Niñez: la provincia firmó convenios con localidades del departamento Castellanos por más de 17 millones

Se transfirieron recursos y asistencia técnica para el fortalecimiento de los Servicios Locales de Niñez de 4 municipios y 42 comunas.

Provinciales08/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

niñez-convenio-catellano

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El miércoles por la mañana, en la ciudad de Rafaela, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de los Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia, firmó convenios por un monto superior a 17 millones de pesos con 46 localidades pertenecientes al departamento Castellanos que trabajan de manera directa con niños, niñas y adolescentes.

Durante la jornada, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, afirmó: “Esta es una política de Estado que venimos implementando desde que asumimos, acompañando siempre a los municipios, comunas e instituciones intermedias que abordan la temática de la niñez, trabajando con los equipos especializados a través de la transferencia de recursos”.

Además, la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, aseguró: "Estos convenios son de suma importancia porque permiten que el primer nivel de intervención en niñez y adolescencia, es decir los municipios y las comunas, puedan tomar medidas anticipatorias y abordar las distintas problemáticas de la manera mas temprana y preventivamente posible".

En esta oportunidad, 46 localidades fueron beneficiadas con aportes del Ministerio de Desarrollo Social: los municipios de Frontera, San Vicente, Sunchales y Rafaela; y las comunas de Eusebia, Humberto Primo, Lehmann, María Juana, Estación y Plaza Clucellas, Santa Clara de Saguier y Ataliva.

También fueron alcanzadas las comunas de Bella Italia, Colonia Bigand, Castellanos, Aldao, Coronel Fraga, Egusquiza, Raquel, San Antonio, Tacurales, Garibaldi, Pueblo Marini, Aurelia, Hugentobler, Bauer y Sigel, Colonia Bicha, Colonia Cello, Colonia Iturraspe y Colonia Margarita.

Además las localidades de Mauá, Estolia, Fidela, Galisteo, Saguier, Villa San José, Virginia, Susana, Tacural, Presidente Roca, Ramona, Vila, Zenón Pereyra, Angélica, Josefina y Esmeralda, también fueron beneficiadas.

 

LOS CONVENIOS
El programa Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos tiene como objetivo el fortalecimiento de los equipos interdisciplinarios que actúan en el primer nivel de intervención.

Con la transferencia de recursos financieros y asistencia técnica, se fortalece la red institucional que aloja a niñas, niños y adolescentes.

 

PRESENTES
Acompañaron en esta oportunidad, el Intendente de Rafaela, Luis Castellano, el senador por el departamento, Alcides Calvo, la delegada por Rafaela de la Secretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Jorgelina Donati y autoridades de los municipios y comunas beneficiadas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias