La Provincia instrumentará la llegada de 1.000 millones de pesos aportados por Nación para productores afectados por la sequía

Los recursos se utilizarán para otorgar créditos sin intereses que serán canalizados por las agencias y asociaciones para el Desarrollo de todo el territorio provincial, a excepción del departamento General López.

Provinciales04/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sequia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia de Santa Fe recibió del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación recursos por un total de 1.000 millones de pesos para asistir con créditos sin intereses a pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas afectados por la sequía y altas temperaturas.

Al respecto la Secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y el Provincial en el diseño de dos herramientas financieras: “Una de ellas destinada a recomponer el capital de trabajo afectado y otra destinada a la prevención de daños por la sequía. Ambas iniciativas están destinadas a productores ubicados en todos los departamentos de la provincia de Santa Fe, excepto los del departamento General López, distrito no alcanzado por la Emergencia Agropecuaria”, informó la funcionaria.

Al mismo tiempo, Carrizo detalló: “Esta asistencia financiera se canalizará a través de distintas agencias y asociaciones para el desarrollo y con los recursos recuperados se conformarán fondos rotatorios para el fortalecimiento del sector agropecuario, en relación a la incorporación de capital de trabajo e inversiones a fin de disminuir los efectos de la sequía y altas temperaturas”.

Los productores interesados en acceder a las distintas líneas de financiamiento tienen tiempo de inscribirse en las agencias y asociaciones hasta el viernes 20 de Mayo.

LÍNEA PARA RECOMPONER LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Es por un monto total de $200 millones y está destinada a productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas que poseen certificado de emergencia o desastre agropecuario en el marco de los Decretos 0020 y 0080/22 emitidos por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y que tengan constancia de inscripción en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) previo a la fecha de presentación de la presente solicitud.

>>Escala de producción de los beneficiarios:

Producción agrícola: hasta 300 hectáreas

Producción ganadera (leche o carne): hasta 600 cabezas totales de ganado bovino.

Producciones mixtas: hasta 400 cabezas totales de ganado bovino y hasta 200 has agrícolas.

Producciones frutihortícolas: hasta 5 has.

>>Condiciones del crédito:

Monto máximo a otorgar por productor es de hasta $1.000.000.

Tasa de interés: cero (0%).

Plazo total de reintegro: hasta 12 meses.

Periodo de gracia: 12 meses.

>>Destino de los créditos:

Adquisición de insumos y capital de trabajo para ganadería y vinculados a la siembra/resiembra de cultivos.

LÍNEA PARA LA PREVENCIÓN DE DAÑOS

Es por un monto total de $ 750 millones y está destinada a productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas que ubiquen su producción en los distritos alcanzados por los decretos 0020 y 0080/22 que cuenten con la constancia de inscripción en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) previo a la fecha de presentación de la presente solicitud. Además, deberán presentar un proyecto donde consten los destinos de inversión avalado por un profesional de las ciencias agropecuarias.

>>Escala de producción:

Producción agrícola: hasta 200 hectáreas

Producción ganadera (leche o carne): hasta 600 cabezas totales de ganado bovino.

Producciones mixtas: hasta 400 cabezas totales de ganado bovino y hasta 200 has agrícolas.

Producciones frutihortícolas: hasta 5 has.

>>Condiciones del crédito:

    Monto máximo a otorgar por productor es de hasta $1.000.000.

    Tasa de interés: cero (0%).

    Plazo total de reintegro: hasta 12 meses.

    Periodo de gracia: 12 meses.


>>Destino de los créditos:

Elementos para extracción, captación y almacenamiento de agua, adquisición de maquinaria y/o tecnología para la siembra y fertilización, mejora de la infraestructura rural, manejo de ganado, bienestar animal.

FOMENTO DE PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN EL MEDIO RURAL   

Además de la herramientas antes mencionadas, del fondo recibido del Gobierno Nacional, se destinarán $50 millones para la implantación de cortinas forestales, montes de reparo, implementación de sistemas silvopastoriles, entre otros.

Se realizará a través del otorgamiento de Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta 150 mil pesos que serán entregados a través de las agencias y asociaciones para el Desarrollo. Los interesados en recibir estos aportes no reintegrables deberán inscribirse en el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdEczOGO6BJYzaG_lrx6XxHsK-2PqqLW54bipNz8GNNDvmL8Q/viewform?usp=sf_link

>>Los productores para acceder a este beneficio deben tener la siguiente de producción: 

Producción agrícola: hasta 200 hectáreas

Producción ganadera (leche o carne): hasta 600 cabezas totales de ganado bovino.

Producciones mixtas: hasta 400 cabezas totales de ganado bovino y hasta 200 has agrícolas.

Producciones frutihortícolas: hasta 5 has.

AGENCIAS Y ASOCIACIONES PARA EL DESARROLLO  

>>Los interesados en acceder a las mencionadas herramientas de asistencia deberán comunicarse o dirigirse a las siguientes agencias y asociaciones para el desarrollo:

Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio - ADR 9 de Julio

Av. Minetti 764, Villa Minetti.  

Tel: 3491 415690  

E-mail: [email protected] / [email protected] / [email protected]

Asociación para el Desarrollo Regional - ADR Reconquista

Gral. López 744, Reconquista.

Tel: 3482 503538

E-mail: [email protected] [email protected]

Asociación Civil Mesa Azucarera y de Desarrollo Regional Santafesina - ACMAS

Mitre 1575, Villa Ocampo.

Tel: 3482 676429

E-mail: [email protected]  [email protected]

Asociación para el Desarrollo Regional de Villa Trinidad y Colonia Ana - ADR Villa Trinidad

Saavedra 404, Villa Trinidad.

Tel: 3491 491826

E-mail: [email protected] [email protected] [email protected]

Asociación para el Desarrollo Regional de San Cristóbal - ADR San Cristóbal

Alberdi y Chacabuco, San Cristóbal.

Tel: 3408 672158

E-mail: [email protected]

Asociación para el Desarrollo del Departamento San Justo - ADR del Norte de San Justo

Estanislao López, La Criolla.

Tel: 3483 490877

E-mail: [email protected]

Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región - ADER Santa Fe.

1ero de mayo 2122, Santa Fe.

Tel: 342 5990505

E-mail: [email protected] [email protected]  [email protected] [email protected]

Asociación para el Desarrollo Regional de la Costa - ADR La Costa

Poeta J. Migno S/N, San Javier.

Tel: 3405 456941

E-mail: [email protected] [email protected]

Asociación Regional para el Desarrollo - ADR Castellanos

Hipólito Irigoyen 809, Rafaela.

Tel: 3492 601008

E-mail: [email protected]

Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Esperanza y La Región - ACADER

Amado Aufranc 998, Esperanza.

Tel: 3496 544670

E-mail: [email protected] [email protected]

Asociación Civil con Personería Jurídica para el Desarrollo Departamental - ADR San Martín

Avenida Libertad 78, El Trébol.

Tel: 3401 5913517

E-mail: [email protected]

Asociación Civil Agencia para el Desarrollo Regional del Departamento San Jerónimo - ADER San Jerónimo

Sarmiento 372, Gálvez.

Tel: 3404 517292

E-mail: [email protected] [email protected]

Asociación para el Desarrollo del Centro Sur Santafesino - ADER Centro Sur

Estrasburgo 450, San Jerónimo Sud.

Tel: 341 2689638

E-mail: [email protected] [email protected]

Agencia de Desarrollo Región Rosario Asociación Civil - ADERR

Maipú 835, Rosario.

Tel: 341 3120441

E-mail: [email protected] [email protected]

Asociación Civil Agencia de Desarrollo para el Departamento Constitución - ADECON

Sarmiento 982, Villa Constitución.

Tel: 341 6533053

E-mail: [email protected]

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias