Desde este lunes rige un aumento del 9% en la tarifa de la EPE

Se trata del último tramo del aumento acordado en marzo, luego de los incrementos del 14% en mayo y del 8% en junio. En la gestión de Omar Perotti, el incremento del servicio llegó al 31%.

Provinciales01/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

epe-factura-01_crop1453906630815_crop1453906695944.jpg_501420591

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde este lunes 1 de noviembre comienza a regir en todo el territorio santafesino un aumento del 9% en la tarifa de la Empresa Provincial de la Energía (EPE). El mismo corresponde al último tramo del incremento acordado el pasado 5 de marzo, mediante la Resolución 306, cuando se acordó la suba en la tarifa del 14% en mayo y del 8% en junio.
Esto fue dispuesto por el organismo proveedor del servicio en Santa Fe, así como por el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat. Desde el gobierno, la premisa pasa por no plasmar un aumento en la tarifa acumulada por encima del 31% en la gestión. Aún no está previsto en que medida se acoplarán los incrementos de la tarifa para el 2021, aunque se espera la decisión del gobernador Omar Perotti para tal punto.
Según lo que dijeron fuentes oficiales, está previsto que la EPE haga el petitorio en la próxima audiencia pública para implementar un nuevo sistema de segmentación tarifaria. En este sentido, lo que buscan desde el ente de suministro eléctrico provincial es acordar una política tarifaria que permita diferir montos dependiendo el tipo de servicio, buscando beneficiar económicamente y no cobrar un aumento a quienes hayan tenido un servicio no acorde.

Cortes en el verano
Con la llegada de las altas temperaturas a la ciudad se pone en jaque la estructura de suministro eléctrico en Santa Fe. Aguardando un verano "complicado desde lo climático", desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) advirtieron que "no se puede asegurar que no habrá cortes de luz" por la gran demanda para palear el calor y pusieron el foco en "comprometerse en que los cortes sean mínimos".

Durante el verano pasado, sumado a la disparada en la demanda eléctrica clásica, la EPE trabajó con restricciones operativas y en circunstancias excepcionales de consumo. La situación se intensificó con el mayor el número de gente que demandó energía debido a la imposibilidad de vacacionar en otros lugares por la pandemia.

 El director de la EPE, Mauricio Caussi, quien sobre las perspectivas de la normalidad del suministro eléctrico en los próximos meses advirtió: "Hay circunstancias que influyen como lo es la cuestión climática. Si se suceden fenómenos climáticos, tormentas eléctricas, vientos y demás obviamente que tendremos situaciones de conflicto. Nos abocaremos a evitar al máximo posible la posibilidad de cortes, sabemos que cortes siempre va a haber pero trabajaremos para que cuando se den duren lo mínimo posible".

"Vamos a tener un verano complicado desde lo climático", fue lo que destacó el director de la compañía sobre las previsiones realizadas en el marco de la gran demanda eléctrica que esperan desde el organismo provincial, previendo episodios de cortes de luz.

"Nosotros nunca le vamos a prometer a la gente que no habrá cortes porque no prometemos lo que no sabemos si vamos a poder cumplir. Sí nos comprometemos con el esfuerzo para que los cortes de luz sean los menores posibles y el servicio se restituya rápidamente y a tener a la empresa operativamente hablando en las mejores condiciones sin restricciones operativas importantes", continuó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias