La provincia invertirá más de 45 mil millones en obras

Desde el gobierno provincial se informó que las obras alcanzan a todos los departamentos. "Se hacen con una mirada federal e integral" dijo la ministra Silvina Frana.

Provinciales28/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

obras-provincia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, se informó acerca de las obras que se están llevando adelante en este momento, a lo largo y a lo ancho de todo el territorio provincial.

Al mismo tiempo, se brindó un pormenorizado reporte de las que fueron finalizadas en los últimos 14 meses.

Los trabajos corresponden a tareas de pavimentación, estabilizados, bacheos, intervenciones hidroviales, iluminación, construcción y reparación de puentes y obras urbanas; así como tareas de señalización horizontal y vertical.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, sostuvo que “hoy Vialidad Provincial está sosteniendo 45 frentes de obras en los 19 departamentos, lo que representa una inversión que supera los $45 mil millones”.

“Estamos haciendo lo que el gobernador Omar Perotti nos pidió desde el primer día de gestión: abordar el territorio con una mirada federal e integral hacia el equilibrio poblacional y el fortalecimiento productivo, llegando con obras de saneamiento, infraestructuras y las rutas transversales”, indicó Frana.

Por su parte, el administrador de la DPV, Oscar Ceschi, aseguró que “estamos pavimentando más de 700 kilómetros de rutas y caminos, lo que genera un impacto positivo en el fortalecimiento de la producción y el arraigo, dando la posibilidad que los ciudadanos encuentren un lugar para vivir y desarrollarse”.

A su vez, el funcionario destacó entre las obras vigentes, la más importante desde el aspecto económico, que es “la repavimentación de la Autopista Rosario-Santa Fe, con un monto actualizado superior a $3.800 millones, y se encuentra en permanente actividad desde agosto de 2020, dada la gran cantidad de vehículos que circulan por el corredor. Con trabajos de iluminación y defensas metálicas en los extremos sur y norte; los intercambiadores de acceso a Santo Tomé y Fray Luis Beltrán, además de los puentes en jurisdicción de Coronda y sobre el Río Carcarañá; obras que engloban un total que ronda en $1.925 millones de pesos”, concluyó Ceschi.

Obras de pavimentación en el norte

En relación a los departamentos del norte provincial, se invierten $4.494 millones en cuatro pavimentaciones para los departamentos Vera, General Obligado y San Javier: RP N°3 (Los Tábanos-Cañada Ombú), RP N°31 (Tartagal-Intiyaco), RP N°32 (Villa Ana-Tres Bocas) y RP N°36 (Colonia Sager-Vera). 

Además, se ejecutan mejoras hidroviales en el noroeste del departamento 9 de Julio por $739 millones (entre Gregoria Pérez de Denis y el límite interprovincial) y dos estabilizados granulares en el departamento Vera por $379 millones: en el camino de acceso a la laguna el Cristal desde RN 11 (zona Calchaquí); y sobre la RP N°98-s, entre Garabato y Pozo de Los Indios. Asimismo, cabe resaltar que entre febrero y marzo se licitó la pavimentación de la RP N°3 entre Cañada Ombú y Los Amores (presupuesto $1.127.300.682); y la construcción de un puente sobre el Arroyo Paraná Miní, en Villa Ocampo (presupuesto de $992.654.956). 

Para la región centro-norte, los dos tramos de obra sobre la RP N°39 alcanzan los $2.070 millones para completar la conexión transversal entre San Javier y Villa Trinidad, comunicando los departamentos San Javier, San Justo y San Cristóbal; mientras que en repavimentaciones se destinan $899 millones para el tramo Ataliva-Virginia (RP N°13) y más de 393 para el segmento Cayastá-Helvecia sobre la RP N°1.

Con respecto a la zona centro, los trabajos se centran en las rutas provinciales transversales N°49-s (circunvalación de San Jorge y pavimentación hasta las Petacas por $2.079 millones); la N°63 entre Colonia Margarita y María Juana por $900 millones; la N°70 entre Rafaela y Presidente Roca por $502 millones; la N°80 entre Gálvez y San Eugenio por $405 millones; además de la repavimentación de la RP N°10 entre López y Santa Clara de Buena Vista, con un contrato de $799 millones. En la zona, en marzo fueron licitadas las obras para el segundo tramo de la repavimentación sobre la RP N°70, entre Presidente Roca y Vila ($1.415.888.953) y sobre la RP N°80, entre Arocena y el acceso a San Eugenio ($822.241.699,37).

Más inversiones en el sur provincial

En el sur provincial, el principal frente de trabajo se concreta sobre la RP N°90, con obras de repavimentación por una inversión de $2.853 millones para tres tramos: Villa Constitución-Sargento Cabral, Ruta Provincial N°18-Máximo Paz y Melincué-Ruta Nacional N°8. Además, se ejecutan desarrollos urbanos en Villa Gobernador Gálvez, la circunvalación de Villa Constitución y la pavimentación de las rutas provinciales 13-s y 25-s.

En otro orden, la DPV, también tiene bajo su órbita las unidades ejecutoras que operan sobre las RP N°14 (CV N°6, entre Soldini y Firmat), N°18 (Corredor Vial N°4 entre Rosario y el límite provincial con Buenos Aires) y dentro del CV N°9 se trabaja sobre la RP N°70 (desde Recreo hasta el límite con Córdoba) y N°6 (desde RN N°19 hasta RP N°4). En los espacios, ejecuta trabajos de repavimentación con fondos y equipamientos del organismo provincial, además de intervenciones como demarcación horizontal, vertical o tareas sobre sistemas de drenaje, entre otras.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias