Finalizó el curso de Gestión del Arbolado Público

Fue dictado desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en articulación con el Equipo Técnico Forestal Interinstitucional (ETFI). Participaron 122 municipios y comunas.

Provinciales01/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

curso Arbolado Público

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, finalizó el curso de Gestión del Arbolado Público, en el marco del Programa Plantar para el Futuro. La propuesta, dirigida a técnicos y operarios de municipios y comunas, fue desarrollada de forma semanal durante el mes de julio, abarcando a todos los departamentos de la provincia de Santa Fe. En total hubo 450 inscriptos, pertenecientes a  122 localidades.

El curso fue brindado a través de la plataforma virtual Ambiente Capacita y estuvo a cargo del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en articulación con el Equipo Técnico Forestal Interinstitucional (ETFI). El objetivo general de la capacitación, en el marco de la Ley Provincial N°13.836, fue que los participantes adquieran conocimientos para el manejo del arbolado urbano y periurbano, teniendo en cuenta las potencialidades del arbolado en lo relacionado al ordenamiento territorial del espacio urbano y a las importantes funciones para la conservación de la biodiversidad.

El cronograma previsto fue dividido según las ecorregiones de la provincia, de forma departamental. De esta forma, durante todo el mes de julio se realizaron dos jornadas semanales los días martes y miércoles. A lo largo de la cursada, se abordaron las normativas vigentes en relación al arbolado público, los servicios ecosistémicos del arbolado, plantaciones, los tipos de especies, las características, recomendaciones de cultivo y manejo, técnicas de poda, entre otros temas.

En el marco de la inauguración, el secretario de Políticas Ambientales, Arq. Oreste Blangini, había remarcado la importancia de la actividad: “La Gestión del Arbolado Público va más allá del árbol en sí mismo; abarca cuestiones de conceptualización y concientización de la problemática urbana”.

Para finalizar, Blangini afirmó que "los que somos defensores de la ciudad abierta sostenemos que una ciudad se consolida a partir de su espacio público, porque es el lugar de convivencia y de generación de ciudadanía y, en ese contexto, el arbolado, el paisaje, las cuestiones bioclimáticas y de control, que forman esa atmósfera, son muy importantes para debatir”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias