
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Tiene como objetivo principal el crecimiento sustentable de la producción de carnes.
Provinciales09/10/2021
Redacción El Informe de Ceres






El ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, presentó este jueves, en la Sociedad Rural de Tostado, las distintas acciones y avances del Programa Carnes Santafesinas 2030 ante entidades, productores y técnicos del departamento 9 de Julio.


Carnes Santafesinas 2030 es un programa impulsado por el gobierno provincial que tiene como objetivos principales el crecimiento sustentable de la producción de carnes bovinas, ovinas, caprinas, de pollos y cerdos, la transformación de granos y forrajes en carnes. Sin dejar de mencionar, la generación de empleo y arraigo de jóvenes y familias, la generación de módulos productivos, de agregado de valor e incorporación de tecnologías, el abastecimiento interno y el posicionamiento de nuestras carnes a nivel internacional.
De la actividad, que se desarrolló en la sede de la Sociedad Rural de Tostado, participaron el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, junto a la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo.
Al inicio de la presentación, Fabricio Medina valoró la iniciativa y destacó: “Tostado es el primer lugar donde hacemos la presentación. Teníamos que arrancar por el norte porque es una de las regiones más postergadas, donde siempre tenemos adversidades. Queremos territorializar la política y vincular los actores, como lo señala siempre nuestro gobernador Omar Perotti”.
“El objetivo es difundir todas las acciones que tiene el plan y lo que implica para la provincia poner en marcha estas políticas que generan arraigo, se mejora la infraestructura, y brindan un conjunto de herramientas que ponemos a disposición y que son estrategias que permiten agrupar a los productores y acceder a los beneficios”, agregó.
Además, el secretario sostuvo: “es un programa que apunta a tener mayor producción, mayor arraigo, introducir tecnología. Está orientado a toda la provincia, pero en nuestra región de los Bajos Submeridionales apunta a que se produzcan más de 100 mil terneros”.
A su turno, Carrizo remarcó que esta iniciativa “está destinada a todos los productores ganaderos, independientemente del tamaño de los establecimientos. Con distintas herramientas apuntadas a capacitaciones y en este sentido llevamos más de 2000 productores capacitados, financiamiento con distintas líneas, el programa Girsar a través del cual en los próximos días estaremos firmando 40 convenios por un monto aproximado de 25 millones de pesos como fondos no reintegrables de Nación, bonificación del costo financiero, entre otras estrategias”.
La subsecretaria presentó los distintos componentes del Programa Carnes Santafesinas 2030, y afirmó: “es un programa dinámico, abierto, al que, de acuerdo a las necesidades de los productores y lo que nos manifiestan las entidades, vamos incorporando distintas herramientas que hagan a una mejor producción y a una producción más competitiva”.
Por su parte, el intendente de Tostado, Enrique Mualem, destacó “la importancia de tener esta presentación en la ciudad para los productores de la zona. Hemos estado presentes cuando el gobernador hizo el lanzamiento en Las Gamas y celebro que hoy se pueda explayar mucho más aquí para el conocimiento de todos los que estamos en esta zona que tiene un enorme potencial”.
Presentes
De la presentación, participaron también el presidente de la Sociedad Rural de Tostado, Jorge Mercau; el coordinador del Programa Carnes Santafesinas 2030, Amado Yaya; representantes de la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio, de la Agencia Inta Tostado, y productores de la zona.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






