Empresa santafesina pagará un bono especial a los empleados que se vacunen

Con el objetivo de estimular la vacunación entre sus trabajadores, una empresa de maquinaria agrícola anunció el pago de un bono durante el mes de agosto.

Provinciales13/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

firmat

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Una empresa de maquinaria agrícola anunció el pago de un bono de 3000 pesos a los empleados que cumplan con el esquema de vacunación contra el coronavirus. Se trata de Vassalli Fabril, ubicada en la localidad santafesina de Firmat, que opera con las compañías Don Roque y Vassalli y cuenta con un total de 320 trabajadores.

 
A través de un comunicado, la empresa explicó que llegó a un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para el pago de un bono de 3000 pesos no remunerativos para aquellos empleados que sean inmunizados -es decir, con ambas dosis- durante el mes de agosto, aunque la medida se podría extender también para septiembre.

 
La compañía emitió un comunicado en el que anunció el acuerdo, cuyo objetivo es estimular la vacunación entre sus empleados: “En la actualidad la empresa cuenta con una planta de 320 empleados directos y aquellos que hayan completado el esquema de vacunación de COVID con las dos dosis durante el mes de agosto, recibirán una gratificación en su recibo de sueldo”.

En el mismo sentido, el secretario general de la UOM de Firmat, Diego Romero, celebró la medida, al asegurar que sirve no solo como “estimulación” para que los empleados se vacunen contra el coronavirus, sino que también contribuye a “sumar relaciones gratas entre empresa y trabajadores en beneficio de las relaciones laborales”.

El anuncio se dio unos días después de la polémica propuesta de la UIA acerca de que aquellos empleados que no hayan sido vacunados no reciban sus sueldos. El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) charló con Jorge Lanata en “Lanata Sin Filtro” y dio su justificación. “La remuneración se gana con una contraprestación que es el trabajo. Por la pandemia hubo normas especiales (…) Esto se hacía porque no había vacuna ni ningún medio para controlar la pandemia”, comenzó diciendo.

Mientras que, ante el avance de la vacunación y la reapertura de actividades, planteó: “Los efectos laborales son los del contrato de trabajo con la limitación de excepcionalidad que cesa cuando accede a la vacuna”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias