudan mucho para el vecino de a pie, que construyen futuro y transforman realidades", concluyó Frana.
Por su parte, el intendente de Carcarañá, Miguel Vázquez, comentó: "La situación particular que teníamos es que el tanque de agua no servía más, y junto con la cooperativa de agua comenzamos a elaborar el proyecto, y hoy tenemos la grata alegría que el gobierno provincial nos apoye y a través de este convenio con el ministerio de Infraestructura, nos permitirá construir una nueva planta de presurización de red de agua potable. Una obra de gran envergadura que fue solicitada y que siempre nos escucharon porque tenemos el mismo sentido: solucionar los problemas de la gente".
A su turno, el presidente comunal de Franck, destacó y agradeció este aporte: "Se trata de la construcción del conducto Gálvez, al sur de la localidad, que permitirá conducir el agua hacia el sur, para que drene mejor el agua y no sufrir anegamientos en épocas de lluvia. Ya llevamos construidos más de dos kilómetros de entubado y nos resta este tramo que es el colector final que además permitirá drenar otras zonas rurales del distrito, y la seguridad vial y ambiental en la región".
Finalmente, el presidente comunal de Bouquet, Luis Raffo Echegaray, valoró las acciones del gobierno provincial: "Estamos muy contentos con esta ayuda que nos da el gobierno provincial, porque nos permitirá ejecutar la obra de optimización de los desagües cloacales a 300 metros del pueblo, ya que se estaban volcando los efluentes con las consecuencias de contaminación, malos olores y la inseguridad que esto provoca. Es un cambio muy importante para toda la comunidad".
EL DETALLE DE OBRAS
Carcarañá: Ejecución del sistema de presurización red de agua potable. Aporte: $34.842.834.
Bouquet: Optimización del sistema de desagües cloacales. Aporte: $21.052.893.
Frank: Construcción conducto de calle Gálvez. Aporte: $13.459.504.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






