La provincia de Santa Fe continúa con los operativos de testeos territoriales

Con el despliegue de diferentes puestos fijos y móviles se desarrolla la estrategia de testeos.

Provinciales09/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

testeos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud provincial informó que continúa con los testeos territoriales con el objetivo de cortar con la cadena de contagios de COVID-19 en los ciudadanos y ciudadanas de todo el territorio santafesino.


En este sentido, el secretario de Salud, Jorge Prieto, señaló que “se está llevando adelante una estrategia amplia de abordaje territorial para hacer frente a la situación en esta segunda ola. Mientras se continúa con el megaoperativo de vacunación contra el COVID-19, se realizan estas actividades de detección y abordaje precoces con la finalidad de aislar rápidamente y de esta manera cortar con la trasmisión del virus”.

 
“En estas unidades de testeos se realizan test antígeno y PCR. Las personas que acceden al testeo son aquellas que tienen al menos un síntoma o aquellas asintomáticas pero que son contacto estrecho”, continuó.

Asimismo, Prieto señaló que “en la región Santa Fe tenemos 4 fijos que funcionan en la ciudad capital y una móvil itinerante, que lo aporta el Ministerio de Salud de la Nación, que visita diferentes localidades de la zona”.

“En lo que respecta a la ciudad de Rosario, tenemos 5 unidades de testeos territoriales. Los mismo funcionan de lunes a viernes de 9 a 15 horas y los sábados y domingos está activa la unidad que se encuentra en la carpa frente al Monumento a la Bandera, de 9 a 17 horas”.

 
Del mismo modo, el secretario de Salud explicó la importancia que tienen estos operativos y explicó que “la consulta de la persona es sin turno previo, es decir que cada ciudadano o ciudadana puede acercarse espontáneamente y, si cumple con estos criterios antes mencionados, se le realiza el hisopado correspondiente”.

Finalmente, Prieto destacó que “la implementación de centros de testeos se llevó adelante gracias a la instalación de nuevos laboratorios de Biología Molecular. Desde el inicio de la pandemia trabajamos para poder descentralizar el procesamiento de testeos y pasamos de 2 a 7 laboratorios, y próximamente se sumarán otros dos en Reconquista y Venado Tuerto”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias