
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Los recursos se utilizarán para otorgar créditos sin intereses que serán canalizados por las agencias y asociaciones para el Desarrollo de todo el territorio provincial, a excepción del departamento General López.
Provinciales04/05/2022La provincia de Santa Fe recibió del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación recursos por un total de 1.000 millones de pesos para asistir con créditos sin intereses a pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas afectados por la sequía y altas temperaturas.
Al respecto la Secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y el Provincial en el diseño de dos herramientas financieras: “Una de ellas destinada a recomponer el capital de trabajo afectado y otra destinada a la prevención de daños por la sequía. Ambas iniciativas están destinadas a productores ubicados en todos los departamentos de la provincia de Santa Fe, excepto los del departamento General López, distrito no alcanzado por la Emergencia Agropecuaria”, informó la funcionaria.
Al mismo tiempo, Carrizo detalló: “Esta asistencia financiera se canalizará a través de distintas agencias y asociaciones para el desarrollo y con los recursos recuperados se conformarán fondos rotatorios para el fortalecimiento del sector agropecuario, en relación a la incorporación de capital de trabajo e inversiones a fin de disminuir los efectos de la sequía y altas temperaturas”.
Los productores interesados en acceder a las distintas líneas de financiamiento tienen tiempo de inscribirse en las agencias y asociaciones hasta el viernes 20 de Mayo.
LÍNEA PARA RECOMPONER LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Es por un monto total de $200 millones y está destinada a productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas que poseen certificado de emergencia o desastre agropecuario en el marco de los Decretos 0020 y 0080/22 emitidos por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y que tengan constancia de inscripción en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) previo a la fecha de presentación de la presente solicitud.
>>Escala de producción de los beneficiarios:
Producción agrícola: hasta 300 hectáreas
Producción ganadera (leche o carne): hasta 600 cabezas totales de ganado bovino.
Producciones mixtas: hasta 400 cabezas totales de ganado bovino y hasta 200 has agrícolas.
Producciones frutihortícolas: hasta 5 has.
>>Condiciones del crédito:
Monto máximo a otorgar por productor es de hasta $1.000.000.
Tasa de interés: cero (0%).
Plazo total de reintegro: hasta 12 meses.
Periodo de gracia: 12 meses.
>>Destino de los créditos:
Adquisición de insumos y capital de trabajo para ganadería y vinculados a la siembra/resiembra de cultivos.
LÍNEA PARA LA PREVENCIÓN DE DAÑOS
Es por un monto total de $ 750 millones y está destinada a productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas que ubiquen su producción en los distritos alcanzados por los decretos 0020 y 0080/22 que cuenten con la constancia de inscripción en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) previo a la fecha de presentación de la presente solicitud. Además, deberán presentar un proyecto donde consten los destinos de inversión avalado por un profesional de las ciencias agropecuarias.
>>Escala de producción:
Producción agrícola: hasta 200 hectáreas
Producción ganadera (leche o carne): hasta 600 cabezas totales de ganado bovino.
Producciones mixtas: hasta 400 cabezas totales de ganado bovino y hasta 200 has agrícolas.
Producciones frutihortícolas: hasta 5 has.
>>Condiciones del crédito:
Monto máximo a otorgar por productor es de hasta $1.000.000.
Tasa de interés: cero (0%).
Plazo total de reintegro: hasta 12 meses.
Periodo de gracia: 12 meses.
>>Destino de los créditos:
Elementos para extracción, captación y almacenamiento de agua, adquisición de maquinaria y/o tecnología para la siembra y fertilización, mejora de la infraestructura rural, manejo de ganado, bienestar animal.
FOMENTO DE PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN EL MEDIO RURAL
Además de la herramientas antes mencionadas, del fondo recibido del Gobierno Nacional, se destinarán $50 millones para la implantación de cortinas forestales, montes de reparo, implementación de sistemas silvopastoriles, entre otros.
Se realizará a través del otorgamiento de Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta 150 mil pesos que serán entregados a través de las agencias y asociaciones para el Desarrollo. Los interesados en recibir estos aportes no reintegrables deberán inscribirse en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdEczOGO6BJYzaG_lrx6XxHsK-2PqqLW54bipNz8GNNDvmL8Q/viewform?usp=sf_link
>>Los productores para acceder a este beneficio deben tener la siguiente de producción:
Producción agrícola: hasta 200 hectáreas
Producción ganadera (leche o carne): hasta 600 cabezas totales de ganado bovino.
Producciones mixtas: hasta 400 cabezas totales de ganado bovino y hasta 200 has agrícolas.
Producciones frutihortícolas: hasta 5 has.
AGENCIAS Y ASOCIACIONES PARA EL DESARROLLO
>>Los interesados en acceder a las mencionadas herramientas de asistencia deberán comunicarse o dirigirse a las siguientes agencias y asociaciones para el desarrollo:
Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio - ADR 9 de Julio
Av. Minetti 764, Villa Minetti.
Tel: 3491 415690
E-mail: [email protected] / [email protected] / [email protected]
Asociación para el Desarrollo Regional - ADR Reconquista
Gral. López 744, Reconquista.
Tel: 3482 503538
E-mail: [email protected] [email protected]
Asociación Civil Mesa Azucarera y de Desarrollo Regional Santafesina - ACMAS
Mitre 1575, Villa Ocampo.
Tel: 3482 676429
E-mail: [email protected] [email protected]
Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y Colonia Ana - ADR Villa Trinidad
Saavedra 404, Villa Trinidad.
Tel: 3491 491826
E-mail: [email protected] [email protected] [email protected]
Asociación para el Desarrollo Regional de San Cristóbal - ADR San Cristóbal
Alberdi y Chacabuco, San Cristóbal.
Tel: 3408 672158
E-mail: [email protected]
Asociación para el Desarrollo del Departamento San Justo - ADR del Norte de San Justo
Estanislao López, La Criolla.
Tel: 3483 490877
E-mail: [email protected]
Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región - ADER Santa Fe.
1ero de mayo 2122, Santa Fe.
Tel: 342 5990505
E-mail: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]
Asociación para el Desarrollo Regional de la Costa - ADR La Costa
Poeta J. Migno S/N, San Javier.
Tel: 3405 456941
E-mail: [email protected] [email protected]
Asociación Regional para el Desarrollo - ADR Castellanos
Hipólito Irigoyen 809, Rafaela.
Tel: 3492 601008
E-mail: [email protected]
Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Esperanza y La Región - ACADER
Amado Aufranc 998, Esperanza.
Tel: 3496 544670
E-mail: [email protected] [email protected]
Asociación Civil con Personería Jurídica para el Desarrollo Departamental - ADR San Martín
Avenida Libertad 78, El Trébol.
Tel: 3401 5913517
E-mail: [email protected]
Asociación Civil Agencia para el Desarrollo Regional del Departamento San Jerónimo - ADER San Jerónimo
Sarmiento 372, Gálvez.
Tel: 3404 517292
E-mail: [email protected] [email protected]
Asociación para el Desarrollo del Centro Sur Santafesino - ADER Centro Sur
Estrasburgo 450, San Jerónimo Sud.
Tel: 341 2689638
E-mail: [email protected] [email protected]
Agencia de Desarrollo Región Rosario Asociación Civil - ADERR
Maipú 835, Rosario.
Tel: 341 3120441
E-mail: [email protected] [email protected]
Asociación Civil Agencia de Desarrollo para el Departamento Constitución - ADECON
Sarmiento 982, Villa Constitución.
Tel: 341 6533053
E-mail: [email protected]
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.