
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Se transfirieron recursos y asistencia técnica para el fortalecimiento de los Servicios Locales de Niñez de 4 municipios y 42 comunas.
Provinciales08/06/2022
Redacción El Informe de Ceres






El miércoles por la mañana, en la ciudad de Rafaela, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de los Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia, firmó convenios por un monto superior a 17 millones de pesos con 46 localidades pertenecientes al departamento Castellanos que trabajan de manera directa con niños, niñas y adolescentes.


Durante la jornada, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, afirmó: “Esta es una política de Estado que venimos implementando desde que asumimos, acompañando siempre a los municipios, comunas e instituciones intermedias que abordan la temática de la niñez, trabajando con los equipos especializados a través de la transferencia de recursos”.
Además, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, aseguró: "Estos convenios son de suma importancia porque permiten que el primer nivel de intervención en niñez y adolescencia, es decir los municipios y las comunas, puedan tomar medidas anticipatorias y abordar las distintas problemáticas de la manera mas temprana y preventivamente posible".
En esta oportunidad, 46 localidades fueron beneficiadas con aportes del Ministerio de Desarrollo Social: los municipios de Frontera, San Vicente, Sunchales y Rafaela; y las comunas de Eusebia, Humberto Primo, Lehmann, María Juana, Estación y Plaza Clucellas, Santa Clara de Saguier y Ataliva.
También fueron alcanzadas las comunas de Bella Italia, Colonia Bigand, Castellanos, Aldao, Coronel Fraga, Egusquiza, Raquel, San Antonio, Tacurales, Garibaldi, Pueblo Marini, Aurelia, Hugentobler, Bauer y Sigel, Colonia Bicha, Colonia Cello, Colonia Iturraspe y Colonia Margarita.
Además las localidades de Mauá, Estolia, Fidela, Galisteo, Saguier, Villa San José, Virginia, Susana, Tacural, Presidente Roca, Ramona, Vila, Zenón Pereyra, Angélica, Josefina y Esmeralda, también fueron beneficiadas.
LOS CONVENIOS
El programa Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos tiene como objetivo el fortalecimiento de los equipos interdisciplinarios que actúan en el primer nivel de intervención.
Con la transferencia de recursos financieros y asistencia técnica, se fortalece la red institucional que aloja a niñas, niños y adolescentes.
PRESENTES
Acompañaron en esta oportunidad, el Intendente de Rafaela, Luis Castellano, el senador por el departamento, Alcides Calvo, la delegada por Rafaela de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Jorgelina Donati y autoridades de los municipios y comunas beneficiadas.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






