Autoridades de la EPE analizaron con industriales la actualidad del sector energético

Fue durante un encuentro donde se diagramaron estrategias conjuntas, en el marco de potenciales restricciones que puedan originarse en el sistema de abastecimiento nacional.

Provinciales05/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

actualidad-epe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Autoridades de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) mantuvieron este lunes un encuentro con el presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), Víctor Sarmiento, para analizar la actualidad del sector energético y diagramar estrategias conjuntas, en el marco de potenciales restricciones que puedan originarse en el sistema de abastecimiento nacional.

En la oportunidad, se abordó específicamente la posibilidad de insuficiencia en el abastecimiento de gas y eventuales restricciones en la generación eléctrica, producto de la indisponibilidad de combustibles líquidos y la baja hidraulicidad en las cuencas del Paraná y del Comahue.

Esta realidad puede afectar, en la temporada de bajas temperaturas, el abastecimiento de gas a las grandes demandas y también en la generación de energía eléctrica, a través de las centrales térmicas del sistema nacional, que necesitan combustibles fósiles.

La mesa de trabajo iniciada este lunes tiene como objetivo mejorar el intercambio de información acerca de la situación específica del sector energético, enumerando las prioridades y acciones que se pueden tomar en este contexto; y generar acciones tendientes a minimizar el impacto que esas potenciales medidas restrictivas puedan tener sobre la producción en la provincia.

En ese marco, el sector industrial trabaja en un plan donde se analizan distintos escenarios, en función de las restricciones que se puedan solicitar al sector, estableciéndose una matriz de alerta temprana, alerta y emergencia, para, de ser necesario, ponerlas en ejecución.

Por su parte, la EPE informó que está actualizando sus protocolos internos en el marco de su Plan de Contingencias para la temporada con bajas temperaturas. El objetivo de dicho plan es prever la reacción oportuna y adecuada de la empresa ante incidentes que provoquen interrupciones del servicio.

En ese esquema tendrán prioridad en la planificación del abastecimiento prioritario los usuarios sensibles: hospitales, sanatorios, clínicas, electrodependientes por razones de salud, bomberos, estaciones de comunicaciones, plantas de impulsión, potabilización y bombeo de agua potable, plantas de bombeo de líquidos cloacales, grandes usuarios y estaciones de servicio, entre otros.

Cabe destacar que, tanto el presidente de EPE, Mauricio Caussi, como su par de la Fisfe, Víctor Sarmiento, coincidieron en que la mesa de diálogo constituye una instancia más de un trabajo articulado y conjunto en pos de concretar un mandato claro que ha dado el gobernador de la provincia, Omar Perotti, el cual implica “una EPE más cerca del sector productivo”.

PRESENTES

Del encuentro llevado a cabo en la sede de la Fisfe, en la ciudad de Rosario, participaron los gerentes ejecutivos de la EPE, Jorge Tarchini y Marcelo Cassin; el secretario de Industria, Claudio Mossuz; y el presidente de Enerfe, Juan D´angelosante; e integrantes de la comisión directiva de la Fisfe.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias