
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
Con el objetivo de estimular la vacunación entre sus trabajadores, una empresa de maquinaria agrícola anunció el pago de un bono durante el mes de agosto.
Provinciales13/08/2021Una empresa de maquinaria agrícola anunció el pago de un bono de 3000 pesos a los empleados que cumplan con el esquema de vacunación contra el coronavirus. Se trata de Vassalli Fabril, ubicada en la localidad santafesina de Firmat, que opera con las compañías Don Roque y Vassalli y cuenta con un total de 320 trabajadores.
A través de un comunicado, la empresa explicó que llegó a un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para el pago de un bono de 3000 pesos no remunerativos para aquellos empleados que sean inmunizados -es decir, con ambas dosis- durante el mes de agosto, aunque la medida se podría extender también para septiembre.
La compañía emitió un comunicado en el que anunció el acuerdo, cuyo objetivo es estimular la vacunación entre sus empleados: “En la actualidad la empresa cuenta con una planta de 320 empleados directos y aquellos que hayan completado el esquema de vacunación de COVID con las dos dosis durante el mes de agosto, recibirán una gratificación en su recibo de sueldo”.
En el mismo sentido, el secretario general de la UOM de Firmat, Diego Romero, celebró la medida, al asegurar que sirve no solo como “estimulación” para que los empleados se vacunen contra el coronavirus, sino que también contribuye a “sumar relaciones gratas entre empresa y trabajadores en beneficio de las relaciones laborales”.
El anuncio se dio unos días después de la polémica propuesta de la UIA acerca de que aquellos empleados que no hayan sido vacunados no reciban sus sueldos. El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) charló con Jorge Lanata en “Lanata Sin Filtro” y dio su justificación. “La remuneración se gana con una contraprestación que es el trabajo. Por la pandemia hubo normas especiales (…) Esto se hacía porque no había vacuna ni ningún medio para controlar la pandemia”, comenzó diciendo.
Mientras que, ante el avance de la vacunación y la reapertura de actividades, planteó: “Los efectos laborales son los del contrato de trabajo con la limitación de excepcionalidad que cesa cuando accede a la vacuna”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.