
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




Se desarrolló en la ciudad de Santa Fe y fue encabezada por la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y sus pares de Gestión Pública, Marcos Corach, y Seguridad, Jorge Lagna.
Provinciales20/04/2022
Redacción El Informe de Ceres






La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Seguridad, Jorge Lagna; encabezaron este martes un nuevo encuentro de trabajo de la Junta Provincial de Seguridad, que reúne a integrantes de los tres poderes del Estado santafesino.


Luego de la reunión, la ministra Arena la valoró como positiva, ya que“se debatió incrementar el nivel de respuestas más rápidas y efectivas de acuerdo a la responsabilidad institucional que los 3 poderes tenemos y que conformamos la Junta.
En esa línea, se refirió al armado“de mesas de trabajo específicas con los temas que se fueron planteando en los encuentros que mantuvimos y reforzar desde el mecanismo de abordaje integral de las violencias hasta cuestiones más puntuales”.
“La postura del gobernador es avanzar velozmente en las obras que se vienen llevando a cabo, muchas licitadas, adjudicadas y otras prontas a inaugurar. Esto lo demostró ya con la decisión de fortalecer el accionar de la Justicia Federal en la provincia y en septiembre pasado gestionó ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado un inmueble para que funcione el sistema acusatorio federal para combatir la narco criminalidad y los delitos violentos en el territorio provincial, el Ministerio Público Fiscal, y la Procuración General de la Nación. Hoy ya lo tenemos en nuestras manos y para agilizar la puesta en funcionamiento ordenó la conformación de una Unidad Ejecutora, con la participación de distintos”, aseguró.
En tanto, Corach señaló que “el Estado provincial está realizando intervenciones principalmente en los barrios de Santa Fe y Rosario, en la mayoría de ellos el gobierno de la provincia tiene obras y se está trabajando en conjunto con los municipios”.
Y agregó: “Es fundamental el trabajo en conjunto porque nosotros solos no podemos, todos tienen que poner su parte, desde la justicia hasta los municipios, pasando por las organizaciones barriales y por supuesto el Estado provincial”.
Por su parte, Lagna describió la modernización del sistema de comunicaciones, “se realizaron dos licitaciones y estamos en proceso de ejecución. Esto es muy importante para la seguridad y la justicia agiornar todo el sistema del 911, la interconexión con patrulleros, drones y cámaras. Estos centros de operaciones especiales van a modernizar el sistema de comunicaciones de la fuerza de seguridad”.
Para finalizar, el fiscal general, Jorge Baclini expresó que es necesario “actuar sobre las problemáticas específicas que tiene la provincia de Santa Fe, una de ellas es pensar cómo articular una política en relación a las armas de fuego y su aspecto preventivo, trabajar en su destrucción y en diseñar un adecuado plan de persecución penal junto con el fortalecimiento de áreas claves como lo es la de homicidios”.
La reunión se llevó adelante en el espacio El Molino Fábrica Cultural, en la ciudad de Santa Fe, y participaron también la jefa de la Policía, Emilce Chimenti; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, Pablo Farías; el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Jorge Baclini; los fiscales regionales y legisladores provinciales; entre otras autoridades provinciales.
JUNTA PROVINCIAL DE SEGURIDAD
Creada por decreto provincial, la Junta Provincial de Seguridad persigue el objeto de institucionalizar un espacio de diálogo entre las diferentes esferas del Estado santafesino en materia de políticas de Seguridad Pública en el territorio. Se trata de un órgano institucional de análisis, elaboración y coordinación de las políticas de seguridad de la provincia.
La integran, en representación del Poder Ejecutivo, los siguientes funcionarios: el gobernador y vicegobernador de la provincia, los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, de Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad, el secretario de Seguridad Pública y el jefe de la Policía. En representación del Poder Judicial, el presidente y procurador general de la Corte Suprema de Justicia, al fiscal General del Ministerio de la Acusación y a los cinco Fiscales Regionales. En representación del Poder Legislativo, dos senadores en representación de las fuerzas políticas que componen la Cámara de Senadores y a cuatro diputados en representación de las fuerzas políticas que componen la Cámara de Diputados.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






